BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Honremos a nuestros padres mayores
    El secreto de la felicidad familiar
    • ¿CÓMO PUEDEN AYUDAR ESTOS PRINCIPIOS BÍBLICOS A HONRAR A LOS PADRES MAYORES?

      Debemos dar la debida compensación a nuestros padres y abuelos. (1 Timoteo 5:4.)

      Debemos efectuar todos los asuntos con amor. (1 Corintios 16:14.)

      Las decisiones importantes nunca deben tomarse precipitadamente. (Proverbios 14:15.)

      Debe respetarse a los padres mayores, aunque se hayan debilitado o estén enfermos. (Levítico 19:32.)

      La vejez y la muerte no existirán siempre. (Revelación 21:4.)

  • Garanticemos un futuro seguro para nuestra familia
    El secreto de la felicidad familiar
    • Aun si solo un miembro de la familia se rige por los principios bíblicos, la situación es mejor que si ninguno lo hace.

      3 En este libro se han examinado muchos principios bíblicos que contribuyen a la felicidad familiar. Es probable que nos hayamos percatado de que algunos de ellos se han repetido varias veces en sus páginas. ¿Por qué? Porque representan verdades importantes que nos benefician a todos en diferentes aspectos de la vida familiar. La familia que procura aplicar esos principios bíblicos ve que en realidad la devoción piadosa “encierra promesa de la vida de ahora”. Veamos de nuevo cuatro de esos importantes principios.

      EL VALOR DEL AUTODOMINIO

      4. ¿Por qué es fundamental el autodominio en el matrimonio?

      4 El rey Salomón dijo: “Como una ciudad en que se ha hecho irrupción, que no tiene muro, es el hombre que no tiene freno para su espíritu”. (Proverbios 25:28; 29:11.) Es fundamental para aquellos que desean un matrimonio feliz ‘frenar el espíritu’, es decir, ejercer autodominio. Ceder a las emociones destructivas, como la ira o la lujuria, ocasiona daños que toma años reparar, si es que son reparables.

      5. ¿Cómo puede el ser humano imperfecto cultivar autodominio, y con qué beneficios?

      5 Es obvio que ningún descendiente de Adán puede controlar completamente su carne imperfecta. (Romanos 7:21, 22.) Ahora bien, el autodominio es un fruto del espíritu. (Gálatas 5:22, 23.) Por ello, el espíritu de Dios producirá autodominio en nosotros si pedimos esa cualidad en oración, si seguimos el consejo apropiado que dan las Escrituras y si nos relacionamos con otras personas que la manifiestan, a la vez que evitamos a quienes no lo hacen. (Salmo 119:100, 101, 130; Proverbios 13:20; 1 Pedro 4:7.) Tal proceder nos ayudará a ‘huir de la fornicación’, aun ante la misma tentación. (1 Corintios 6:18.) Rechazaremos la violencia y evitaremos o superaremos el alcoholismo. Asimismo, mantendremos la calma ante las provocaciones y las situaciones difíciles. Que todos, incluidos los niños, aprendamos a cultivar ese fruto esencial del espíritu. (Salmo 119:1, 2.)

      MODO APROPIADO DE VER LA JEFATURA

      6. a) ¿Cuál es el orden de jefatura establecido por Dios? b) ¿Qué debe recordar el hombre para que su jefatura redunde en la felicidad de su familia?

      6 El segundo principio importante es el reconocimiento de la jefatura. Pablo expuso el orden debido cuando dijo: “Quiero que sepan que la cabeza de todo varón es el Cristo; a su vez, la cabeza de la mujer es el varón; a su vez, la cabeza del Cristo es Dios”. (1 Corintios 11:3.) Esto significa que el hombre lleva la delantera en la familia, su esposa lo apoya lealmente y los hijos obedecen a los padres. (Efesios 5:22-25, 28-33; 6:1-4.) Ahora bien, debe notarse que la jefatura produce felicidad solo cuando se ejerce como es debido. Los esposos que viven con devoción piadosa saben que no es lo mismo jefatura que dictadura. Imitan a Jesús, su Cabeza. Aunque él iba a ser “cabeza sobre todas las cosas”, “no vino para que se le ministrara, sino para ministrar”. (Efesios 1:22; Mateo 20:28.) De igual manera, el cristiano no ejerce la jefatura para beneficio propio, sino para el provecho de su esposa e hijos. (1 Corintios 13:4, 5.)

      7. ¿Qué principios bíblicos ayudan a la esposa a cumplir con el papel que Dios le ha asignado en la familia?

      7 Por su parte, la esposa que vive con devoción piadosa no compite con su esposo ni intenta dominarlo. Se complace en apoyarlo y colaborar con él. La Biblia a veces dice que la esposa es “poseída” por su esposo, no dejando duda de que él es el cabeza. (Génesis 20:3.) Al casarse llega a estar bajo “la ley de su esposo”. (Romanos 7:2.) Al mismo tiempo, la Biblia la llama “ayudante” y “complemento”. (Génesis 2:20.) Ella aporta cualidades y habilidades de las que carece su esposo, y le da el apoyo necesario. (Proverbios 31:10-31.) La Biblia también indica que la esposa es “socia” del esposo, es decir, que trabaja lado a lado con él. (Malaquías 2:14.) Estos principios bíblicos ayudan al esposo y a la esposa a comprender la posición de cada uno y a tratarse con el debido respeto y dignidad.

      ‘SEAMOS PRESTOS EN CUANTO A OÍR’

      8, 9. Explique algunos principios que ayudan a todos los miembros de la familia a mejorar la comunicación.

      8 Este libro ha destacado frecuentemente la necesidad de la comunicación. ¿Por qué? Porque es más fácil resolver los problemas cuando las personas no solo se hablan, sino también se escuchan con atención. Se ha recalcado asimismo el hecho de que la comunicación es una vía de dos direcciones. El discípulo Santiago lo expresó de este modo: “Todo hombre tiene que ser presto en cuanto a oír, lento en cuanto a hablar”. (Santiago 1:19.)

      9 También es importante que cuidemos nuestro modo de hablar. Las palabras duras, hirientes o hipercríticas no constituyen buena comunicación. (Proverbios 15:1; 21:9; 29:11, 20.) Aun si lo que decimos es correcto, es probable que haga más daño que bien si lo expresamos de modo cruel, orgulloso o insensible. Nuestra habla debe ser prudente, “sazonada con sal”. (Colosenses 4:6.) Nuestras palabras tienen que ser como “manzanas de oro en entalladuras de plata”. (Proverbios 25:11.) A las familias que aprenden a comunicarse bien les es mucho más fácil conseguir la felicidad.

      EL PAPEL ESENCIAL DEL AMOR

      10. ¿Qué clase de amor es fundamental en el matrimonio?

      10 La palabra “amor” aparece repetidas veces en este libro. ¿Recordamos la clase de amor de la que se habla principalmente? Es cierto que el amor romántico (en griego, é·ros) desempeña un papel importante en el matrimonio, y que a las parejas que tienen éxito les une un afecto y una amistad profundos (en griego, phi·lí·a). Pero es más importante aún el amor representado por la palabra griega a·gá·pe. Este es el amor que tenemos a Jehová, a Jesús y a nuestro semejante. (Mateo 22:37-39.) Es el amor que Jehová expresa a la humanidad. (Juan 3:16.) Es maravilloso que nosotros podamos mostrar la misma clase de amor a nuestro cónyuge y a nuestros hijos. (1 Juan 4:19.)

      11. ¿Cómo beneficia el amor al matrimonio?

      11 En el matrimonio, este amor elevado es verdaderamente “un vínculo perfecto de unión”. (Colosenses 3:14.) Une a los cónyuges y hace que actúen de la manera más provechosa para ambos y para los hijos. Cuando las familias se enfrentan a situaciones difíciles, el amor las ayuda a tratar unidas los problemas. Cuando la pareja envejece, el amor ayuda a los cónyuges a apoyarse mutuamente y a seguir queriéndose. “El amor [...] no busca sus propios intereses [...]. Todas las cosas las soporta, todas las cree, todas las espera, todas las aguanta. El amor nunca falla.” (1 Corintios 13:4-8.)

      12. ¿Por qué consolida al matrimonio su amor a Dios?

      12 El vínculo matrimonial es especialmente fuerte cuando no solo está consolidado por el amor entre los cónyuges, sino especialmente por el amor a Jehová. (Eclesiastés 4:9-12.) ¿Por qué? El apóstol Juan escribió: “Esto es lo que el amor de Dios significa: que observemos sus mandamientos”. (1 Juan 5:3.) De modo que la pareja no solo debe educar a los hijos en la devoción piadosa porque los ama profundamente, sino porque es un mandato de Jehová. (Deuteronomio 6:6, 7.) Los cónyuges no solo deben evitar la inmoralidad porque se aman mutuamente, sino sobre todo porque aman a Jehová, quien “juzgará a los fornicadores y a los adúlteros”. (Hebreos 13:4.) Incluso si un cónyuge causa graves problemas en el matrimonio, el amor a Jehová ayuda a su pareja a seguir aplicando los principios bíblicos. Felices son las familias en las que el amor recíproco está consolidado por el amor a Jehová.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir