BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Por qué no puede resolver África su problema alimentario?
    ¡Despertad! 1987 | 8 de marzo
    • “El hecho de que se pueda cultivar algodón, pero no cereales, tiene que ver más con las normas del gobierno y de los organismos de asistencia que con la cantidad de lluvia que cae”, declara Lloyd Timberlake en su libro Africa in Crisis.

  • ¿Por qué no puede resolver África su problema alimentario?
    ¡Despertad! 1987 | 8 de marzo
    • ¿Asistencia para el desarrollo?

      Gobiernos extranjeros y organismos de asistencia promueven otros programas costosos. Estos también resultan en “beneficios para sus propias compañías, asesores y economías”, declara People, una publicación en pro del desarrollo. Los programas son atractivos porque hacen que los países africanos parezcan modernos, y porque están respaldados por grandes empréstitos. Esto ayuda a algunos gobiernos africanos a satisfacer a gente rica de las ciudades cuyo apoyo necesitan para mantenerse en el poder. Por eso se ven hoteles impresionantes, universidades, aeropuertos, autopistas, automóviles y lujos en las ciudades africanas, mientras se descuida el interior del país. Los campesinos rurales de África tienen un nombre para sus vecinos urbanos ricos. En swahíli los llaman wabenzi, que significa “la tribu de los Mercedes-Benz”.

  • ¿Por qué no puede resolver África su problema alimentario?
    ¡Despertad! 1987 | 8 de marzo
    • El excedente de cereales dado a poco costo no siempre beneficia a los africanos hambrientos. A veces va a parar a las manos de comerciantes avaros, o los gobiernos que lo reciben lo venden con fines de lucro para equilibrar su presupuesto.

  • ¿Por qué no puede resolver África su problema alimentario?
    ¡Despertad! 1987 | 8 de marzo
    • Para agradar a la población urbana, muchos gobiernos africanos mantienen muy bajos los precios de los productos agrícolas. Según la revista científica Nature, esta norma ha “contribuido mucho a la decadencia de la agricultura, al hambre en las mismas poblaciones urbanas y a que África, un continente potencialmente fértil, dependa de importaciones de alimento”.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir