-
“El esclavo fiel” y su cuerpo gobernanteLa Atalaya 1990 | 15 de marzo
-
-
Jesús esperaba que los cristianos ungidos como colectividad estuvieran actuando como un mayordomo fiel, dando a su servidumbre “su medida de víveres a su debido tiempo”. (Lucas 12:42.) Según Lucas 12:43 Cristo dijo: “¡Feliz es aquel esclavo, si al llegar su amo lo halla haciéndolo así!”. Esto indica que por algún tiempo antes de llegar Cristo para ajustar cuentas con sus esclavos ungidos por espíritu ellos habrían estado dispensando alimento espiritual a los miembros de la congregación cristiana, la casa de Dios. ¿A quiénes encontró Cristo haciendo eso cuando regresó con poder real en 1914 y procedió a inspeccionar la casa de Dios en 1918? (Malaquías 3:1-4; Lucas 19:12; 1 Pedro 4:17.)
16. Cuando Cristo llegó para inspeccionar la casa de Dios en 1918, ¿por qué no halló a las iglesias de la cristiandad suministrando alimento espiritual al tiempo apropiado?
16 Cuando ya terminaba el largo tiempo de espera de Jesús a la diestra de Jehová, gradualmente se hizo claro quién estaba suministrando víveres espirituales a los domésticos de Cristo aun antes de 1914. ¿Cree usted que las iglesias de la cristiandad hacían eso? De ninguna manera, porque estaban profundamente envueltas en la política. Habían sido instrumentos voluntarios de la expansión colonial y habían competido unas con otras por probar cuán patrióticas eran, lo cual estimuló el nacionalismo. Como resultado, pronto se hicieron muy culpables de derramamiento de sangre cuando apoyaron activamente a los gobiernos políticos implicados en la primera guerra mundial. Espiritualmente, el Modernismo había debilitado su fe. Porque muchos del clero fueron presa fácil de la alta crítica y el evolucionismo, se produjo una crisis espiritual. ¡No podía esperarse nutrición espiritual del clero de la cristiandad!
17. ¿Por qué rechazó Cristo a algunos cristianos ungidos, y con qué consecuencia para estos?
17 De manera similar, no vendría ningún alimento espiritual nutritivo de los cristianos ungidos que se preocupaban más por su salvación personal que por dar uso al talento que el Amo les había dado. Resultaron ‘indolentes’, indignos de atender los bienes del Amo. Por eso, fueron echados a “la oscuridad de afuera”, donde todavía están las iglesias de la cristiandad. (Mateo 25:24-30.)
18. ¿A quiénes halló el Amo suministrando alimento espiritual a su servidumbre al debido tiempo, y qué prueba esto?
18 Por lo tanto, al llegar el Amo Jesucristo para inspeccionar a sus esclavos en 1918, ¿a quiénes halló dando a su servidumbre su medida de víveres al debido tiempo? Pues bien, ¿quiénes, para ese tiempo, habían dado a los buscadores sinceros de la verdad el entendimiento correcto del sacrificio de rescate, el nombre divino, la invisibilidad de la presencia de Cristo y el significado e importancia de 1914? ¿Quiénes habían denunciado la falsedad de doctrinas como las de la Trinidad, la inmortalidad del alma humana y el infierno de fuego? ¿Y quiénes habían dado advertencia sobre los peligros de la evolución y el espiritismo? Los hechos muestran que estos fueron el grupo de cristianos ungidos asociados con los publicadores de la revista Zion’s Watch Tower and Herald of Christ’s Presence, que ahora lleva en español el título de La Atalaya (Anunciando el Reino de Jehová).
19. ¿Cómo se había manifestado una clase del esclavo fiel antes de 1918, de qué manera había distribuido alimento espiritual, y desde cuándo?
19 En su número del 15 de marzo de 1945 La Atalaya declaró: “En 1878, cuarenta años antes de la venida del Señor al templo en 1918, hubo una clase de cristianos consagrados sinceros que se habían apartado de las organizaciones jerárquicas y clericales y que trataban de ejercer el cristianismo [...] El año siguiente, a saber, en julio de 1879, para que las verdades que Dios mediante Cristo proporcionaba como ‘alimento a su tiempo’ se distribuyeran con regularidad a toda su familia de hijos consagrados, esta revista, La Atalaya, comenzó a publicarse”.
20. a) ¿Cómo apareció un Cuerpo Gobernante de nuestros tiempos? b) ¿Qué hacían los miembros del Cuerpo Gobernante, y bajo la guía de quién?
