BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Parte 6: Camisas negras y esvásticas
    ¡Despertad! 1990 | 22 de octubre
    • El fascismo eleva al Estado por encima de toda autoridad, sea civil o religiosa. El jurista francés del siglo XVI Jean Bodin, el filósofo inglés del siglo XVII Thomas Hobbes y los filósofos alemanes de los siglos XVIII y XIX Johann Gottlieb Fichte, Georg Wilhelm Friedrich Hegel y Heinrich von Treitschke, todos glorificaron al Estado. Hegel enseñaba que el Estado ocupa una posición de supremacía y que el deber supremo del individuo es convertirse en su leal apoyador.

      Todo gobierno, por naturaleza, tiene que ejercer autoridad. Pero los estados fascistas están organizados para ejercerla a grado máximo, exigiendo obediencia ciega. Treitschke, que consideraba que las personas eran poco más que esclavos del Estado, dijo: “No importa lo que uno piense, siempre y cuando obedezca”. En consonancia, el fascismo reemplazó el grito “libertad, igualdad, fraternidad” que se oía durante la Revolución francesa, con la consigna italiana “creer, obedecer, luchar”.

  • Parte 6: Camisas negras y esvásticas
    ¡Despertad! 1990 | 22 de octubre
    • Fascismo de corte alemán

      “A pesar de que sus trayectorias hacia el poder coincidieron —dice el libro Fascism, de A. Cassels—, entre el fascismo italiano y el nazismo alemán había una pronunciada diferencia en temperamento y visión de futuro.”

      Además de los filósofos alemanes anteriormente citados, que fueron precursores de la ideología fascista, hubo otros, como el filósofo alemán del siglo XIX Friedrich Nietzsche, que ayudaron a crear un tipo de fascismo netamente alemán. No es que Nietzsche fuese fascista, pero defendía la idea de una elite dirigente, una raza de superhombres. Sin embargo, no pensaba en ninguna raza o nación específica, y mucho menos en los alemanes, a los que no les tenía particular simpatía. Sin embargo, los ideólogos nacionalsocialistas adoptaron algunas de sus ideas, que se acercaban a lo que ellos consideraban idealmente alemanas, y descartaron las que no concordaban con la doctrina nazi.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir