BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • El carro celestial de Jehová en marcha
    La Atalaya 1991 | 15 de marzo
    • El carro celestial de Jehová en marcha

      “En cuanto a las ruedas, a ellas se clamaba a oídos míos: ‘¡Oh, rodaje!’.” (EZEQUIEL 10:13.)

      1. ¿Qué medio de transporte tiene Jehová?

      EN ESTOS días en que hay elegantes aviones de propulsión, puede que los líderes del mundo crean que disfrutan de lo último en transportación eficaz. Pero 2.600 años atrás Jehová Dios reveló que él tiene un medio de transporte superlativo, uno que está mucho más allá de lo que haya visto cualquier ingeniero. ¡Es un carro tremendamente grande, asombroso! ¿Parece extraño que el Creador del universo se transporte en un vehículo parecido a un carro? No; porque el vehículo celestial de Jehová es muy diferente de todo vehículo concebido por el hombre.

      2. ¿Cómo se describe el carro celestial de Jehová en el capítulo 1 de Ezequiel, y a quiénes llama nuestra atención primero el profeta?

      2 En el capítulo 1 de la profecía de Ezequiel 1 se representa a Jehová en un enorme carro celestial. Este impresionante vehículo de cuatro ruedas se mueve por autopropulsión y puede efectuar movimientos sorprendentes. Ezequiel tuvo una visión de este carro celestial cuando aquel profeta se hallaba cerca de uno de los canales de la antigua Babilonia en 613 a.E.C. El profeta primero llama nuestra atención a los acompañantes del carro celestial de Jehová. Mientras leemos, tratemos de visualizar lo que vio Ezequiel.

      Cuatro criaturas vivientes

      3. ¿Qué denotan las cuatro caras de cada uno de los cuatro querubines?

      3 Ezequiel informa: “Empecé a ver, y, ¡mire!, había un viento tempestuoso que venía del norte, una gran masa de nubes y fuego trémulo, y tenía un resplandor todo alrededor [...] Y de en medio de él había la semejanza de cuatro criaturas vivientes”. (Ezequiel 1:4, 5.) Cada una de estas cuatro criaturas vivientes, o querubines, tenía cuatro alas y cuatro caras. Tenían una cara de león, que denota la justicia de Jehová; una cara de toro, que representa el poder de Dios; y una cara de águila, que significa Su sabiduría. También tenían una cara de hombre, que señala al amor de Jehová. (Deuteronomio 32:4; Job 12:13; Isaías 40:26; Ezequiel 1:10; 1 Juan 4:8.)

      4. ¿Por qué tenían cuatro caras los querubines, y cuán veloces eran?

      4 Cada querubín tenía una cara vuelta en una de las cuatro direcciones. Así que los querubines podían cambiar de rumbo instantáneamente hacia donde mirara la cara puesta en la dirección deseada. ¿Cuán veloces eran? Pues bien, ¡podían moverse con la velocidad del relámpago! (Ezequiel 1:14.) Ningún vehículo hecho por el hombre ha alcanzado tal velocidad.

      5. ¿Cómo describió Ezequiel las ruedas del carro y sus llantas?

      5 De repente tenemos a la vista las ruedas del carro. ¡Qué extraordinarias son! Los Eze 1 versículos 16 y 18 dicen: “Su apariencia y su estructura eran tal como cuando una rueda resultaba estar en medio de una rueda. Y en cuanto a sus llantas, tenían tal altura que asustaban; y sus llantas estaban llenas de ojos todo en derredor de las cuatro”. El que hubiera una rueda al lado de cada querubín significaría que habría cuatro ruedas en cuatro lugares relacionados. Las ruedas refulgían como crisólito, una piedra transparente o translúcida amarillenta o verdosa. Esto añade luz y belleza a esta gloriosa visión. Puesto que las llantas de las ruedas estaban “llenas de ojos todo en derredor”, no iban ciegamente en cualquier dirección. Y aquellas ruedas eran enormemente altas, por lo cual podían abarcar una gran distancia con solo una revolución sobre su eje. Como los cuatro querubines, podían moverse con la velocidad del relámpago.

      Ruedas dentro de ruedas

      6. a) ¿Cómo era posible que el carro tuviera ruedas dentro de ruedas? b) ¿A qué ajustaban las ruedas la dirección de su movimiento?

