-
“La cabeza de todo hombre es el Cristo”La Atalaya (estudio) 2021 | febrero
-
-
ARTÍCULO DE ESTUDIO 5
“La cabeza de todo hombre es el Cristo”
“La cabeza de todo hombre es el Cristo” (1 COR. 11:3).
CANCIÓN 12 Jehová, nuestro gran Dios
AVANCEa
1. ¿Qué cosas pueden influir en cómo un hombre trata a su familia?
¿QUÉ le viene a la mente cuando escucha la expresión “cabeza de familia”? Algunos hombres se dejan influir por sus tradiciones, su cultura o sus antecedentes familiares al tratar a su esposa y a sus hijos. Yanita, una hermana que vive en Europa, dice: “Donde yo vivo, la gente está convencida de que las mujeres son inferiores a los hombres y se las debe considerar como sirvientas”. Y un hermano llamado Luke, que vive en Estados Unidos, dice: “Algunos padres les enseñan a sus hijos que nada de lo que las mujeres dicen es importante, así que los hombres no deben hacer caso a nada de lo que ellas digan”. Pero todo esto va en contra de la manera en que Jehová quiere que los hombres traten a sus esposas (compare con Marcos 7:13). ¿Cómo puede un hombre aprender a ser un buen cabeza de familia?
2. ¿Qué debe saber el cabeza de familia, y por qué?
2 Para ser un buen cabeza de familia, lo primero que debe hacer el hombre es entender lo que Jehová espera de él. Además, tiene que saber por qué Jehová estableció el principio de autoridad y de qué maneras concretas puede imitar los ejemplos de Jehová y Jesús. ¿Por qué es importante que el hombre sepa todo esto? Porque Jehová les ha dado cierta autoridad a los cabezas de familia y espera que la usen bien (Luc. 12:48b).
¿QUÉ ES EL PRINCIPIO DE AUTORIDAD?
3. ¿Qué nos enseña 1 Corintios 11:3 sobre el principio de autoridad?
3 (Lea 1 Corintios 11:3). Este versículo describe cómo ha organizado Jehová a su familia universal. En el principio de autoridad, hay dos elementos claves: la autoridad que se tiene y la responsabilidad por cómo se ejerce. Jehová es “la cabeza” o autoridad suprema, y todos sus hijos —tanto los ángeles como los seres humanos— son responsables ante él (Rom. 14:10; Efes. 3:14, 15). Jehová le ha dado a Jesús autoridad sobre la congregación; pero, a su vez, Jesús es responsable ante Jehová por cómo nos trata (1 Cor. 15:27). Jehová también le ha dado al esposo autoridad sobre su esposa y sus hijos; pero, a su vez, el esposo es responsable ante Jehová y Jesús por cómo trata a su familia (1 Ped. 3:7).
4. ¿Qué autoridad tienen Jehová y Jesús?
4 Jehová es cabeza de su familia universal, así que tiene autoridad para dictar normas de conducta para sus hijos y hacer que las cumplan (Is. 33:22). Jesús es cabeza de la congregación cristiana, y también tiene derecho a dictar normas y hacer que se cumplan (Gál. 6:2; Col. 1:18-20).
5. ¿Qué autoridad tiene el cabeza de familia cristiano, y cuáles son sus límites?
5 Al igual que Jehová y Jesús, el cabeza de familia cristiano tiene autoridad para tomar decisiones que afectan a su familia (Rom. 7:2; Efes. 6:4). Sin embargo, su autoridad tiene límites. Por ejemplo, sus normas deben basarse en los principios bíblicos (Prov. 3:5, 6). Además, el cabeza de una familia no tiene autoridad para dictar normas para quienes no son parte de su familia (Rom. 14:4). Y, cuando sus hijos crecen y se independizan, continúan respetándolo, pero ya no están bajo su autoridad (Mat. 19:5).
¿POR QUÉ ESTABLECIÓ JEHOVÁ EL PRINCIPIO DE AUTORIDAD?
