-
Proteja la vida de sus hijos¡Despertad! 1988 | 22 de septiembre
-
-
Entonces, ¿por qué no limitan el tamaño de sus familias las parejas africanas? El informe del Worldwatch explica: “La posición económica y social de una mujer [africana] se eleva con la cantidad de hijos que da a luz, especialmente debido a que los hijos representan más manos para ayudar en los trabajos del campo, en las ventas de productos en el mercado y en otras tareas”. El libro Africa in Crisis añade: “La gran probabilidad de que algunos hijos no sigan con vida anima a los padres africanos a tener familias grandes”. En algunos países africanos, ¡casi una quinta parte de todos los bebés mueren antes de cumplir el primer año! Sin embargo, aunque resulte irónico, el tener muchos hijos suele crear un círculo vicioso de viviendas atestadas e insalubres y medidas sanitarias inadecuadas, las mismísimas condiciones que desempeñan un papel tan importante en la muerte de los niños.
Además, los médicos dicen que una mujer necesita tiempo para recuperarse del embarazo y el parto antes de volver a concebir. De otro modo, su capacidad de tener bebés saludables puede quedar seriamente afectada.
A pesar de estos hechos, los africanos tienden a resistirse a la idea de planificar su familia.a Pero, individualmente, nadie debería descartar el asunto sin meditarlo bien. Los cristianos podrían pensar que aunque la Biblia no condena el tener hijos, en 1 Timoteo 5:8 sí dice que: “Ciertamente si alguno no provee para los que son suyos, y especialmente para los que son miembros de su casa, ha repudiado la fe y es peor que una persona sin fe”. El tener una familia demasiado grande pudiera hacer que fuese imposible para los padres proveer a sus hijos el alimento, la ropa y la vivienda adecuados. Aunque a cada pareja le toca decidir, algunos matrimonios han aprendido a utilizar métodos anticonceptivos a fin de no tener más hijos de los que pueden atender bien.
-
-
Proteja la vida de sus hijos¡Despertad! 1988 | 22 de septiembre
-
-
a Una encuesta llevada a cabo en países en desarrollo reveló que la mayoría de las madres de América Latina no querían tener más hijos. “Fue únicamente en África donde las mujeres que pensaban así constituían una marcada minoría.” (State of the World 1985, Instituto Worldwatch.)
-