-
La honradez... ¿es realmente la mejor norma?Lo que los jóvenes preguntan. Respuestas prácticas
-
-
Capítulo 27
La honradez... ¿es realmente la mejor norma?
¿TE HAS sentido alguna vez tentado a mentir? Donald le dijo a su madre que había recogido su habitación, pero en realidad solo había metido las cosas debajo de la cama. Algo parecido hizo Richard; trató tontamente de engañar a sus padres. Les dijo que había sido suspendido en un examen, no por no haber estudiado, sino porque ‘él y el profesor no se llevaban bien’.
Por lo general esas tácticas flojas no engañan a los padres ni a otros adultos. Sin embargo, eso no impide que muchos jóvenes por lo menos traten de mentir, torcer la verdad o engañar por completo cuando les parece ventajoso. En primer lugar, los padres no siempre reaccionan tranquilamente a las crisis. Y cuando has llegado dos horas más tarde del tiempo debido, pudieras sentirte impulsado a decir que hubo un terrible accidente en la carretera, más bien que decir a tus padres la verdad que te pone en aprietos: que simplemente no te diste cuenta de la hora que era.
-
-
La honradez... ¿es realmente la mejor norma?Lo que los jóvenes preguntan. Respuestas prácticas
-
-
Por qué no vale la pena mentir
El mentir para evitar castigo pudiera parecer ventajoso por el momento. Pero la Biblia advierte: “El que lanza mentiras no escapará”. (Proverbios 19:5.) Es muy probable que se descubra la mentira y que de todos modos recibas castigo. Entonces tus padres no solo se enojarán por tu falta original, ¡sino también porque les has mentido!
-
-
La honradez... ¿es realmente la mejor norma?Lo que los jóvenes preguntan. Respuestas prácticas
-
-
La mentira y tu conciencia
Una joven llamada Michelle acusó falsamente a su hermano de haber roto un adorno apreciado, aunque más tarde se sintió impulsada a confesar la mentira a sus padres. “Me sentí muy mal la mayor parte del tiempo —explica Michelle—. Mis padres habían confiado en mí, y yo les había fallado.” Esto muestra claramente que Dios ha dotado a los humanos con la facultad de conciencia. (Romanos 2:14, 15.) La conciencia de Michelle la atormentó con sentimientos de culpa.
Es cierto que uno pudiera decidir no hacer caso a su conciencia. Pero mientras más practique la mentira, más se va insensibilizando uno a lo que es malo... y queda ‘marcado en su conciencia como si fuera con hierro de marcar’. (1 Timoteo 4:2.) ¿Deseas en verdad tener una conciencia cauterizada, insensible?
El punto de vista divino sobre el mentir
“Una lengua falsa” era, y es, una de las cosas que “Jehová de veras odia”. (Proverbios 6:16, 17.) Después de todo, Satanás el Diablo mismo es “el padre de la mentira”. (Juan 8:44.) Y la Biblia no distingue entre la mentira y la llamada mentira piadosa o mentirilla. “Ninguna mentira se origina de la verdad.” (1 Juan 2:21.)
Por eso, la honradez tiene que ser la norma del que quiere ser amigo de Dios. En el Salmo 15 se pregunta: “Oh Jehová, ¿quién será huésped en tu tienda? ¿Quién residirá en tu santa montaña?”. (Sl 15 Versículo 1.) Consideremos la respuesta que se da en los siguientes cuatro versículos:
“El que está andando exento de falta y practicando la justicia y hablando la verdad en su corazón”. (Sl 15 Versículo 2.) ¿Describe eso a una persona que roba artículos de las tiendas, o a alguien que copia en los exámenes? ¿O a alguien que miente a sus padres o finge ser lo que no es? ¡De ninguna manera! Así que, si quieres ser amigo de Dios, tienes que ser honrado no solo en tus acciones, sino también en tu corazón.
“No ha calumniado con su lengua. A su compañero no ha hecho nada malo, y ningún oprobio ha repetido contra su conocido íntimo.” (Sl 15 Versículo 3.) ¿Te has permitido alguna vez estar en compañía de jóvenes que estuvieran haciendo comentarios hirientes y poco amables sobre alguien? ¡Desarrolla tu voluntad para negarte a participar en habla de ese tipo!
“A sus ojos el despreciable ciertamente es rechazado, pero honra a los que temen a Jehová. Ha jurado a lo que es malo para sí, y no obstante no lo altera.” (Sl 15 Versículo 4.) Rechaza la amistad de los jóvenes que mienten, copian en los exámenes o se jactan de sus inmoralidades; van a esperar que hagas las mismas cosas. Como dijo un joven llamado Bobby: “El amigo a quien acompañas en mentiras te va a meter en problemas. No es amigo confiable”. Busca amigos que respeten las normas de la honradez. (Compara con Salmo 26:4.)
¿Notaste que Jehová aprecia u “honra” a los que cumplen su palabra? Quizás hayas prometido que este sábado vas a ayudar a hacer lo que tenga que hacerse en tu casa, pero ahora se te ha invitado a un juego de béisbol para esa misma tarde. ¿Le darás poca importancia a tu palabra dada y te irás con tus amigos, dejando que tus padres hagan los trabajos, o cumplirás tu palabra?
-
-
La honradez... ¿es realmente la mejor norma?Lo que los jóvenes preguntan. Respuestas prácticas
-
-
Cómo desarrollar una “conciencia honrada”
Entonces, ¿verdad que hay razón sólida para evitar toda clase de mentira? El apóstol Pablo dijo de sí mismo y de sus compañeros: “Confiamos en que tenemos una conciencia honrada”. (Hebreos 13:18.) ¿Es tu conciencia sensible como la de ellos, para rechazar la mentira? Si no lo es, debes adiestrarla por medio del estudio de la Biblia y de literatura bíblica como La Atalaya y ¡Despertad!
El joven llamado Bobby ha tenido buenos resultados al hacerlo. Ha aprendido a no encubrir con una serie de mentiras las dificultades en que se mete. Su conciencia lo impulsa a hablar sinceramente con sus padres sobre los asuntos. A veces el resultado de esto ha sido que recibe disciplina. Pero él reconoce que ‘se siente mejor en lo interior’ por haber sido honrado.
-