6. ¿Por qué estableció Jehová el principio de autoridad?
6 El principio de autoridad es un regalo que Jehová le hizo a su familia. Gracias a este principio, la familia de Jehová funciona de manera pacífica y ordenada (1 Cor. 14:33, 40). Si no estuviera claro quién tiene la autoridad, reinaría el caos y nadie sería feliz. Por ejemplo, nadie sabría quién tiene la última palabra en la toma de decisiones ni quién debe tomar la iniciativa en llevarlas a cabo.
7. Según Efesios 5:25, 28, ¿cómo quiere Jehová que el hombre trate a su esposa?
7 Si el principio de autoridad establecido por Dios es algo tan bueno, ¿por qué tantas mujeres se sienten oprimidas y dominadas por sus esposos? La razón es que muchos hombres pasan por alto los principios de Jehová para la familia y prefieren seguir costumbres y tradiciones locales. También puede ser que traten mal a sus esposas para satisfacer algún deseo egoísta. Por ejemplo, puede que un hombre domine a su esposa para sentirse más importante o demostrar que es “un hombre de verdad”. Tal vez piense que, aunque no puede obligar a su esposa a que lo ame, sí puede hacer que le tema. Hay quienes utilizan ese temor para controlar a sus esposas.b Está claro que esa forma de pensar y actuar les roba a las mujeres la dignidad y el respeto que merecen. Y, además, está totalmente en contra de lo que Jehová quiere (lea Efesios 5:25, 28).
¿CÓMO PUEDE UN HOMBRE APRENDER A SER UN BUEN CABEZA DE FAMILIA?
8. ¿Cómo puede un hombre aprender a ser un buen cabeza de familia?
8 Un hombre puede aprender a ser un buen cabeza de familia imitando la manera en que Jehová y Jesús ejercen su autoridad. Analicemos dos de las cualidades que ellos demuestran y veamos cómo los cabezas de familia pueden ponerlas en práctica al tratar con su esposa y sus hijos.
9. ¿Cómo demuestra humildad Jehová?
9 La humildad. Jehová es el ser más sabio que existe y, aun así, escucha la opinión de sus siervos (Gén. 18:23, 24, 32). Incluso ha permitido que quienes están bajo su autoridad le den sugerencias (1 Rey. 22:19-22). Aunque es perfecto, no espera que nosotros lo seamos. Más bien, ayuda a sus siervos, aunque sean imperfectos, a que les vaya bien (Sal. 113:6, 7). De hecho, en la Biblia, David le dijo: “Tú eres quien me ayuda” (Sal. 27:9; Heb. 13:6). Él sabía que todo lo que hizo lo logró solamente gracias a que Jehová es humilde y lo ayudó (2 Sam. 22:36).
10. ¿Cómo demostró humildad Jesús?
10 Veamos el ejemplo de Jesús. Aunque él era “Maestro y Señor” de sus discípulos, estuvo dispuesto a lavarles los pies. ¿Cuál es un motivo por el que Jehová quiso que este relato estuviera en la Biblia? Sin duda, fue para darnos una lección de humildad a todos, incluidos los cabezas de familia. Jesús dijo: “Yo les he dado el ejemplo para que hagan lo mismo que yo les hice” (Juan 13:12-17). Aunque tenía mucha autoridad, no esperaba que le sirvieran, sino que él servía a los demás (Mat. 20:28).
El cabeza de familia demuestra humildad y amor ayudando con las tareas del hogar y atendiendo las necesidades espirituales de su familia. (Vea los párrafos 11 y 13).
11. ¿Qué les enseña a los cabezas de familia el ejemplo de humildad de Jehová y Jesús?
11 ¿Qué aprendemos? Un cabeza de familia puede demostrar humildad de muchas formas. Por ejemplo, no espera que su esposa y sus hijos sean perfectos. Presta atención a las opiniones de los miembros de su familia, aunque él no esté de acuerdo con ellas. Marley, que vive en Estados Unidos, dice: “Mi esposo y yo a veces pensamos diferente sobre algún asunto, pero siento que soy importante para él porque siempre me pide mi opinión y la analiza antes de tomar decisiones”. Además, un hombre humilde está dispuesto a realizar las labores del hogar, incluso si donde vive se piensa que estas son cosas de mujeres. Esto puede ser todo un reto. ¿Por qué? Una hermana llamada Rachel dice: “De donde yo vengo, si un hombre ayuda a su esposa a lavar los platos o a limpiar la casa, sus vecinos y sus familiares pondrán en duda si es ‘un hombre de verdad’. Pensarán que no puede controlar a su esposa”. Si donde usted vive muchas personas piensan igual, recuerde que Jesús les lavó los pies a sus discípulos aunque eso se consideraba un trabajo de esclavos. Un buen cabeza de familia se preocupará no por quedar bien, sino porque su familia se sienta bien. Además de la humildad, veamos ahora qué otra cualidad es esencial que tengan los cabezas de familia.
12. ¿Qué hacen Jehová y Jesús por amor?
12 El amor. Todo lo que Jehová hace lo hace por amor (1 Juan 4:7, 8). Con cariño, satisface nuestra necesidad espiritual por medio de su Palabra y su organización. Atiende nuestras necesidades emocionales recordándonos lo mucho que nos ama. Además, “nos suministra abundantemente todo lo que disfrutamos” en sentido material (1 Tim. 6:17). Cuando cometemos errores, nos corrige, pero no deja de querernos. Por amor, Jehová dio a su Hijo para rescatarnos, y Jesús nos ama tanto que estuvo dispuesto a dar su vida por nosotros (Juan 3:16; 15:13). Nada puede apagar el amor que ellos dos sienten por quienes les son leales (Juan 13:1; Rom. 8:35, 38, 39).
13. ¿Por qué es importante que un cabeza de familia demuestre amor? (Vea también el recuadro “¿Cómo puede un hombre recién casado ganarse el respeto de su esposa?”).
13 ¿Qué aprendemos? Todo lo que un cabeza de familia haga debe hacerlo por amor. ¿Por qué es importante? El apóstol Juan dice: “El que no ama a su hermano [o a su familia], a quien ve, no puede amar a Dios, a quien no ve” (1 Juan 4:11, 20). Por eso, un hombre que ama a su familia y que quiere imitar a Jehová y a Jesús se asegurará de satisfacer las necesidades espirituales, emocionales y materiales de su familia (1 Tim. 5:8). Educará y corregirá a sus hijos. También seguirá aprendiendo a tomar decisiones que honren a Jehová y que beneficien a su familia. Analicemos ahora cada una de estas cosas y cómo un cabeza de familia puede seguir el ejemplo de Jehová y Jesús.
LO QUE DEBE HACER UN CABEZA DE FAMILIA
14. ¿Cómo puede un cabeza de familia atender las necesidades espirituales de los suyos?
14 Atender las necesidades espirituales de su familia. Al igual que su Padre, Jesús se preocupó de que sus seguidores mantuvieran una fe fuerte (Mat. 5:3, 6; Mar. 6:34). Del mismo modo, para un cabeza de familia, lo más importante es que los suyos mantengan una buena relación con Jehová (Deut. 6:6-9). Para lograr esto, debe asegurarse de que él y su familia lean y estudien la Biblia, vayan a las reuniones, prediquen y se esfuercen por mantener una buena amistad con Jehová.
15. ¿Cómo puede un cabeza de familia atender las necesidades emocionales de los suyos?
15 Atender las necesidades emocionales de su familia. Jehová le dijo a Jesús frente a otros que lo amaba (Mat. 3:17). Jesús demostró el cariño que sentía por sus seguidores por las cosas que hizo y dijo. A su vez, ellos le expresaron que lo querían (Juan 15:9, 12, 13; 21:16). Un cabeza de familia puede demostrarles a su esposa y a sus hijos que los ama por las cosas que hace; por ejemplo, estudiar la Biblia con ellos. También debe decirles que los quiere y valora, y elogiarlos frente a otros cuando sea apropiado (Prov. 31:28, 29).
