-
“Estoy contra ti, oh, Gog”La adoración pura de Jehová: ¡por fin restaurada!
-
-
CAPÍTULO 17
“Estoy contra ti, oh, Gog”
IDEA PRINCIPAL: Lo que representan “Gog” y “la tierra” que él invade
1, 2. ¿Qué gran guerra está a la vuelta de la esquina, y qué preguntas surgen ahora? (Vea el dibujo del principio).
POR miles de años, se ha derramado muchísima sangre en las guerras que el ser humano ha causado, como las dos sanguinarias guerras mundiales del siglo veinte. Pero la mayor guerra de toda la historia humana está a la vuelta de la esquina. No se trata de un simple conflicto del hombre, en el que las naciones se pelean por razones egoístas. Más bien, el acontecimiento que se aproxima es “la guerra del gran día de Dios, el Todopoderoso” (Apoc. 16:14). ¿Cómo comenzará esta guerra? Un arrogante enemigo invadirá una “tierra” que para Dios es muy valiosa. Esta invasión hará que el Señor Soberano Jehová use su poder destructivo como nunca antes se ha visto en el planeta.
2 Claro, ahora surgen algunas preguntas importantes: ¿quién es ese enemigo?, ¿cuál es la tierra que él invadirá? y ¿cuándo, por qué y cómo la invadirá? Estos acontecimientos futuros tienen que ver con nosotros, todos los que le damos adoración pura a Jehová en la Tierra, y por eso es necesario que sepamos las respuestas. En la emocionante profecía registrada en los capítulos 38 y 39 de Ezequiel las encontraremos.
¿Quién es el enemigo llamado Gog de Magog?
3. ¿Cómo se resume la profecía sobre Gog de Magog?
3 Lea Ezequiel 38:1, 2, 8, 18; 39:4, 11. La profecía se puede resumir de la siguiente manera. “En la parte final de los años”, un enemigo llamado “Gog [...] de Magog” invade “la tierra” del pueblo de Dios. Pero este ataque despiadado desata la “gran furia” de Jehová, quien interviene y derrota a Gog.a Después de lograr la victoria, Jehová entrega los cadáveres de su enemigo y sus aliados “a todo tipo de ave rapaz y a los animales salvajes” para que se los coman. Al final, Jehová le da “una sepultura” a Gog. Para entender cómo se cumplirá esta profecía dentro de poco, tenemos que saber quién es Gog.
4. ¿Qué nos enseña este párrafo sobre Gog de Magog?
4 ¿Quién es entonces Gog de Magog? De acuerdo con la descripción de Ezequiel, podemos llegar a la conclusión de que Gog es un enemigo de quienes practican la adoración pura. ¿Es Gog un nombre profético de Satanás, el peor enemigo de la adoración verdadera? Por muchos años, nuestras publicaciones afirmaban eso. Pero, gracias a un análisis más profundo de este tema, se logró comprender mejor esta profecía de Ezequiel. En La Atalaya se explicó que el título Gog de Magog no se refiere a una criatura espiritual invisible, sino a un enemigo humano, alguien visible: una coalición o grupo de naciones que luchará contra la adoración pura.b Antes de analizar las razones que nos llevan a esa conclusión, examinemos dos pistas que aporta la profecía de Ezequiel y que indican que Gog no es un ser espiritual.
5, 6. ¿Cómo nos indica la profecía de Ezequiel que Gog de Magog no es un espíritu?
5 “Te daré como alimento a todo tipo de ave rapaz” (Ezeq. 39:4). Cuando las Escrituras anuncian un juicio divino, suelen usar la imagen de aves rapaces que terminan comiéndose los cadáveres de los ejecutados. Dios les dio este tipo de advertencias tanto a los israelitas como a otras naciones (Deut. 28:26; Jer. 7:33; Ezeq. 29:3, 5). Hay que tomar en cuenta que estas advertencias no iban dirigidas a seres espirituales, sino a seres humanos de carne y hueso. Y es lógico, porque las aves rapaces y los animales salvajes comen carne, no espíritu. Así que la advertencia registrada en la profecía de Ezequiel indica que Gog no es un espíritu.
6 “Le daré a Gog una sepultura en Israel” (Ezeq. 39:11). Las Escrituras no hablan de ningún entierro de seres espirituales. Pero sí dicen que Satanás y sus demonios estarán 1.000 años encerrados en un abismo y después serán arrojados a un simbólico lago de fuego. Esto significa que serán destruidos para siempre (Luc. 8:31; Apoc. 20:1-3, 10). Y, como la profecía dice que a Gog sí se le da “una sepultura” aquí en la Tierra, entendemos que él no puede ser un espíritu.
7, 8. ¿En qué se parece el fin del “rey del norte” al fin de Gog de Magog?
7 Entonces, si Gog no es un espíritu, ¿quién es o qué es ese enemigo de Dios que lanzará el ataque final contra sus siervos? Veamos dos profecías bíblicas que nos permitirán comprobar la identidad de Gog de Magog.
8 “El rey del norte” (lea Daniel 11:40-45). El profeta Daniel predijo la sucesión de potencias mundiales desde su época hasta nuestros días. En una de sus profecías se mencionan dos poderes políticos rivales: “el rey del sur” y “el rey del norte”. A través de los siglos, estos reyes han cambiado de identidad y han representado a distintas naciones en su lucha por el dominio y el poder. Respecto al ataque final del rey del norte en “el tiempo del fin”, Daniel dijo: “Saldrá furioso a aniquilar y destruir a muchos”. Y los siervos de Jehová serán el blanco principal del rey del norte.c Pero, igual que Gog de Magog, el rey del norte llegará “a su fin” tras haber fracasado en su ataque contra el pueblo de Dios.
9. ¿Qué similitudes hay entre lo que le pasa a Gog de Magog y lo que les pasa a “los reyes de toda la tierra habitada”?
9 “Los reyes de toda la tierra habitada” (lea Apocalipsis 16:14, 16; 17:14; 19:19, 20). En el libro de Apocalipsis se predice el ataque de “los reyes de la tierra” contra el “Rey de reyes”, Jesús en su puesto celestial. Pero, como no pueden alcanzar los cielos, los rebeldes atacan a los seres humanos que apoyan el Reino. Entonces “los reyes de la tierra” son derrotados en la batalla de Armagedón. Así que llegan a su fin después de atacar al pueblo de Jehová. Y esto se parece a lo que le sucede a Gog de Magog.d
10. ¿A qué conclusiones podemos llegar sobre la identidad de Gog de Magog?
10 En vista de todo lo anterior, ¿a qué conclusiones podemos llegar sobre la identidad de Gog? En primer lugar, que Gog no es un espíritu. Y, en segundo, que Gog representa a las naciones que atacarán al pueblo de Dios dentro de poco. Sin lugar a dudas, esas naciones formarán una coalición, es decir, de alguna manera se harán aliadas. ¿Por qué? Porque, como el pueblo de Dios está por todo el mundo, las naciones tendrán que ponerse de acuerdo para atacarlo de forma conjunta (Mat. 24:9). Pero recuerde que el cerebro detrás de este malvado ataque será en realidad Satanás. Él lleva muchos años influyendo en las naciones para que se opongan a la adoración verdadera (1 Juan 5:19; Apoc. 12:17). Ahora bien, la profecía de Ezequiel sobre Gog de Magog se centra en el papel que desempeñarán las naciones de la Tierra que atacarán al pueblo de Jehová.e
¿Qué representa “la tierra”?
11. ¿Cómo describe la profecía de Ezequiel “la tierra” que Gog invadirá?
11 Como vimos en el párrafo 3, Gog de Magog provocará la gran furia de Jehová cuando invada una “tierra” que para Dios es muy valiosa. ¿A qué tierra se refiere? Volvamos a la profecía de Ezequiel (lea Ezequiel 38:8-12). Allí dice que Gog invadirá “la tierra de un pueblo que ha sido restaurado” y “reunido de entre las naciones”. Fíjese en que también habla de los habitantes de esa tierra, los que adoran a Jehová. Dice que “viven seguros [...] en poblaciones indefensas, sin murallas ni barras ni puertas” y que son un pueblo “que está acumulando riquezas”. Así es la tierra en la que viven los que le dan adoración pura a Jehová por todo el planeta. ¿Cómo podemos saber qué representa esa “tierra”?
12. ¿Qué restauración tuvo lugar en la tierra de Israel en tiempos bíblicos?
12 Pensemos en la restauración que tuvo lugar en el antiguo Israel, la tierra en la que el pueblo escogido de Dios vivió, trabajó y adoró a Jehová por siglos. Cuando los israelitas fueron infieles, Jehová predijo mediante Ezequiel que su tierra sería arrasada y quedaría desolada (Ezeq. 33:27-29). Pero también predijo que un grupo de judíos arrepentidos regresaría del exilio en Babilonia y restauraría la adoración pura en esa tierra. Gracias a la bendición de Jehová, la tierra de Israel se transformaría y florecería “como el jardín de Edén” (Ezeq. 36:34-36). Ese proceso comenzó en el año 537 antes de nuestra era, cuando un grupo de judíos desterrados volvió a Jerusalén para restaurar la adoración verdadera en su querida tierra.
13, 14. a) ¿Qué es la tierra espiritual? b) ¿Por qué es esa tierra tan valiosa para Jehová?
13 En la actualidad, los siervos de Dios somos testigos de una restauración muy parecida. Como vimos en el capítulo 9, el pueblo de Dios fue liberado en 1919 de un largo cautiverio en Babilonia la Grande. Ese año, Jehová condujo a sus adoradores a una tierra espiritual. ¿A qué nos referimos? Al paraíso espiritual: una situación espiritualmente próspera y segura, un ambiente donde adoramos al Dios verdadero realizando distintas actividades espirituales. En esta “tierra” vivimos juntos en seguridad y disfrutamos de paz y armonía (Prov. 1:33). Recibimos muchísimo alimento espiritual y tenemos un trabajo que nos encanta: proclamar el Reino de Dios. Las palabras de este proverbio se hacen realidad en nosotros: “La bendición de Jehová es lo que enriquece, y con ella él no trae ningún dolor” (Prov. 10:22). Sin importar en qué rincón del planeta vivamos, estaremos en esta tierra —el paraíso espiritual—, siempre y cuando apoyemos con toda el alma la adoración pura, tanto por palabras como por acciones.
14 Para Jehová, esa tierra espiritual vale mucho. ¿Por qué? Porque él ve a sus habitantes como “las cosas valiosas de todas las naciones”; son las personas que él ha traído a la adoración pura (Ageo 2:7; Juan 6:44). Se esfuerzan al máximo por ponerse la nueva personalidad, la personalidad que refleja las elevadas cualidades de Dios (Efes. 4:23, 24; 5:1, 2). Le dan adoración pura a Dios y se entregan por completo a su servicio; lo hacen de maneras que lo honran y demuestran el amor que le tienen (Rom. 12:1, 2; 1 Juan 5:3). ¿Nos imaginamos lo feliz que debe sentirse Jehová al ver a sus siervos trabajando duro para embellecer la tierra espiritual? ¡Qué privilegio tan grande tenemos! Al darle prioridad a la adoración pura en nuestra vida no solo embellecemos el paraíso espiritual, sino que también alegramos el corazón de Jehová (Prov. 27:11).
Sin importar dónde vivamos, estaremos en la tierra espiritual, siempre y cuando apoyemos con toda el alma la adoración pura. (Vea los párrafos 13 y 14).
¿Cuándo, por qué y cómo invadirá Gog “la tierra”?
15, 16. ¿Cuándo invadirá Gog de Magog nuestra tierra espiritual restaurada?
15 Pensar que muy pronto una coalición de naciones invadirá nuestra valiosa tierra espiritual no es cualquier cosa. Este ataque tiene que ver con nosotros, los que apoyamos la adoración pura de Jehová, y por eso queremos saber más al respecto. Veamos la respuesta a las siguientes tres preguntas.
16 ¿Cuándo invadirá Gog de Magog nuestra tierra espiritual restaurada? La profecía da la respuesta: “En la parte final de los años, tú invadirás la tierra” (Ezeq. 38:8). Estas palabras indican que el ataque será en un momento cercano al fin de este sistema. Recordemos que la gran tribulación comenzará con la destrucción de Babilonia la Grande, el imperio mundial de la religión falsa. Después de que las organizaciones de la religión falsa hayan sido destruidas y antes de que comience el Armagedón, Gog lanzará un ataque final y total contra los verdaderos siervos de Dios.
17, 18. ¿Cómo dirigirá Jehová los asuntos durante la gran tribulación?
17 ¿Por qué invadirá Gog la tierra restaurada de los siervos de Jehová? En la profecía de Ezequiel encontramos dos razones. Primero, porque Jehová es quien dirigirá los asuntos; segundo, porque Gog tendrá malas intenciones.