      6 Había otro detalle extraordinario. Cada rueda tenía una rueda dentro... una del mismo diámetro y transversal a la rueda base. Solo así podía decirse que las ruedas “iban en sus cuatro lados respectivos” (Eze 1 versículo 17). Las ruedas podían cambiar de dirección instantáneamente porque había un lado de las ruedas hacia cada dirección. Las ruedas ajustaban la dirección de su movimiento a la que tomaban los cuatro querubines. Sobre las cuatro ruedas, la carrocería del carro de Dios podía transportarse sostenida invisiblemente, como lo hace una poderosa embarcación que, sostenida por un colchón de aire, se desliza rápidamente sobre el agua.

      7. ¿Cuál era la fuente del poder de las ruedas?

      7 ¿De dónde venía este poder de las ruedas de ajustarse a todos los movimientos de los cuatro querubines? Del espíritu santo del Dios Todopoderoso. El Eze 1 versículo 20 dice: “Adondequiera que el espíritu se inclinaba a ir, ellas iban [...] El espíritu de la criatura viviente estaba en las ruedas”. La misma fuerza activa invisible de Dios que estaba en los querubines se hallaba en aquellas ruedas.

      8. ¿Cómo se llamó a las ruedas, y por qué?

      8 Se hace referencia a las ruedas por el término “rodaje”. (Ezequiel 10:13.) Es patente que se las llama así por lo que hace cada rueda. Se mueve mediante rodar. El designar así esta parte del carro celestial destaca la velocidad con que se mueve este vehículo. Aunque sus ruedas se movían tan rápidamente, siempre podían ver el camino en que iban, por la plenitud de ojos que tenían.

      9. ¿Cómo describió Ezequiel lo que estaba más arriba de las cuatro ruedas de rápido movimiento del carro?

      9 Pero alcemos la mirada ahora y veamos qué hay más arriba de estas cuatro altísimas ruedas de rápido movimiento. El Eze 1 versículo 22 del capítulo 1 de Ezequiel dice: “Y sobre las cabezas de las criaturas vivientes había la semejanza de una expansión como el chispear de hielo sobrecogedor, extendida sobre sus cabezas por encima”. La expansión, aunque sólida, era translúcida, “como el chispear de hielo sobrecogedor”. Chispeaba como miles de diamantes al dar el sol contra ellos. Sí; ¡una vista muy impresionante!

      El glorioso Conductor del carro

      10. a) ¿Qué descripción se da del trono y del que está sentado sobre él? b) ¿Qué denota el hecho de que el Conductor del carro esté envuelto en gloria?

      10 Evidentemente el carro se detiene para que su Conductor hable a Ezequiel. Por encima de la expansión hay algo semejante a un trono con la apariencia del zafiro, o de color azul intenso. Sobre el trono hay Alguien cuya apariencia es como la de un hombre terrestre. La forma humana era la mejor manera de ayudar a Ezequiel a comprender esta manifestación divina. Pero aquella forma humana está envuelta en gloria, de modo que resplandece como el electro, una brillante aleación de plata y oro. ¡Qué refulgente belleza! Desde la cintura de esta forma semejante a la de un hombre, esta elegante gloria se extiende tanto hacia arriba como hacia abajo. Por lo tanto toda aquella forma estaba rodeada de gloria. Esto indica que Jehová es indescriptiblemente glorioso. Además, el Conductor del carro va acompañado de un hermoso arco iris. ¡Qué calma y tranquilidad comunica un arco iris después de una tormenta! Por esa actitud de calma, Jehová mantiene en perfecto equilibrio sus atributos de sabiduría, justicia, poder y amor.

      11. ¿Cómo afectó a Ezequiel la visión del carro y el trono de Jehová?

      11 El carro y el trono de Jehová están rodeados de luz y hermosos colores. ¡Qué contraste con Satanás, el príncipe de las tinieblas y de lo oculto! ¿Y cómo afectó todo esto a Ezequiel? “Cuando llegué a verla —dice—, entonces caí sobre mi rostro, y empecé a oír la voz de uno que hablaba.” (Ezequiel 1:28.)

      Lo que representó el carro

      12. ¿Qué representó el carro celestial de Jehová?

      12 ¿Qué representa este carro maravilloso? A la organización celestial de Jehová Dios. Está compuesta de todas sus santas criaturas celestiales de la región invisible: serafines, querubines y ángeles. Puesto que Jehová es el Dios Altísimo, todas sus criaturas de espíritu —celestiales— están sujetas a él, y él las conduce en el sentido de que las domina benévolamente y las utiliza según su propósito. (Salmo 103:20.)

      13. a) ¿Por qué podemos decir que Jehová conduce a su organización? b) ¿Cómo le afecta la visión del carro de cuatro ruedas de Jehová en marcha?