Si un cabeza de familia quiere agradar a Jehová, debe atender las necesidades materiales de los suyos. (Vea el párrafo 16).
16. a) ¿Qué más debe hacer un cabeza de familia? b) ¿Cómo puede un cabeza de familia ser equilibrado?
16 Atender las necesidades materiales de su familia. Jehová se encargó de que los israelitas tuvieran todo lo que necesitaban incluso cuando los castigó por ser desobedientes (Deut. 2:7; 29:5). Hoy día también se encarga de que sus siervos tengamos lo necesario (Mat. 6:31-33; 7:11). Por su parte, Jesús se preocupó de alimentar a sus seguidores y de que tuvieran buena salud (Mat. 4:24; 14:17-20). Para que un cabeza de familia agrade a Jehová, debe atender las necesidades materiales de los suyos. Sin embargo, debe ser equilibrado. No debe dedicarle tanto tiempo a su trabajo que descuide las necesidades espirituales y emocionales de su familia.
17. ¿Cómo nos educan y corrigen Jehová y Jesús?
17 Educar y corregir. Jehová nos educa y corrige pensando en lo que es mejor para nosotros (Heb. 12:7-9). Igual que su Padre, Jesús educó y corrigió con cariño a quienes estaban bajo su autoridad (Juan 15:14, 15). Él es firme pero al mismo tiempo cariñoso (Mat. 20:24-28). Sabe que somos imperfectos y que tendemos a cometer errores (Mat. 26:41).
18. ¿Qué tiene siempre presente un buen cabeza de familia?
18 El cabeza de familia que imita a Jehová y Jesús tiene siempre presente que su esposa y sus hijos no son perfectos, y no se enoja amargamente con ellos (Col. 3:19). Más bien, aplica el principio de Gálatas 6:1 y trata de corregirlos “con espíritu apacible”, sin olvidar que él también es imperfecto. Al igual que Jesús, sabe que la mejor forma de enseñar es con el ejemplo (1 Ped. 2:21).
19, 20. ¿Cómo puede un cabeza de familia imitar a Jehová y a Jesús a la hora de tomar decisiones?
19 Tomar decisiones por el bien de la familia. Jehová toma decisiones pensando en lo que será mejor para los demás. Por ejemplo, él creó la vida no para su propio beneficio, sino para que nosotros también sintiéramos la alegría de vivir. Nadie lo obligó a mandar a su Hijo para que muriera por nuestros pecados. Él hizo ese sacrificio para ayudarnos. Jesús también tomó decisiones para ayudar a los demás (Rom. 15:3). Por ejemplo, cuando estaba muy cansado, decidió enseñarle a una multitud en vez de descansar (Mar. 6:31-34).
20 Un buen cabeza de familia sabe que una de las cosas más difíciles que debe hacer es tomar decisiones sabias que beneficien a su familia, y se toma muy en serio esa responsabilidad. Se esfuerza por no tomar decisiones caprichosas ni impulsivas. Al contrario, permite que Jehová le enseñe a tomar buenas decisiones, y de esa forma piensa en lo que beneficiará más a los demás y no tanto a sí mismo (Prov. 2:6, 7; Filip. 2:4).c
21. ¿Qué veremos en el próximo artículo?
21 Jehová les ha dado a los cabezas de familia una tarea muy difícil, y les pedirá cuentas por cómo la llevan a cabo. Pero, si el esposo se esfuerza por seguir el ejemplo de Jehová y de Jesús, será un buen cabeza de familia. Y, si su esposa cumple con su papel, tendrán un matrimonio feliz. ¿Cómo debe la esposa ver el principio de autoridad, y a qué desafíos se enfrenta? Lo veremos en el próximo artículo.