18 Jehová dirigirá los asuntos (lea Ezequiel 38:4, 16). Veamos lo que Dios le dice a Gog: “Pondré garfios en tus mandíbulas”, y “te traeré contra mi tierra”. ¿Quiere decir eso que Jehová obligará a las naciones a atacar a sus siervos? ¡Claro que no! Jehová nunca le haría nada malo a su pueblo (Job 34:12). Pero conoce muy bien a sus enemigos. Sabe que ellos odian a sus siervos fieles y que no podrían dejar escapar la oportunidad de exterminarlos (1 Juan 3:13). Como si pusiera garfios en las mandíbulas de Gog y lo arrastrara, Jehová dirigirá los asuntos para que todo suceda según su voluntad y su horario. En algún momento posterior a la destrucción de Babilonia la Grande, puede que Jehová de algún modo empuje a las naciones a hacer algo que ya de por sí querían hacer: abalanzarse sobre el pueblo de Dios. De esta manera, Jehová preparará el escenario para el ataque que desembocará en el Armagedón, la mayor guerra del mundo. Entonces salvará a su pueblo, pondrá en alto su soberanía y santificará su santo nombre (Ezeq. 38:23).
Las naciones tratarán de acabar con la adoración pura porque la odian y porque odian a los que contribuyen a su expansión
19. ¿Qué impulsará a Gog a arrebatarnos la adoración pura?
19 Gog tendrá malas intenciones. Las naciones tramarán “un plan perverso”. Darán rienda suelta al odio y la rabia que por tanto tiempo llevan sintiendo contra los siervos de Jehová, que en ese momento parecerán vulnerables, como si vivieran “en poblaciones indefensas, sin murallas ni barras ni puertas”. Las naciones también estarán ansiosas de “saquear y conseguir un gran botín” del pueblo “que está acumulando riquezas” (Ezeq. 38:10-12). ¿De qué “riquezas” se trata? El pueblo de Jehová tiene grandes riquezas espirituales, y lo más valioso que tenemos es el honor de darle a Dios adoración pura y exclusiva. Las naciones tratarán de arrebatarnos ese honor, pero no lo harán porque valoren la adoración pura, sino porque la odian y porque odian a los que contribuyen a su expansión.
Gog tramará “un plan perverso” para acabar con la adoración pura, pero fracasará. (Vea el párrafo 19).
20. ¿Cómo invadirá Gog la tierra o paraíso espiritual?
20 ¿Cómo invadirá Gog la tierra o paraíso espiritual? Puede que las naciones traten de interferir en nuestra vida y de impedir que adoremos a Jehová. Para lograrlo quizás intenten cortar el suministro de alimento espiritual, impedir que tengamos nuestras reuniones, romper la unidad de la que disfrutamos y detener la predicación del mensaje de Dios. Todas esas cosas forman parte de nuestro paraíso espiritual. Satanás incitará a las naciones a borrar del mapa tanto a los verdaderos siervos de Jehová como a la adoración pura.
21. ¿Por qué nos sentimos agradecidos de que Jehová nos haya avisado de un acontecimiento que está tan cerca?
21 El cercano ataque de Gog de Magog afectará a todos los cristianos verdaderos que viven en la tierra espiritual que Dios nos dio. ¡Qué agradecidos estamos de que Jehová nos haya avisado de un acontecimiento que está a la vuelta de la esquina! Mientras llega la gran tribulación, apoyemos la adoración pura y demostremos que eso es lo más importante en nuestra vida. Al hacer esto, contribuiremos a que la tierra restaurada sea más bella ahora. Llenos de ilusión, esperamos ver con nuestros propios ojos algo realmente espectacular que pasará muy pronto: Jehová se pondrá en pie para proteger a su pueblo y defender su santo nombre en el Armagedón. Y eso es lo que veremos en el siguiente capítulo.
a En el siguiente capítulo, se explicará cómo y cuándo se desatará la gran furia de Jehová contra Gog de Magog y lo que esto implicará para quienes adoramos a Jehová.
b Consulte la sección “Preguntas de los lectores” de La Atalaya del 15 de mayo de 2015, páginas 29 y 30.
c Daniel 11:45 indica que el pueblo de Dios será el blanco del ataque del rey del norte, ya que ahí dice que este rey “colocará sus tiendas reales entre el gran mar [el Mediterráneo] y la santa montaña de la Tierra Hermosa [donde había estado el templo y donde los israelitas habían adorado a Dios]”.
d En la Biblia también se habla sobre “el asirio” de la actualidad, que tratará de exterminar al pueblo de Dios (Miq. 5:5). Al parecer, los cuatro ataques predichos contra el pueblo de Dios se refieren al mismo acontecimiento, pero con nombres distintos: el ataque de Gog de Magog, el del rey del norte, el de los reyes de la tierra y el del asirio.
e Para saber a quién se refiere la expresión “Gog” y “Magog” mencionada en Apocalipsis 20:7-9, vea el capítulo 22 de este libro.
-
-
“Se desatará mi gran furia”La adoración pura de Jehová: ¡por fin restaurada!
-
-
CAPÍTULO 18
“Se desatará mi gran furia”
IDEA PRINCIPAL: El ataque de Gog provoca la furia de Jehová; Jehová defiende a su pueblo en la guerra de Armagedón
1-3. a) ¿En qué desembocará la gran furia de Jehová? b) ¿Qué veremos a continuación?
HOMBRES, mujeres y niños cantan juntos una canción del Reino en una habitación. Luego un anciano hace una oración muy sentida para rogarle a Jehová su protección. Todos ellos saben muy bien que Jehová cuidará de la congregación, pero aún necesitan ánimo y apoyo. Desde allí oyen los ruidos de la batalla que hay afuera. ¡El Armagedón ya empezó! (Apoc. 16:14, 16).
2 Cuando Jehová ejecute a la gente en la guerra de Armagedón no lo hará con una mente fría, sino con “gran furia” (lea Ezequiel 38:18). En lugar de proyectar toda su ira contra un ejército o una nación, lo hará contra muchísimas personas que estarán por todo el planeta. “Los que Jehová mate ese día estarán esparcidos de un extremo al otro de la tierra” (Jer. 25:29, 33).
3 Si la Biblia dice que Jehová, el Dios de amor, es misericordioso, compasivo y paciente, ¿qué lo lleva a sentir esa gran furia y a actuar así? (Éx. 34:6; 1 Juan 4:16). A continuación contestaremos esa pregunta. La respuesta nos dará mucho ánimo y valor, y también nos dará fuerzas para seguir predicando.
¿Qué provoca la “gran furia” de Jehová?
4, 5. ¿Qué diferencia hay entre la ira de Dios y la ira del hombre?
4 Para empezar, hay que tener presente que la ira de Jehová es muy distinta a la de los seres humanos. Cuando una persona se llena de ira y explota, por lo general pierde la cabeza y las cosas terminan mal. Por ejemplo, el primer hijo de Adán, Caín, se enfureció porque Jehová rechazó su sacrificio pero aceptó la ofrenda de Abel. ¿Cuál fue el resultado? Caín asesinó a su hermano, “que era justo” (Gén. 4:3-8; Heb. 11:4). Pensemos ahora en David, de quien se dice que complacía a Jehová (Hech. 13:22). Hasta este hombre de buenos sentimientos estuvo a punto de provocar una masacre cuando oyó que Nabal, el dueño de muchas tierras, se puso a decir barbaridades contra él y sus hombres. A David y sus soldados les hirvió la sangre y “se colocaron su espada” con la intención de matar no solo al desagradecido Nabal, sino también a todos los hombres de su casa. Menos mal que la esposa de Nabal, Abigaíl, logró convencer a David y sus hombres para que no tomaran represalias (1 Sam. 25:9-14, 32, 33). No es de extrañar que Jehová dejara registradas en la carta de Santiago estas palabras: “La ira del hombre no produce la justicia de Dios” (Sant. 1:20).
Jehová siempre controla su ira y cuando se enoja está claro el porqué
5 A diferencia de los seres humanos, Jehová siempre controla su ira. Y, cuando se enoja, siempre está claro el porqué. Incluso cuando siente mucha furia, actúa con justicia. Al luchar contra sus enemigos, nunca destruye “a personas justas junto con la gente malvada” (Gén. 18:22-25). Además, los motivos por los que Jehová se enfurece son justos. Veamos dos de estos motivos y las lecciones que podemos aprender.
6. ¿Cómo reacciona Jehová cuando profanan su nombre?
6 Motivo: Cuando se profana el nombre de Jehová. Quienes afirman representar a Jehová pero actúan con maldad manchan la reputación de él y provocan su justa ira (Ezeq. 36:23). Como vimos en capítulos anteriores, la nación de Israel manchó gravemente el nombre de Jehová. Con razón, la actitud y los hechos de la nación hacían que Jehová se enfureciera. Pero él jamás perdía los estribos; castigaba a su pueblo solo “hasta el grado debido”, nunca se pasaba de la raya (Jer. 30:11). Y una vez que la furia de Jehová cumplía su propósito, él no se quedaba ni con una pizca de resentimiento (Sal. 103:9).
7, 8. ¿Qué lecciones aprendemos de la forma en que Jehová trató a los israelitas?