      13 Jehová conduce a esta organización como si estuviera en un carro, y la mueve hacia donde Su espíritu la impele. La organización no está en desenfreno, sin control ni supervisión inteligente. Dios no deja que esta organización vaya en cualquier dirección que ella quiera ir; más bien, ella sigue las direcciones de él. Juntos, todos los que la componen se mueven adelante en unidad hasta el logro pleno de los objetivos de Dios. ¡Qué maravillosa organización celestial se revela en esta visión del carro celestial de cuatro ruedas de Jehová en marcha! En conformidad con esto, se representa a la organización de Jehová como una estructura cuadrada, en perfecto equilibrio.

      Nombrado atalaya

      14. ¿A quién representa el profeta Ezequiel?

      14 Pero ¿a quién representa el profeta Ezequiel? Por los hechos de la historia está claro que el grupo de los testigos de Jehová ungidos por espíritu ha estado asociado con el carro celestial. Por eso, Ezequiel es una buena representación del resto ungido de los testigos de Jehová desde 1919. Espiritualmente, la organización celestial de Dios se comunicó con el resto ungido en aquel año, para revivificarlos como testigos de Jehová para todo el mundo. (Compárese con Revelación 11:1-12.) En aquel tiempo esa organización semejante a un carro estaba en marcha, tal como lo está hoy. De hecho, sus ruedas de progreso se mueven más rápidamente que nunca. ¡Jehová se transporta adelante con rapidez!

      15. ¿Qué dice la voz del Conductor del carro celestial, y qué comisión recibe Ezequiel?

      15 Ezequiel quiso saber por qué había llegado este carro celestial hasta donde él y se había detenido allí. Supo esto cuando oyó la voz de Aquel que estaba sentado sobre el carro. Ezequiel se postró ante la grandeza de este impresionante espectáculo. Escuche mientras la voz del Conductor del carro celestial dice: “Hijo del hombre, plántate sobre tus pies para hablar contigo”. (Ezequiel 2:1.) Jehová entonces comisiona a Ezequiel para que sirva de atalaya y dé advertencia a la casa rebelde de Israel. Hasta se le comisiona a hablar en el nombre de Dios. El nombre de Ezequiel significa “Dios Fortalece”. Así que Dios ha fortalecido a la clase Ezequiel y los ha enviado al nombrarlos atalaya para la cristiandad.

      16, 17. a) ¿Cómo benefició a Ezequiel la visión del carro celestial? b) ¿Cómo ha afectado el entendimiento de la visión del carro celestial a la clase Ezequiel y a la gran muchedumbre hoy día?

      16 La visión del carro celestial fue importante y asombrosa para Ezequiel, pero también lo preparó para efectuar su comisión de atalaya que diera advertencia sobre la venidera destrucción de Jerusalén. Lo mismo ha sido cierto respecto a la clase del atalaya hoy. Su entendimiento de la visión del carro celestial de Jehová en marcha ha tenido un profundo efecto en el resto ungido. En 1931 el resto ungido aprendió más sobre la visión de Ezequiel, como se reveló en Vindicación (el primer tomo). En aquel tiempo el resto ungido se llenó de tan profundo aprecio que desde el número del 15 de octubre de 1931 hasta el del 1 de agosto de 1950 el diseño de la portada de La Atalaya mostró en su esquina superior derecha un dibujo que presentaba el concepto de un artista de la visión que se le dio a Ezequiel del carro celestial. Así, la clase Ezequiel ha cumplido con la comisión que se le dio, y ha estado sirviendo de atalaya, dando la advertencia divina. ¡Nunca había estado más cerca el tiempo de la ardiente destrucción de la cristiandad por Jehová entronizado en su carro celestial!

      17 Hoy, “una gran muchedumbre” de personas mansas como ovejas se asocia con el resto ungido. (Revelación 7:9.) Juntos proclaman la advertencia de la destrucción que vendrá sobre la cristiandad y todo este diabólico sistema de cosas. Esta obra de advertir va a buen paso, y, como se indica en Revelación 14:6, 7, los ángeles la apoyan.

      En marcha con el carro celestial

      18. ¿Qué tenemos que hacer para seguir recibiendo el apoyo de los ángeles, y a qué debemos responder?

      18 Los ángeles sumisos se mueven de concierto como parte de la organización celestial de Dios mientras ayudan a los siervos terrestres de Jehová a cumplir con su comisión de declarar advertencias de juicio divino. Si deseamos seguir teniendo la protección y guía de estos poderosos siervos angelicales de Dios, nosotros también tenemos que movernos de concierto y mantenernos al paso con el rodaje simbólico. Además, como parte de la organización visible de Jehová que corre a la par con su carro celestial, debemos responder a la guía del espíritu de Dios. (Compárese con Filipenses 2:13.) Si somos testigos de Jehová, tenemos que movernos en la misma dirección que se mueve el carro celestial. De ninguna manera debemos obrar en oposición a él. Cuando se nos indica en qué dirección debemos ir, así debemos actuar. De ese modo no causamos divisiones en la congregación. (1 Corintios 1:10.)

      19. a) Tal como las ruedas del carro celestial tienen ojos todo en derredor, ¿respecto a qué debe mantenerse vigilante el pueblo de Jehová? b) ¿Cómo debemos actuar en estos tiempos turbulentos?

      19 Los ojos todo alrededor de las ruedas del carro de Dios indican vigilancia. Tal como la organización celestial se mantiene vigilante, nosotros también debemos mantenernos vigilantes para apoyar la organización terrestre de Jehová. En la congregación podemos manifestar ese apoyo mediante cooperar con los ancianos locales. (Hebreos 13:17.) Y en estos tiempos turbulentos los cristianos tienen que apegarse muy estrechamente a la organización de Jehová. No queremos dar nuestra propia interpretación a los sucesos, porque entonces no nos estaríamos moviendo con el carro celestial de Jehová. Siempre preguntémonos: ‘¿En qué dirección va el carro celestial?’. Si adelantamos con la organización visible de Dios, también nos moveremos con la organización invisible.

      20. ¿Qué consejo excelente da el apóstol Pablo en Filipenses 3:13-16?

      20 A este respecto Pablo escribió: “Hermanos, todavía no me considero como si lo hubiera asido; pero hay una cosa en cuanto a ello: Olvidando las cosas que quedan atrás, y extendiéndome hacia adelante a las cosas más allá, prosigo hacia la meta para el premio de la llamada hacia arriba por Dios mediante Cristo Jesús. Nosotros, pues, cuantos somos maduros, seamos de esta actitud mental; y si ustedes se inclinan mentalmente de otro modo en sentido alguno, Dios les revelará la actitud mencionada. De todos modos, hasta donde hayamos progresado, sigamos andando ordenadamente en esta misma rutina”. (Filipenses 3:13-16.)

      21. ¿Qué rutina tenemos que seguir para adelantar espiritualmente con la organización de Dios?

      21 Aquí la palabra “rutina” no significa una costumbre mala que uno no pueda abandonar. Los siervos de Jehová tienen una rutina excelente mediante la cual adelantan espiritualmente. Es una rutina de efectuar estudio bíblico personal, asistir a las reuniones de congregación, predicar las buenas nuevas del Reino con regularidad y reflejar las cualidades que caracterizan a la organización celestial de Dios. Esa rutina les permite mantenerse al paso con la guía que da la organización celestial de Jehová asemejada a un carro. Al perseverar en esta rutina, alcanzaremos nuestra meta, sea esta el premio de vida inmortal en los cielos o vida eterna en una Tierra paradisíaca.

      22. a) ¿Qué hay que hacer para que el resto ungido y la gran muchedumbre de otras ovejas estén unidos en una sola organización? b) ¿Qué asuntos siempre nota Jehová?

      22 Como indica Juan 10:16, las “otras ovejas” y la clase Ezequiel estarían unidas en una sola organización. Por eso es esencial que todos los que componen la organización de Jehová capten de lleno el significado y la importancia de la visión registrada en el capítulo 1 de Ezequiel para moverse de concierto con el carro celestial de Dios. La visión de este carro nos ayuda a comprender que debemos movernos en armonía con la organización de Dios, tanto visible como invisible. Tenga presente, también, que los ojos de Jehová “están discurriendo por toda la tierra para mostrar su fuerza a favor de aquellos cuyo corazón es completo para con él”. (2 Crónicas 16:9.) Nada hay que Jehová no note, especialmente si es un asunto relacionado con su propósito de vindicarse a sí mismo como Soberano Universal.

      23. ¿Qué tenemos que hacer en vista de que el carro celestial de Jehová está en marcha?

      23 El carro celestial de Jehová ciertamente está en marcha hoy. Pronto todo será puesto en condición gloriosa para que armonice así con el glorioso Conductor del carro... todo para la vindicación de él como el Señor Soberano del universo. Sus serafines, querubines y ángeles nos respaldan en nuestra gran obra de predicar por todo el mundo. Por lo tanto, sigamos adelante con la organización celestial de Jehová. Pero ¿cómo podemos mantenernos al paso con el carro celestial de rápido movimiento?

  • Manténgase al paso con el carro celestial de Jehová
    La Atalaya 1991 | 15 de marzo
    • Manténgase al paso con el carro celestial de Jehová

      “Tienes que hablarles mis palabras, sea que oigan o se abstengan.” (EZEQUIEL 2:7.)

      1, 2. ¿Qué vehículo de realeza contempló Ezequiel, y qué se le dijo?

      EL CARRO celestial de Jehová está delante de sus siervos ahora. Con los ojos de la fe ellos contemplan este regio carruaje de su Señor Soberano. Es glorioso, impresionante, majestuoso.

      2 Ese mismo vehículo de realeza se acercó a Ezequiel, el profeta de Dios, en una visión que tuvo hace unos 2.600 años. Desde ese carro que llevaba su trono —desde la organización celestial de Dios de criaturas celestiales— Jehová dio este emocionante mandato a Ezequiel: “Los hijos de rostro insolente y duro corazón... a ellos te envío, y tienes que decirles: ‘Esto es lo que ha dicho el Señor Soberano Jehová’. Y en cuanto a ellos, sea que escuchen o se abstengan —porque son una casa rebelde— ciertamente sabrán también que resultó haber un profeta mismo en medio de ellos”. (Ezequiel 2:4, 5.)

      3. ¿Quién corresponde a Ezequiel en nuestro día?

      3 Ezequiel cumplió resueltamente aquella comisión y sirvió como único instrumento en la mano divina. De igual manera Dios tiene bajo su control ahora una sola organización que le sirve de instrumento. La clase Ezequiel, el resto ungido, va a la vanguardia de la obra de dar un testimonio final, y tiene el apoyo de “una gran muchedumbre” de “otras ovejas”. (Revelación 7:9, 10; Juan 10:16.) Juntos forman “un solo rebaño” guiado por el Pastor Excelente, Jesucristo, bajo la soberanía del magnífico Conductor del Carro, Jehová Dios.

      4, 5. ¿Cómo llegó a existir la organización visible de Dios, y qué ha experimentado según Isaías 60:22?

      4 Bajo la dirección de Jehová esta organización mundial ha crecido desde comienzos pequeños hasta convertirse en una poderosa agencia que proclama este decreto: “Teman a Dios y denle gloria, porque ha llegado la hora del juicio por él”. (Revelación 14:7.) Tal como Ezequiel no se levantó ni se nombró a sí mismo profeta, la organización visible de Dios tampoco se creó ni se nombró a sí misma. No surgió por voluntad ni esfuerzo del hombre. El Conductor del Carro divino causó la existencia de esta organización. Con el poder del espíritu de Dios y el apoyo de los santos ángeles, el pueblo de Jehová ha experimentado una expansión tan espectacular que ‘el pequeño mismo ha llegado a ser una nación poderosa’. (Isaías 60:22.)

      5 Más de 4.000.000 de testigos de Jehová proclaman el mensaje del Reino en 212 países. Forman más de 63.000 congregaciones organizadas en circuitos y distritos. Muchas sucursales e imprentas funcionan bajo la dirección del Cuerpo Gobernante como el núcleo de la organización central. Como si fueran una sola persona, todos marchan adelante predicando las buenas nuevas, educando a los que responden, construyendo lugares donde se reúnen. Sí, la organización visible de Jehová se mantiene al paso con el carro celestial y su Conductor.

      6. ¿Qué implica el mantenerse al paso con la organización visible de Jehová?

      6 Si usted es testigo de Jehová, ¿se mantiene al paso con la organización visible de Dios? Esto abarca más que solo asistir a las reuniones cristianas y dedicar tiempo al ministerio. El paso se relaciona principalmente con progreso y crecimiento espiritual. Implica tener un punto de vista positivo, establecer qué cosas son más importantes y mantenerse al día. Si nos mantenemos al paso con el carro celestial de Jehová, entonces vivimos en conformidad con el mensaje que proclamamos.

      7. ¿Por qué es provechoso considerar la conducta de Ezequiel como profeta de Dios?

      7 En cuanto a mantenerse al paso, los siervos de Jehová del día moderno pueden aprender mucho del ejemplo de Ezequiel. Aunque fue nombrado especialmente por Jehová como profeta, con todo Ezequiel tenía sus propios sentimientos, intereses y necesidades. Por ejemplo, como hombre casado y relativamente joven, experimentó el sufrimiento de perder a su esposa, que murió. Sin embargo, nunca perdió de vista su comisión de profeta de Jehová. El considerar el comportamiento de Ezequiel en otros asuntos también nos fortalece para mantenernos al paso con la organización visible de Dios. Esto nos capacitará para mantenernos al paso con su organización invisible.