-
-
“La cabeza de la mujer es el hombre”La Atalaya (estudio) 2021 | febrero
-
-
ARTÍCULO DE ESTUDIO 6
“La cabeza de la mujer es el hombre”
“La cabeza de la mujer es el hombre” (1 COR. 11:3).
CANCIÓN 13 Cristo es nuestro modelo
AVANCEa
1. ¿Cuáles son algunas preguntas que debería hacerse una hermana cuando esté pensando con quién casarse?
TODOS los cristianos estamos bajo la autoridad de Jesucristo, que es un cabeza perfecto. Pero, cuando una mujer cristiana se casa, se pone bajo la autoridad de un hombre imperfecto, y esto no siempre es fácil. Por eso, cuando esté pensando en si casarse o no con cierto hermano, haría bien en preguntarse: “¿Cómo sé que este hermano será un buen cabeza de familia? ¿Es servir a Jehová lo más importante en su vida? Si no es así, ¿qué me hace pensar que será un buen cabeza en sentido espiritual después de casados?”. Por otro lado, la hermana también debería preguntarse: “¿Qué cualidades puedo aportar yo al matrimonio? ¿Soy paciente y generosa? ¿Qué tan fuerte es mi relación con Jehová?” (Ecl. 4:9, 12). La felicidad que una mujer sienta en su matrimonio dependerá en cierta medida de las decisiones que tome antes de casarse.
2. ¿Qué veremos en este artículo?
2 Millones de hermanas ponen un ejemplo excelente siendo obedientes a sus esposos. Es un placer servir a Jehová junto a estas hermanas, y las felicitamos por ser tan leales. En este artículo, veremos las respuestas a estas tres preguntas: ¿cuáles son algunos problemas a los que tal vez tengan que enfrentarse las esposas?, ¿por qué deciden las esposas aceptar la autoridad de sus esposos? y ¿qué pueden aprender las esposas y los esposos cristianos de Jesús, Abigaíl y María —la madre de Jesús— sobre el principio de autoridad?
¿A QUÉ PROBLEMAS TAL VEZ SE ENFRENTE LA ESPOSA CRISTIANA?
3. ¿Por qué no hay ningún matrimonio perfecto?
3 El matrimonio es un regalo perfecto de Dios, pero los seres humanos somos imperfectos (1 Juan 1:8). Por eso, la Palabra de Dios les advierte a los casados que tendrán “dificultades en la vida” (1 Cor. 7:28). Estos son algunos de los problemas a los que tal vez la esposa se tenga que enfrentar.
4. ¿Por qué es posible que la esposa sienta que respetar la autoridad de su esposo la rebaja?
4 Es posible que, debido a su crianza, una mujer sienta que ser obediente a su esposo la rebaja como persona. Marisol, que vive en Estados Unidos, dice: “Donde yo crecí, todo el tiempo se les decía a las mujeres que deben ser iguales a los hombres en todo. Pero yo sé que Jehová ha establecido el principio de autoridad y le ha dado a la mujer un papel humilde pero respetable. Aun así, no siempre es fácil tener un punto de vista equilibrado sobre el principio de autoridad”.
5. ¿Qué ideas incorrectas tienen algunos hombres sobre las mujeres?
5 Por otra parte, puede que una mujer esté casada con un hombre que piense que las mujeres son personas de segunda categoría. Una hermana llamada Ivón, que vive en Sudamérica, dice: “Donde vivo, los hombres comen primero, y luego, las mujeres. Desde pequeñas, se espera que las niñas cocinen y limpien, pero a los niños les sirven sus madres y sus hermanas, y se les dice que son los ‘reyes de la casa’”. Una hermana llamada Yingling, que vive en Asia, dice: “En mi idioma, hay un dicho que da la idea de que las mujeres no necesitan ser inteligentes ni tener ninguna habilidad. El papel de la esposa es hacer todas las tareas del hogar, y no se le permite darle su opinión a su esposo”. El esposo que se deja llevar por esas actitudes tan desconsideradas, que van en contra de la Biblia, le complica la vida a su esposa, no imita a Jesús y desagrada a Jehová (Efes. 5:28, 29; 1 Ped. 3:7).
6. ¿Qué es esencial que hagan las esposas para fortalecer su amistad con Jehová?
6 Como se dijo en el artículo anterior, Jehová espera que los esposos cristianos atiendan las necesidades espirituales, emocionales y materiales de su familia (1 Tim. 5:8). Sin embargo, las hermanas casadas tienen que apartar tiempo todos los días dentro de su atareada vida para leer la Palabra de Dios, meditar en ella y orarle a Jehová de corazón. Esto puede presentar un desafío, pues las esposas están muy ocupadas. Quizás sientan que el tiempo y las energías no les dan para hacer todas esas cosas, pero es esencial que saquen tiempo. ¿Por qué? Porque Jehová quiere que cada uno de sus siervos cultive y mantenga su propia amistad con él (Hech. 17:27).
7. ¿Qué le ayudará a la esposa a cumplir su papel?
7 Claro, es posible que la esposa tenga que esforzarse por respetar y obedecer a su esposo, que es imperfecto. Pero le resultará más fácil cumplir con el papel que Jehová le ha dado si entiende y acepta las razones bíblicas por las que debe aceptar la autoridad de su esposo.
¿POR QUÉ DECIDEN ACEPTAR LA AUTORIDAD DE SU ESPOSO?
8. Según Efesios 5:22-24, ¿por qué decide la esposa cristiana aceptar la autoridad de su esposo?
8 La esposa cristiana decide aceptar la autoridad de su esposo porque eso es lo que Jehová espera de ella (lea Efesios 5:22-24). Confía en su Padre celestial, y sabe que todo lo que él hace está motivado por amor y que todo lo que le pide que haga es por su bien (Deut. 6:24; 1 Juan 5:3).
9. ¿Cuál es el resultado de que la esposa respete la autoridad de su esposo?
9 El mundo les dice a las mujeres que no hagan caso de las normas de Jehová y que someterse a la autoridad de sus esposos es humillante. Por supuesto, los que promueven estas ideas no conocen a nuestro amoroso Dios. Jehová nunca les mandaría a sus amadas hijas que hicieran algo que las humillara. La esposa que se esfuerza por cumplir con el papel que Jehová le ha dado promueve la paz en su casa (Sal. 119:165). Y, de esta manera, todos —su esposo, sus hijos y ella misma— se benefician.
10. ¿Qué aprendemos de lo que dijo Carol?
10 La esposa que se somete a la autoridad de su esposo, que es imperfecto, demuestra que ama y respeta a Jehová, quien estableció el principio de autoridad. Carol, que vive en Sudamérica, dice: “Sé que mi esposo cometerá errores. Y también sé que mi forma de reaccionar revelará qué tanto valoro mi amistad con Jehová. Así que me esfuerzo por seguir respetando a mi esposo porque quiero hacer lo que a Jehová le gusta”.
11. a) ¿Qué ayuda a Aneese a perdonar con generosidad? b) ¿Qué aprendemos de su ejemplo?
11 Si la esposa siente que su esposo no tiene en cuenta sus sentimientos y preocupaciones, le puede resultar difícil respetarlo y someterse a su autoridad. Pero veamos qué hace Aneese, una hermana casada, cuando eso sucede. Ella dice: “Intento no enojarme, y tengo presente que todos cometemos errores. Me esfuerzo por perdonar con generosidad, igual que Jehová. Cuando lo hago, recupero la calma” (Sal. 86:5). Seguro que a la esposa que sabe perdonar le resulta más fácil respetar la autoridad de su esposo.
¿QUÉ APRENDEMOS DE LOS EJEMPLOS DE JESÚS, ABIGAÍL Y MARÍA?
12. ¿Qué ejemplos encontramos en la Biblia?
12 Puede que algunos piensen que quien se somete a la autoridad es una persona débil. Pero nada más lejos de la realidad. En la Biblia, encontramos muchos ejemplos de personas que se sometían a la autoridad y, aun así, tenían una personalidad bien definida. Veamos qué podemos aprender de Jesús, Abigaíl y María.
13. Explique por qué Jesús respeta la autoridad de Jehová.
13 Jesús respeta la autoridad de Jehová. ¿Lo hace por falta de inteligencia o habilidad? No, pues solo una persona muy inteligente podría enseñar de una manera tan sencilla y clara como lo hizo Jesús (Juan 7:45, 46). Jehová siente tanto respeto por las capacidades de Jesús que le permitió trabajar junto a él cuando creó el universo (Prov. 8:30; Heb. 1:2-4). Y, desde que Jesús fue resucitado, Jehová le ha dado “toda la autoridad en el cielo y en la tierra” (Mat. 28:18). A pesar de tener tantas habilidades, Jesús todavía busca la guía de Jehová, y lo hace porque ama a su Padre (Juan 14:31).
14. a) ¿Qué pueden aprender los esposos del ejemplo de Jehová? b) ¿Qué pueden aprender de lo que dice Proverbios 31?
14 ¿Qué pueden aprender los esposos? Jehová no estableció el principio de autoridad porque piense que las mujeres sean inferiores a los hombres. Lo ha dejado claro al elegir tanto a mujeres como a hombres para que gobiernen con Jesús (Gál. 3:26-29). Así como Jehová ha demostrado que confía en su Hijo dándole autoridad, el esposo sabio también le dará a su esposa cierta medida de autoridad. La Palabra de Dios describe a la esposa competente como una mujer que puede supervisar su casa, comprar y vender tierras, y hacer negocios (lea Proverbios 31:15, 16, 18). No es una esclava, que no tiene derecho a dar su opinión. Más bien, su esposo confía en ella y toma en cuenta sus ideas (lea Proverbios 31:11, 26, 27). Cuando un hombre respeta a su esposa de esta manera, es un placer para ella estar bajo su autoridad.
¿Qué aprenden las esposas competentes del respeto que Jesús le tiene a la autoridad de Jehová? (Vea el párrafo 15).
15. ¿Qué pueden aprender las esposas del ejemplo de Jesús?
15 ¿Qué pueden aprender las esposas? A pesar de todo lo que Jesús ha logrado, no siente que respetar la autoridad de Jehová lo rebaje (1 Cor. 15:28; Filip. 2:5, 6). Del mismo modo, la esposa competente que sigue el ejemplo de Jesús no siente que respetar la autoridad de su esposo la rebaje. Apoya a su esposo porque lo ama, pero sobre todo porque ama y respeta a Jehová.
Después de enviarles alimento a David y sus hombres, Abigaíl sale a su encuentro. Entonces se arrodilla ante David y le ruega que no cometa un grave error vengándose de Nabal. (Vea el párrafo 16).
16. Según 1 Samuel 25:3, 23-28, ¿a qué situaciones tuvo que hacer frente Abigaíl? (Vea la imagen de la portada).
16 Abigaíl estaba casada con Nabal, un hombre egoísta, orgulloso y desagradecido. Con todo, no buscó una solución fácil para escapar de su matrimonio. Podía haberse quedado callada y dejar que David y sus hombres mataran a su esposo. Sin embargo, puso manos a la obra para proteger a Nabal y a todos los de su casa. ¡Qué valor debió tener Abigaíl para ponerse frente a 400 hombres armados y razonar con David de manera respetuosa! Incluso estuvo dispuesta a cargar con la culpa por lo que había hecho su esposo (lea 1 Samuel 25:3, 23-28). David se dio cuenta enseguida de que Jehová había usado a esta mujer tan valiente para aconsejarlo y evitar que cometiera un grave error.
17. ¿Qué pueden aprender los esposos del relato de David y Abigaíl?