7 Lecciones: Al fijarnos en la forma en que Jehová trató a los israelitas, encontramos una advertencia muy seria para nosotros. Igual que los israelitas de la antigüedad, tenemos el honor de llevar el nombre de Jehová. De hecho, somos testigos de Jehová (Is. 43:10). Lo que decimos y lo que hacemos influye en lo que otros piensan de nuestro Dios. Jamás querríamos hacer algo malo a propósito y así manchar el nombre de Jehová. Eso sería hipócrita de nuestra parte y sin duda provocaría su ira. Y está claro que tarde o temprano él haría algo para limpiar su reputación (Heb. 3:13, 15; 2 Ped. 2:1, 2).
8 ¿Debería alejarnos de Jehová saber que él puede sentir esa gran furia? No. Él es paciente y está dispuesto a perdonar (Is. 55:7; Rom. 2:4). Pero hay que reconocer que sus buenos sentimientos no le nublan la razón. De hecho, cultivamos un profundo respeto por él, porque sabemos que desatará su furia contra quienes se empeñan en hacer el mal y que no permitirá que sigan siendo parte de su pueblo (1 Cor. 5:11-13). Jehová nos ha dicho claramente qué cosas le molestan. Ahora nos toca a nosotros evitar las actitudes y hechos que lo provocan a él (Juan 3:36; Rom. 1:26-32; Sant. 4:8).
9, 10. ¿Qué ejemplos revelan cómo actúa Jehová cuando sus siervos fieles están en peligro?
9 Motivo: Cuando los siervos fieles de Jehová están en peligro. Jehová siente una gran indignación cuando se ataca a sus siervos leales, los que se refugian en él. Por ejemplo, después de que los israelitas salieron de Egipto, el faraón y su poderoso ejército acorraló a su pueblo, que parecía tan indefenso allí, a la orilla del mar Rojo. Pero cuando aquel imponente ejército se lanzó a perseguir a los israelitas por el fondo del mar, Jehová dejó sin ruedas sus carros de guerra y se deshizo de los egipcios haciendo que el mar se los tragara. “No sobrevivió ni uno solo de ellos” (Éx. 14:25-28). Por el “amor leal” que Jehová sentía hacia su pueblo, desató su furia contra los egipcios (lea Éxodo 15:9-13).
En la época de Ezequías, un ángel protegió al pueblo de Dios de los asirios; en el futuro, los ángeles nos protegerán a nosotros. (Vea los párrafos 10 y 23).
10 Y ese mismo amor por su pueblo fue lo que impulsó a Jehová a tomar medidas en la época del rey Ezequías. Los asirios, la potencia militar más cruel y poderosa del momento, estaban a las puertas de la ciudad de Jerusalén. Los siervos leales de Jehová se enfrentaban a la amenaza de un asedio que los llevaría a una muerte lenta y espantosa (2 Rey. 18:27). Ante eso, Jehová envió a un solo ángel, que mató a 185.000 soldados enemigos en una sola noche (2 Rey. 19:34, 35). Imagínese el campamento asirio a la mañana siguiente. Todo está en su sitio: lanzas, escudos, espadas... No se oyen trompetas ni voces dando órdenes. Un silencio escalofriante recorre las tiendas de ese campamento repleto de cadáveres.
11. ¿Por qué nos infunden ánimo y valor los ejemplos bíblicos que hemos repasado?
11 Lecciones: Estos ejemplos de cómo reacciona Jehová cuando su pueblo está en peligro representan una clara advertencia para nuestros enemigos: “Es aterrador caer en manos del Dios vivo” (Heb. 10:31). A nosotros, en cambio, estos mismos ejemplos nos dan ánimo y nos llenan de valor. Es un alivio saber que nuestro peor enemigo, Satanás, no saldrá vencedor. El “poco tiempo” que tenía se le va a acabar muy pronto (Apoc. 12:12). Mientras tanto, servimos a Jehová con valor, seguros de que ninguna persona, organización o autoridad puede impedirnos hacer la voluntad de Dios (lea Salmo 118:6-9). Esa misma convicción la expresó el apóstol Pablo cuando escribió estas palabras inspiradas: “Si Dios está de nuestra parte, ¿quién podrá estar en contra de nosotros?” (Rom. 8:31).
12. ¿Qué impulsará a Jehová a desatar su furia en la gran tribulación?
12 En la cercana gran tribulación Jehová nos protegerá, tal como protegió a los israelitas acorralados por los egipcios y a los judíos de Jerusalén amenazados por los asirios. Como Jehová nos ama tanto, su furia estallará cuando nuestros enemigos intenten acabar con nosotros. Esos insensatos que se atrevan a atacarnos estarán, por así decirlo, tocándole la pupila del ojo a Jehová; su reacción será inmediata y definitiva (Zac. 2:8, 9). El resultado será la mayor matanza de la historia. Pero, cuando Jehová desate su ira contra sus enemigos, ellos no podrán decir que los ha tomado por sorpresa. Veamos por qué.
¿Qué advertencias ha dado Jehová?
13. ¿Qué advertencias ha dado Jehová?
13 Jehová es paciente y ha advertido muchas veces que acabará con quienes se oponen a él y amenazan a su pueblo (Éx. 34:6, 7). Mediante profetas como Jeremías, Ezequiel, Daniel, Jesucristo y los apóstoles Pedro, Pablo y Juan advirtió que vendría una gran batalla que sería decisiva (vea el recuadro “Advertencias de Jehová sobre la futura gran batalla”).
14, 15. ¿Qué ha estado haciendo Jehová, y por qué?
14 Jehová hizo que esas advertencias quedaran escritas en su Palabra. Además, gracias a él, la Biblia se ha convertido en el libro más traducido y distribuido de la historia. Por todo el mundo, ha reunido a un batallón de voluntarios que ayudan al prójimo a reconciliarse con Dios y que advierten del cercano “gran día de Jehová” (Sof. 1:14; Sal. 2:10-12; 110:3). Ha impulsado a su pueblo a traducir a cientos de idiomas publicaciones para estudiar la Biblia. También lo ha motivado a dedicar cientos de millones de horas al año a hablar de las promesas y las advertencias registradas en su Palabra.
15 Jehová ha estado detrás de todo esto “porque no desea que ninguno sea destruido, sino que todos lleguen a arrepentirse” (2 Ped. 3:9). Es un inmenso honor representar a nuestro paciente y cariñoso Dios y poner nuestro granito de arena para que se difunda su mensaje. Pero pronto se les acabará el tiempo a quienes no hacen caso de las advertencias.
¿Cuándo “se desatará” la furia de Jehová?
16, 17. ¿Cómo puede saber Jehová cuándo atacarán a su pueblo?
16 Jehová ha fijado la fecha para la guerra final. Él ya sabe cuándo van a atacar sus enemigos a su pueblo (Mat. 24:36). ¿Y cómo lo sabe?
17 Como vimos en el capítulo anterior, Jehová le dice a Gog: “Pondré garfios en tus mandíbulas”. Él arrastrará a las naciones a un enfrentamiento definitivo (Ezeq. 38:4). Eso no quiere decir que Jehová vaya a iniciar esta lucha ni que les vaya a robar a los opositores su capacidad de elección. Lo que quiere decir es que Jehová puede leer los corazones y sabe cómo reaccionarán sus enemigos en determinadas circunstancias (Sal. 94:11; Is. 46:9, 10; Jer. 17:10).
18. ¿Cómo es que simples humanos pelearán contra el Todopoderoso?
18 Si Jehová no va a comenzar el conflicto ni va a obligar a sus opositores a luchar, ¿cómo es que simples humanos se atreverán a pelear contra el Todopoderoso? Una razón es que, probablemente, a esas alturas sus enemigos se habrán convencido de que Dios no existe o de que no interviene en los asuntos humanos. Tal vez piensen así porque para ese entonces ellos mismos ya habrán exterminado todas las religiones falsas. Quizá lleguen a la conclusión de que, si Dios existiera, habría hecho algo para defender a las organizaciones que afirmaban representarlo. No se darán cuenta de que en realidad fue Dios quien les puso en el corazón el deseo de acabar con las religiones que tanto lo habían desprestigiado (Apoc. 17:16, 17).
19. ¿Qué es muy probable que suceda después de la destrucción de la religión falsa?
19 Algún tiempo después de la destrucción de la religión falsa, es muy probable que Jehová le ordene a su pueblo transmitir un mensaje hiriente. Apocalipsis compara ese mensaje a piedras de granizo que pesan unos 20 kilos (45 libras) cada una (Apoc. 16:21, nota). Puede que tengamos que declarar que el sistema político y comercial está a punto de llegar a su fin. A la gente le atormentará tanto ese mensaje que se pondrá a blasfemar contra Dios. Probablemente, ese mensaje sea la chispa que lleve a las naciones a lanzar un ataque total contra el pueblo de Dios para silenciarlo de una vez por todas. Nos verán tan indefensos que pensarán que acabar con nosotros es pan comido. ¡No sabrán en lo que se están metiendo!
¿Cómo demostrará Jehová su furia?