      Acepta la comisión y la cumple

      8. Respecto a la comisión que recibió, ¿qué ejemplo dio Ezequiel?

      8 Ezequiel dio un ejemplo excelente al aceptar su comisión y cumplirla. Sin embargo, tuvo que obedecer y mostrar valor para efectuarla, pues leemos: “Oh hijo del hombre, no tengas miedo de ellos; y no tengas miedo de sus palabras, porque hay gente obstinada y cosas que te punzan, y entre escorpiones moras. De sus palabras no tengas miedo, y ante sus rostros no te sobrecojas de terror, porque son casa rebelde. Y tienes que hablarles mis palabras, sea que oigan o se abstengan, porque son un caso de rebelión. Y tú, oh hijo del hombre, oye lo que te hablo. No te hagas rebelde como la casa rebelde”. (Ezequiel 2:6-8.)

      9. Ezequiel estaría libre de culpa de sangre sólo si hacía ¿qué?

      9 Ezequiel no debería ser apático ni tener miedo, ni se le tendría que instar constantemente a cumplir con su comisión. Estaría libre de culpa de sangre sólo si hablaba las palabras de Jehová de buena gana y con denuedo. A Ezequiel se le dijo: “En caso de que hayas advertido a alguien inicuo y él realmente no se vuelva de su iniquidad y de su camino inicuo, él mismo por su error morirá; pero en cuanto a ti, habrás librado tu propia alma”. (Ezequiel 3:19.)

      10. ¿Cómo ha demostrado ser como el profeta la clase Ezequiel?

      10 Como en el caso de Ezequiel, la clase Ezequiel ungida ha aceptado la comisión que Dios le ha dado y la está cumpliendo. Si somos testigos de Jehová debemos tener presente que nuestra vida y la de otras personas dependen de nuestra obediencia. (1 Timoteo 4:15, 16.) Todo Testigo tiene que mantenerse al paso con la organización de Jehová. Dios no nos ata a su carro obligándonos a ir con él. La apatía y un corazón dividido causan deslustre al Conductor del Carro. Por eso la organización visible de Jehová nos exhorta a mantener los intereses divinos en lugar central en nuestra vida. El obrar consecuentemente en conformidad con esa exhortación nos mantiene al paso con la organización de Dios y eleva nuestro ministerio sagrado por encima de lo que es rutinario y mecánico. Ciertamente el pueblo de Jehová en conjunto muestra notable devoción. Lo que debemos hacer individualmente es mantenernos al paso con este.

      Toma a pecho las palabras de Dios

      11. ¿Qué ejemplo dio Ezequiel con relación a las palabras de Dios?

      11 Ezequiel también dio un excelente ejemplo al tomar a pecho las palabras de Dios. Cuando se le mandó que se comiera un rollo que Dios le dio, obedeció. “Llegó a ser en mi boca como miel por lo dulce”, dijo Ezequiel. Aunque el rollo estaba lleno de “endechas y gemir y plañir”, le fue dulce a Ezequiel porque él apreciaba el honor de representar a Jehová. Para el profeta era una experiencia dulce cumplir con la asignación que Dios le había dado. Dios le dijo: “Hijo del hombre, todas mis palabras que te hable, tómalas en tu corazón y óyelas con tus propios oídos”. (Ezequiel 2:9–3:3, Eze 3:10.) Aquellas visiones hicieron que Ezequiel tuviera muy presente la comisión que Dios le había dado, y fortalecieron su relación con Jehová.

      12. ¿Qué hizo Ezequiel durante más de dos décadas de servicio como profeta?

      12 Ezequiel recibió visiones y mensajes con varios propósitos y para diversos auditorios. Tuvo que escuchar cuidadosamente y entonces hablar y actuar según las instrucciones que recibió. Durante unos 22 años en que sirvió de profeta le fueron revelados progresivamente nueva información y nuevos procedimientos. A veces Ezequiel expresó mensajes fraseados especialmente. En otras ocasiones recurrió a la pantomima, como cuando se acostó delante de un ladrillo que simbolizaba a Jerusalén. (Ezequiel 4:1-8.) Su ejemplo en asuntos personales —como su reacción ante la muerte de su esposa— también comunicaba un mensaje. (Ezequiel 24:15-19.) Tenía que estar al día, siempre presentar el mensaje correcto y tomar la acción apropiada al tiempo debido. Ezequiel se mantuvo adherido a Jehová en una muy estrecha y progresiva relación de trabajo.

      13. ¿Cómo podemos edificar una relación estrecha con Jehová?

      13 De igual manera, nosotros, para edificar y mantener una relación estrecha con Jehová como colaboradores de él, tenemos que poner en nuestro corazón la Palabra de Dios. (1 Corintios 3:9.) El mantenernos así al paso con la organización visible de Dios requiere que nos mantengamos al día con el fluir del alimento espiritual que se suministra al tiempo apropiado. (Mateo 24:45-47.) El “lenguaje puro” está expandiéndose constantemente. (Sofonías 3:9.) Solo si estamos al día podremos responder obedientemente a la dirección del Conductor del Carro.

      14, 15. ¿Qué rutina debemos tener para mantenernos al paso fijado por la organización de Dios?

      14 Por eso es preciso que tengamos una buena rutina de oraciones personales, estudio privado y participación en el ministerio sagrado de las buenas nuevas. (Romanos 15:16.) Recuerde el ejemplo de Ezequiel cuando se comió el rollo que contenía el mensaje de Dios. Se comió todo el rollo, no solo parte de él. No escogió los bocados que personalmente le fueran más agradables. De modo parecido, nuestro estudio personal de la Biblia y las publicaciones cristianas debe ser regulado de manera que nos mantengamos al paso con el alimento espiritual que se provee, y debemos comer de todo lo que se sirve en la mesa espiritual, incluso las verdades más profundas.

      15 ¿Nos esforzamos por captar el sentido del alimento sólido, y oramos por ello? El mantenernos al paso requiere que nuestro conocimiento y entendimiento progresen, que vayan más allá de lo elemental, pues leemos: “Todo el que participa de leche no conoce la palabra de la justicia, porque es pequeñuelo. Pero el alimento sólido pertenece a personas maduras, a los que mediante el uso tienen sus facultades perceptivas entrenadas para distinguir tanto lo correcto como lo incorrecto”. (Hebreos 5:13, 14.) Sí, el progresar uno en sentido espiritual es parte importante de mantenerse al paso fijado por la organización de Dios.

      No se desanima por la indiferencia

      16, 17. ¿Cómo afrontó Ezequiel la indiferencia, la burla y el que la gente no respondiera?

      16 Ezequiel dio también un ejemplo excelente al ser obediente y no dejarse desanimar por la indiferencia ni la burla. Del mismo modo, si nosotros nos mantenemos al día con el desarrollo del lenguaje puro marchamos en la dirección que tome el Conductor real. Así se nos equipa para responder debidamente a sus mandatos y se nos fortalece para que no nos desanimen la indiferencia ni la burla de las personas a quienes llevamos el mensaje del juicio de Jehová. Como en el caso de Ezequiel, Dios nos ha advertido de antemano que algunas personas se opondrían vigorosamente por ser testarudas y de corazón duro. Otras no oirían porque no quieren escuchar a Jehová. (Ezequiel 3:7-9.) Otras personas serían hipócritas, como se declara en Ezequiel 33:31, 32: “Vendrán a ti, como el entrar de gente, y se sentarán delante de ti como mi pueblo; y ciertamente oirán tus palabras, pero no las pondrán por obra, porque con la boca están expresando deseos lujuriosos y tras de su ganancia injusta es a donde va su corazón. Y, ¡mira!, tú eres para ellos como una canción de amores sensuales, como uno con bella voz y que toca bien un instrumento de cuerdas. Y ciertamente oirán tus palabras, pero no hay ninguno que las ponga por obra”.

      17 ¿Qué resultado tendría esto? El versículo 33 añade: “Y cuando se realice —¡mira!, tiene que realizarse—, ellos también tendrán que saber que un profeta mismo había resultado estar en medio de ellos”. Estas palabras muestran que Ezequiel no se dio por vencido porque la gente no respondiera. La apatía de otros no lo hizo apático a él. Fuera que la gente escuchara o no, obedeció a Dios y cumplió la comisión que se le había dado.

      18. ¿Qué preguntas pudiera hacerse usted?

      18 La organización visible de Jehová está intensificando ahora la proclamación de que toda persona debe temer a Dios y darle gloria. ¿Persevera usted cuando se le critica por adoptar una posición firme al dar testimonio del Reino y por tener un estilo de vida que refleja buena moralidad? ¿Permanece usted firme cuando lo someten a presión por no aceptar sangre, y por no adorar emblemas nacionales ni celebrar días de fiesta mundanos? (Mateo 5:11, 12; 1 Pedro 4:4, 5.)

      19. ¿Qué haremos en cuanto a la guía que recibimos si nos mantenemos al paso con el carro celestial de Jehová?