17 ¿Qué pueden aprender los esposos? Abigaíl era una mujer sensata. Así que fue muy sabio de parte de David escuchar su consejo. Y, como resultado, él evitó matar a gente inocente. De manera parecida, el esposo que es sabio prestará mucha atención a las opiniones de su esposa cuando tenga que tomar decisiones importantes. Quizás eso lo ayude a no tomar una mala decisión.
18. ¿Qué pueden aprender las esposas del ejemplo de Abigaíl?
18 ¿Qué pueden aprender las esposas? La esposa que ama y respeta a Jehová puede beneficiar mucho a su familia, incluso si su esposo no sirve a Jehová o no vive según sus normas. No desobedecerá los principios bíblicos para escapar de su matrimonio. Al contrario, será respetuosa y obediente, y de esa manera tratará de motivar a su esposo para que quiera aprender sobre Jehová (1 Ped. 3:1, 2). Y, aunque su esposo no responda bien al buen ejemplo de ella, puede estar segura de que Jehová valora su lealtad.
19. ¿En qué casos la esposa no obedecerá a su esposo?
19 Sin embargo, la esposa cristiana no apoyará a su esposo si este le pide que haga algo que va en contra de las leyes o principios de la Biblia. Por ejemplo, supongamos que el esposo no cristiano de una hermana le pide que mienta, robe o haga cualquier otra cosa que a Jehová no le gusta. Las hermanas casadas, al igual que todos los cristianos, deben ser leales a Jehová por encima de todo. Así que, si a una hermana se le pide que desobedezca los principios bíblicos, debería negarse y explicar con cariño pero con firmeza por qué no puede hacer eso (Hech. 5:29).
Vea el párrafo 20.b
20. ¿Por qué sabemos que María tenía una amistad muy estrecha con Jehová?
20 María tenía una amistad muy estrecha con Jehová. Era evidente que conocía bien las Escrituras, pues en una conversación con Elisabet, la madre de Juan el Bautista, ella citó de las Escrituras Hebreas más de 20 veces (Luc. 1:46-55). Y pensemos en esto: aunque María estaba comprometida con José, el ángel de Jehová no se le apareció primero a él. Antes le habló directamente a María y le dijo que daría a luz al Hijo de Dios (Luc. 1:26-33). Jehová conocía bien a María y estaba seguro de que ella amaría y cuidaría a su Hijo. Y, sin duda, María siguió teniendo una buena amistad con Jehová incluso después de que Jesús murió y fue llevado al cielo (Hech. 1:14).
21. ¿Qué pueden aprender los esposos de lo que la Biblia dice sobre María?
21 ¿Qué pueden aprender los esposos? El esposo que es sabio se alegra de que su esposa conozca bien las Escrituras. No se siente intimidado o amenazado por ella. Se da cuenta de que si su esposa conoce bien la Biblia y los principios bíblicos puede ayudar mucho a la familia. Y, aunque ella haya estudiado más que su esposo, es él quien tiene la responsabilidad de que se lleven a cabo la adoración en familia y otras actividades espirituales (Efes. 6:4).
¿Qué les enseña a las esposas el ejemplo de María, la madre de Jesús, sobre estudiar y meditar? (Vea el párrafo 22).c
22. ¿Qué pueden aprender de María las esposas?
22 ¿Qué pueden aprender las esposas? La esposa debe respetar la autoridad de su esposo, pero ella sigue siendo responsable de mantener fuerte su propia fe (Gál. 6:5). Así que tiene que apartar tiempo para su estudio personal y para meditar. Esto la ayudará a seguir amando y respetando a Jehová, y a ser feliz estando bajo la autoridad de su esposo.
23. ¿Cómo se benefician a sí mismas, a sus familias y a la congregación las esposas que respetan la autoridad?
23 Las esposas que respetan la autoridad de sus esposos por amor a Jehová serán más felices que las que rechazan el principio de autoridad. Además, les ponen un buen ejemplo a los hombres y mujeres más jóvenes, y contribuyen a que haya un buen ambiente en la familia y en la congregación (Tito 2:3-5).
-