20, 21. ¿Quién es Gog, y qué le va a pasar?
20 Como vimos en el capítulo 17, Ezequiel utilizó el título profético “Gog de la tierra de Magog” para referirse a la coalición o grupo de naciones que nos atacará (Ezeq. 38:2). Pero la unidad de esta coalición será muy frágil. Tras una fachada de cooperación, seguirán vivos la ambición nacionalista, la rivalidad y el orgullo. Para Jehová será muy fácil hacer que cada uno levante la espada “contra su propio hermano” (Ezeq. 38:21). Aun así, la destrucción de las naciones no será obra del hombre.
21 Antes de su destrucción, nuestros enemigos verán “la señal del Hijo del Hombre”, que probablemente será una manifestación sobrenatural del poder de Jehová y de Jesús (Mat. 24:30). Los opositores verán cosas que los llenarán de angustia y desesperación. Como profetizó Jesús, “la gente se desmayará del miedo y la ansiedad por las cosas que van a venir sobre la tierra habitada” (Luc. 21:25-27). ¡Qué horrorizados se sentirán cuando se den cuenta de que atacar al pueblo de Dios fue un gravísimo error! No tendrán más remedio que conocer al Creador en su papel de comandante militar: Jehová de los ejércitos (Sal. 46:6-11; Ezeq. 38:23). Sin lugar a dudas, Jehová les dará luz verde a los ejércitos celestiales y desatará las fuerzas naturales para proteger a sus siervos leales y, al mismo tiempo, eliminar a sus enemigos (lea 2 Pedro 2:9).
Cuando su pueblo esté en peligro, Jehová usará los ejércitos celestiales para desatar su furia. (Vea el párrafo 21).
22, 23. a) ¿Quiénes protegerán al pueblo de Dios? b) ¿Qué sentirán ellos seguramente al cumplir su misión?
¿A qué nos debe motivar lo que sabemos sobre el día de Jehová?
22 Piense en las ganas que debe tener Jesús de dirigir el ataque contra los enemigos de Dios y proteger a los que aman a su Padre y le sirven. Imagínese también la emoción que sentirán en ese entonces los ungidos. En algún momento antes de que empiece el Armagedón, los últimos ungidos que queden en la Tierra subirán al cielo, de modo que el grupo completo de los 144.000 pueda luchar al lado de Jesús (Apoc. 17:12-14). En los últimos días, muchos ungidos han trabajado de cerca con miembros de las otras ovejas y, como resultado, se han formado estrechas amistades entre ellos. En el Armagedón, los ungidos tendrán la autoridad y el poder para defender a quienes los apoyaron lealmente en los momentos difíciles (Mat. 25:31-40).
23 Los ángeles también formarán parte del ejército celestial de Jesús (2 Tes. 1:7; Apoc. 19:14). De hecho, ya le ayudaron a echar del cielo a Satanás y los demonios (Apoc. 12:7-9). Y han estado participando en la labor de juntar aquí en la Tierra a las personas que quieren adorar a Jehová (Apoc. 14:6, 7). Es lógico que Jehová les permita a los ángeles proteger a estos siervos leales. Y lo más importante es que, al participar en acabar con los enemigos de Jehová, todos los que componen su ejército tendrán el honor de santificar y vindicar su nombre o reputación (Mat. 6:9, 10).
24. ¿Cuál será la actitud de la gran muchedumbre de otras ovejas?
24 Con un ejército que tiene tanto poder y tantas razones para protegerlos, los de la gran muchedumbre de otras ovejas no tendrán por qué sentir miedo. De hecho, al ver que “su liberación se acerca”, se pondrán de pie y levantarán la cabeza (Luc. 21:28). Así que es de máxima importancia que antes de que venga el día de Jehová ayudemos al mayor número de personas posible a conocer y amar a nuestro Padre misericordioso, un Dios que protege a los suyos (lea Sofonías 2:2, 3).
El pueblo de Jehová no tendrá que pelear en el Armagedón. Los ángeles lo protegerán mientras sus enemigos se atacan unos a otros (Ezeq. 38:21). (Vea los párrafos 22 a 24).
25. ¿Qué vamos a estudiar en el siguiente capítulo?
25 Las guerras humanas dejan un rastro de caos y miseria. Sin embargo, tras el Armagedón reinará el orden y la felicidad. ¿Qué pasará cuando Jehová termine de soltar su furia, sus guerreros envainen sus espadas y los últimos sonidos de la gran guerra se desvanezcan? En el siguiente capítulo veremos el magnífico futuro que nos espera.
-