20 En un informe sobre el desarrollo del Cuerpo Gobernante de nuestros tiempos, La Atalaya del 15 de febrero de 1972 explicó: “Cinco años después [en 1884] se incorporó la Zion’s Watch Tower Tract Society y sirvió de ‘agencia’ para servir alimento espiritual a millares de personas sinceras que procuraban conocer a Dios y entender su Palabra [...] Cristianos dedicados, bautizados y ungidos llegaron a estar asociados con esa Sociedad en su central en Pensilvania. Fueran de la Junta Directiva o no, se ofrecieron para el trabajo especial de la clase del ‘esclavo fiel y discreto’. Ayudaron a alimentar y dirigir a la clase del esclavo, y así se puso de manifiesto un cuerpo gobernante. Evidentemente esto se hizo bajo la guía de la fuerza activa invisible o espíritu santo de Jehová. También, bajo la dirección del Cabeza de la congregación cristiana, Jesucristo”.
21. a) ¿A quiénes halló Cristo distribuyendo el alimento espiritual, y qué recompensa les dio? b) ¿Qué les esperaba al esclavo fiel y su Cuerpo Gobernante?
21 En 1918, cuando Jesucristo inspeccionó a los que alegaban ser sus esclavos, halló a un grupo internacional de cristianos que publicaba verdades bíblicas que se usaban tanto dentro de la congregación como fuera de ella en la obra de predicar. En 1919 sucedió exactamente lo que Cristo había predicho: “¡Feliz es aquel esclavo si su amo, al llegar, lo hallara haciéndolo así! En verdad les digo: Lo nombrará sobre todos sus bienes”. (Mateo 24:46, 47.) Aquellos verdaderos cristianos entraron en el gozo de su Amo. Puesto que habían mostrado que eran ‘fieles sobre unas cuantas cosas’, el Amo los nombró para que estuvieran “sobre muchas cosas”. (Mateo 25:21.) El esclavo fiel y su Cuerpo Gobernante estaban en su lugar, listos para una asignación ampliada.
-
-
Cooperación con el cuerpo gobernante hoyLa Atalaya 1990 | 15 de marzo
-
-
“Víveres a su debido tiempo”
5, 6. a) ¿Qué asignación de mayor alcance recibió el mayordomo de Cristo? b) ¿Qué profecías habrían de cumplirse después de 1914, y cómo habría de participar activamente la clase del mayordomo en el cumplimiento de estas profecías?
5 Jesucristo, reinando ahora, dio una asignación de mayor alcance a su mayordomo o encargado de la casa en la Tierra. Los cristianos ungidos habrían de ser “embajadores” de Dios en sustitución de un rey coronado que había recibido poder para gobernar sobre todos los pueblos de la Tierra. (2 Corintios 5:20; Daniel 7:14.) La responsabilidad colectiva de ellos ya no sería únicamente la de dar a la servidumbre ungida de Cristo “su medida de víveres a su debido tiempo”. (Lucas 12:42.) Ahora participarían activamente en el desenvolvimiento de las profecías que se cumplirían después de ser establecido el Reino en 1914.
6 ¿Qué significó esto en la práctica misma? Significó extender la predicación de “estas buenas nuevas del reino” a “toda la tierra habitada”. (Mateo 24:14.) Además, significó publicar vigorosos mensajes de juicio contra el inicuo sistema de Satanás y sus apoyadores. Esto tuvo el efecto de ‘mecer las naciones’. Así, “las cosas deseables”, las “otras ovejas” de Cristo, empezaron a entrar. (Ageo 2:7; Juan 10:16.) Desde 1935 en adelante la “gran muchedumbre” empezó a venir a la organización de Jehová por todo el mundo. (Revelación 7:9, 10.) Esto exigió mejoras progresivas en la organización. En lenguaje simbólico, las piedras serían reemplazadas por hierro, la madera por cobre, el hierro por plata y el cobre por oro. (Isaías 60:17.) Todo esto ha tenido lugar desde 1919, bajo la dirección activa y estrecha de Jesucristo, quien ha encomendado todos sus intereses o bienes terrestres del Reino a su clase del esclavo fiel y su Cuerpo Gobernante.
7. ¿Qué significaban las nuevas responsabilidades del mayordomo?
7 Fácilmente podemos comprender que este aumento de responsabilidad que tendría el esclavo del Amo, su mayordomo o encargado de la casa, significaba intensas actividades de redactar y publicar. En La Atalaya tenían que publicarse con regularidad víveres espirituales a su debido tiempo. En 1919 empezó a publicarse The Golden Age (una revista hermana de La Atalaya que en español se llamó Luz y Verdad, después Consolación y más tarde ¡Despertad!), para despertar el interés del público, además de edificar a los “domésticos”. (Mateo 24:45.) Además, a través de los años se han publicado muchísimos libros, folletos y tratados.
-