      19 Este no es un derrotero fácil, pero los que aguantan hasta el fin serán salvos. (Mateo 24:13.) Con la ayuda de Jehová, no dejaremos que los mundanos nos moldeen para ser como ellos y así impedir que estemos al paso con el carro celestial de Jehová. (Ezequiel 2:8; Romanos 12:21.) Si vamos al paso con la organización angelical semejante a un carro, obraremos con presteza en conformidad con la guía y las instrucciones que recibimos mediante la organización visible de Dios. Jehová nos provee lo que necesitamos para hacer frente a los ataques contra nuestra fe, para seguir asidos de la Palabra de vida y para mantener la vista fija en las realidades espirituales que se concentran en el Conductor Real del carro celestial.

      Impulsados a seguir al paso debido

      20. ¿Qué escribió Ezequiel que debe impulsarnos a seguir al paso debido?

      20 Las visiones de Ezequiel deben impulsarnos a seguir al paso debido. Él no solo declaró los juicios de Dios contra Israel, sino que también escribió profecías de restauración. Ezequiel habló de Aquel que tendría el derecho legal de gobernar en el trono de Jehová al tiempo señalado. (Ezequiel 21:27.) Aquel Siervo Real, “David”, juntaría de nuevo al pueblo de Dios y lo pastorearía. (Ezequiel 34:23, 24.) Aunque el pueblo sería atacado por Gog de Magog, Dios lo libraría, y Sus enemigos se verían obligados a ‘saber quién es Jehová’ cuando les sobreviniera la destrucción. (Ezequiel 38:8-12; 39:4, 7.) Entonces los siervos de Dios disfrutarían de vida sin fin en un sistema de adoración pura conectado con un templo espiritual. Aguas de vida que fluirían desde el santuario serían fuente de alimentación y curación para ellos, y se les concedería una herencia de tierra para bendición suya. (Ezequiel 40:2; 47:9, 12, 21.)

      21. ¿Qué papel mayor que el de Ezequiel desempeñan los testigos de Jehová del día moderno?

      21 ¡Cuánto debe haber emocionado a Ezequiel el escribir aquellas profecías! Con todo, el papel que desempeñan los testigos de Jehová del día moderno es mayor. Vivimos en el tiempo en que algunas de aquellas profecías se están cumpliendo. De hecho, participamos activamente en algunos de sus cumplimientos. Por nuestro modo de vivir, ¿mostramos personalmente nuestra convicción de que Jesús gobierna ahora como Aquel que tiene el derecho legal? ¿Estamos personalmente convencidos de que Jehová pronto se santificará y librará a los que se mantienen al paso con su organización para pasar con vida a su nuevo mundo? (2 Pedro 3:13.) Dicha convicción, acompañada de obras de fe, demuestra que de veras estamos manteniéndonos al paso con el carro celestial de Jehová.

      Manténgase al paso

      22. ¿Qué podemos hacer para evitar distracciones y mantener un punto de vista espiritual claro?

      22 Una vez que ‘ponemos la mano en el arado’, no debemos mirar atrás ni desear nada de lo que ofrece el mundo. (Lucas 9:62; 17:32; Tito 2:11-13.) Por eso, luchemos contra toda inclinación a acumular tesoros en la Tierra, y mantengamos sencillo el ojo, enfocado en el Reino. (Mateo 6:19-22, 33.) El simplificar nuestra vida mediante despojarnos de cargas mundanas en todo caso posible contribuirá a que nos mantengamos al paso con la organización de Jehová. (Hebreos 12:1-3.) Las distracciones pueden empañar nuestra visión del carro celestial y su Conductor. Pero con la ayuda de Él podemos mantener un punto de vista espiritual claro, como lo hizo Ezequiel.

      23. ¿Qué tienen que hacer los Testigos fieles para ayudar a los nuevos?

      23 Parte de nuestra responsabilidad de testigos de Jehová incluye ayudar a muchos que son nuevos a mantenerse al paso con el carro celestial de Dios. En 1990 casi 10.000.000 de personas asistieron a la Conmemoración de la muerte de Jesucristo. Aunque muchas de ellas quizás asistan a algunas reuniones cristianas, es necesario que vean la importancia de progresar con la organización visible de Jehová. Como Testigos fieles podemos ayudarlas mediante el espíritu que manifestamos y el estímulo que les damos.

      24. ¿Qué debemos hacer en estos tiempos de sucesos culminantes?

      24 Estos son tiempos de sucesos culminantes. Con los ojos de la fe hemos visto al carro celestial detenerse ante nosotros. El regio Conductor del Carro ha dado a su organización visible la comisión de predicar a las naciones para que, cuando venga el fin, sepan quién es Jehová. (Ezequiel 39:7.) Aproveche al máximo esta gran oportunidad de participar en la vindicación de la soberanía de Dios y en la santificación de su sagrado nombre manteniéndose al paso con el carro celestial de Jehová.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir