BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • “Tendrán que saber que yo soy Jehová”
    La Atalaya 1988 | 15 de septiembre
    • Vea: ¡el santuario de Jehová!

      17. a) ¿Qué visión se le otorgó a Ezequiel en 593 a.E.C.? b) ¿De qué es prueba la existencia del templo de la visión?

      17 En 593 a.E.C., el año decimocuarto después de la destrucción del templo de Jerusalén, a Ezequiel se le otorgó una visión de un nuevo santuario donde se adoraría a Jehová. Según lo midió el guía angelical del profeta, era de proporciones gigantescas. (Ezequiel 40:1–48:35.) Este templo representó “la tienda verdadera, que Jehová levantó”, y tenía las “representaciones típicas de las cosas en los cielos”. En 33 E.C. Jesucristo entró en el Santísimo de esa tienda, en “el cielo mismo”, para presentar a Dios el mérito de su sacrificio de rescate. (Hebreos 8:2; 9:23, 24.) El templo de la visión prueba que la adoración pura sobrevivirá al ataque de Gog. ¡Qué consuelo para los que aman el nombre de Jehová!

      18. Mencione algunos rasgos del templo de la visión.

      18 El templo tenía muchos rasgos. Por ejemplo, había seis entradas en sus muros externos e internos. (Ezequiel 40:6-35.) En el patio exterior había treinta comedores (probablemente para que la gente comiera los sacrificios de comunión). (Eze 40:17.) El altar de la ofrenda quemada estaba en el patio interior. (Eze 43:13-17.) En el primer compartimiento del templo había un altar de madera, evidentemente para quemar incienso. (Eze 41:21, 22.) El Santísimo medía 20 codos en cada lado, y la muralla alrededor del templo medía 500 cañas (1.600 metros [5.100 pies]) en cada lado. ¡Qué magnífica casa llena de la gloria de Jehová! (Ezequiel 41:4; 42:16-20; 43:1-7.)

      19. ¿Cómo deben afectarnos los detalles del templo y el hecho de que los que ministraban allí tenían que cumplir con las normas de Dios?

      19 Los muchos detalles del templo, los sacrificios, las ofrendas y las fiestas deberían grabar en nosotros la necesidad de seguir cuidadosamente las instrucciones que recibimos de la organización de Dios, y darnos cuenta de que se debe hacer todo esfuerzo por ensalzar a Jehová y su adoración. (Ezequiel 45:13-25; 46:12-20.) Los que ministraban en el templo tenían que cumplir con las altas normas de Dios, y habían de enseñar a la gente ‘la diferencia entre las cosas santas y las cosas profanas’. (Ezequiel 44:15, 16, 23.) Esto debería impulsarnos a mantenernos santos como pueblo de Jehová. (Efesios 1:3, 4.)

      20. a) ¿Qué simboliza el agua que fluía desde el templo de la visión? b) ¿Qué efecto tendrá esta agua simbólica?

      20 Desde el templo fluía un río que sanaba o endulzaba las aguas saladas del mar Muerto, y estas se llenaron de peces. (Ezequiel 47:1-11.) Esta agua simboliza la provisión de Dios para la vida eterna, lo que incluye el sacrificio de Jesús, una provisión que es suficiente para los sobrevivientes del ataque de Gog y otras personas, entre ellas los resucitados. (Juan 5:28, 29; 1 Juan 2:2; Revelación 22:1, 2.) El mar Muerto representa el elemento en que ha existido la humanidad... condenación al pecado heredado y a la muerte así como a la gobernación de Satanás. Como los muchos peces en las aguas endulzadas del mar Muerto, la humanidad redimida florecerá debido a las circunstancias de curación que traerá la gobernación mesiánica.

      21. Ezequiel 47:12 indica que la humanidad obediente disfrutará ¿de qué, en el nuevo mundo?

      21 La curación también se asocia con árboles que crecen en las márgenes del río que se observa en la visión. (Léase Ezequiel 47:12.) En el nuevo mundo la humanidad obediente disfrutará de salud física y espiritual perfecta. ¿Y por qué no habría de ser así? Las hojas de los árboles fructíferos de la visión tienen propiedades de curación continua. ¡Qué bendiciones para los que conocen y sirven a Jehová!

      ¡Entonces sabrán!

      22. ¿Qué indica que Dios colocará a la gente donde él desee en el Paraíso?

      22 Si cooperamos con la organización de Jehová ahora, podemos desarrollar cualidades que nos llevarán a demostrar cooperación cuando Dios coloque a la gente donde él desee en el Paraíso terrestre. El hecho de que se hicieron asignaciones al norte y al sur de una franja de terreno administrativa que Ezequiel vio en una visión sugiere que se colocará así a la gente en diversos lugares. Esa “contribución” de tierra en tres partes incluía una sección para los levitas no sacerdotales y una porción sacerdotal donde estaba el templo de la visión. En el centro de la sección sur había una ciudad donde funcionaba una fuerza intertribual de trabajadores bajo un “principal” colectivo, los representantes principescos del Mesías en la “nueva tierra”. (Ezequiel 47:13–48:34; 2 Pedro 3:13; Salmo 45:16.)

      23. ¿Qué debemos hacer ahora para estar entre la humanidad redimida que vivirá en el Paraíso?

      23 Dios, entronizado en su santuario celestial, bendecirá a la ciudad simbólica que ve Ezequiel. (Léase Ezequiel 48:35.) Esa sede de administración en la Tierra recibirá el nombre de Jehová-Samah, o “Jehová Mismo Está Allí”.

  • “Tendrán que saber que yo soy Jehová”
    La Atalaya 1988 | 15 de septiembre
    • [Mapa]

      (Para ver el texto en su formato original, consulte la publicación)

      EL MAR GRANDE

      Punto de entrada hacia Hamat

      DAN

      ASER

      NEFTALÍ

      MANASÉS

      EFRAÍN

      RUBÉN

      JUDÁ

      El Principal

      Contribución Santa

      En-eglaim

      BENJAMÍN

      En-guedí

      SIMEÓN

      ISACAR

      Tamar

      ZABULÓN

      GAD

      Mebibat-qadés

      Mar Muerto

      Río Jordán

      Mar de Galilea

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir