-
¿Qué puede hacer un padre para no distanciarse de su hijo?La Atalaya 2011 | 1 de noviembre
-
-
1. FALTA DE TIEMPO. En muchos países es el padre quien pone el pan en la mesa. A menudo, su trabajo lo mantiene fuera del hogar casi todo el día, así que es muy poco el tiempo que pasa con sus hijos. Por ejemplo, según una encuesta reciente, los padres franceses dedican a sus hijos un promedio de menos de doce minutos al día.
PIENSE EN ESTO: ¿Cuánto tiempo dedica usted a su hijo? ¿Por qué no anota durante una o dos semanas el tiempo que pasa con él cada día? Los resultados podrían sorprenderlo.
-
-
¿Qué puede hacer un padre para no distanciarse de su hijo?La Atalaya 2011 | 1 de noviembre
-
-
¿Y de dónde sacará tiempo para estar con él?
Siempre que sea posible, inclúyalo en sus actividades diarias, como las tareas domésticas. Por ejemplo, dele una escobita o un rastrillo pequeño y pídale que lo ayude. No hay duda de que a él le encantará trabajar al lado de su héroe y modelo favorito: su papá. Puede que a usted le lleve más tiempo terminar la tarea, pero habrá estrechado los lazos con su hijo y le habrá enseñado a ser trabajador. Hace mucho, la Biblia animó a los padres a incluir a los hijos en sus actividades cotidianas y a valerse de tales ocasiones para hablar con ellos y educarlos (Deuteronomio 6:6-9). Ese consejo sigue siendo válido.
Además de realizar tareas con su hijo, juegue con él. Los beneficios de hacerlo van mucho más allá de divertirse juntos. Según los expertos, los padres que juegan con sus hijos los ayudan a tener más iniciativa y ser más valientes.
Pero logrará algo aún más importante. El investigador Michel Fize explica que “la mejor forma en que un niño se comunica con su padre es jugando”. En esos momentos, el padre le manifiesta su cariño tanto por palabras como por hechos, y así le enseña a hacer lo mismo. “Cuando mi hijo era pequeño —comenta André, que vive en Alemania—, jugábamos mucho juntos. Yo lo abrazaba, y él aprendió a responder a ese amor.”
Otra ocasión en la que usted puede fortalecer los lazos con su hijo es a la hora de acostarlo. Léale una historia cada noche y escúchelo mientras le expresa las alegrías y preocupaciones del día. Así a él se le hará más fácil seguir comunicándose con usted cuando crezca.
-