-
“Sigan llevando mucho fruto”La Atalaya 2003 | 1 de febrero
-
-
[Ilustración y recuadro de la página 21]
Cómo ‘llevar fruto con aguante’
¿QUÉ le ayuda a usted a seguir predicando fielmente el Reino en territorios poco receptivos? He aquí algunas respuestas que pueden sernos útiles.
“Saber que tenemos el pleno respaldo de Jesús infunde optimismo y perseverancia, sin importar la respuesta de las personas del territorio.”—Harry, de 72 años, bautizado en 1946.
“El texto de 2 Corintios 2:17 siempre me estimula, pues revela que participamos en el ministerio ‘bajo la mirada de Dios, en compañía con Cristo’. Cuando estoy en el ministerio, disfruto de la compañía de mis mejores amigos.”—Claudio, de 43 años, bautizado en 1974.
“Sinceramente, la predicación supone una lucha personal para mí. Sin embargo, he comprobado la veracidad de las palabras de Salmo 18:29: ‘Por mi Dios puedo trepar un muro’.”—Gerard, de 79 años, bautizado en 1955.
“Aunque tan solo pueda leer un texto bíblico en el ministerio, me satisface saber que la Biblia sometió a examen el corazón de alguien.”—Eleanor, de 26 años, bautizada en 1989.
“Siempre busco distintas introducciones. Hay tantas, que en los años que me quedan de vida no tendré tiempo de emplearlas todas.”—Paul, de 79 años, bautizado en 1940.
“No me tomo la reacción negativa de la gente como algo personal. Trato de ser amigable y de conversar tranquilamente, escuchando sus opiniones.”—Daniel, de 75 años, bautizado en 1946.
“He conocido a recién bautizados que me han dicho que mi predicación contribuyó a que se hicieran Testigos. Sin que yo lo supiera, más tarde alguien estudió la Biblia con ellos y los ayudó a progresar. Me alegra saber que nuestro ministerio es una labor de equipo.”—Joan, de 66 años, bautizada en 1954.
¿Qué le ayuda a usted a ‘llevar fruto con aguante’? (Lucas 8:15.)
-
-
“Sigan llevando mucho fruto”La Atalaya 2003 | 1 de febrero
-
-
Fructíferos al esparcir la semilla del Reino
10. ¿Cómo indica la ilustración de Jesús sobre el sembrador y los distintos tipos de terreno lo que es el fruto del Reino y lo que no lo es?
10 La ilustración de Jesús sobre el sembrador y los distintos tipos de terreno brinda la respuesta, una respuesta muy alentadora para quienes predican en territorios poco productivos. Jesús dijo que la semilla es el mensaje del Reino que se halla en la Palabra de Dios, y que el terreno representa el corazón de la gente. Parte de la semilla “cayó sobre la tierra buena, y, después de brotar, produjo fruto” (Lucas 8:8). ¿Qué fruto? Pues bien, cuando un tallo de trigo brota y madura, no produce nuevos tallos, sino nueva semilla. Del mismo modo, el fruto del cristiano no consiste necesariamente en nuevos discípulos, sino en nuevas semillas del Reino.
11. ¿Cómo puede definirse el fruto del Reino?
11 Por tanto, el fruto en este caso no es ni nuevos discípulos ni buenas cualidades cristianas. Dado que la semilla que se siembra es la palabra del Reino, el fruto tiene que ser la multiplicación de esa misma semilla, es decir, expresiones que transmiten la esperanza del Reino (Mateo 24:14). ¿Está a nuestro alcance llevar tal fruto del Reino, o sea, proclamar las buenas nuevas? ¡Claro que sí! En la misma ilustración, Jesús explica por qué.
Hagamos todo lo que podamos para la gloria de Dios
12. ¿Está al alcance de todos los cristianos llevar fruto del Reino? Explique.
12 Jesús dijo: “[El] que se sembró sobre la tierra excelente [...] produce, este de a ciento por uno, aquel de a sesenta, el otro de a treinta” (Mateo 13:23). El rendimiento del grano que se siembra en un campo varía en función de las circunstancias. De forma parecida, lo que podemos hacer por proclamar las buenas nuevas varía según nuestras circunstancias, y Jesús reconoció este hecho. Algunos tienen más oportunidades, o tal vez más salud y vigor. Por este motivo, lo que logremos quizá sea más o sea menos de lo que otros logran, pero si es lo máximo que podemos dar, Jehová se complace (Gálatas 6:4). Aun si la edad avanzada o una enfermedad debilitante limita nuestra participación en la obra de predicar, nuestro compasivo Padre, Jehová, nos incluye entre los que ‘siguen llevando mucho fruto’. ¿Por qué razón? Porque le damos ‘todo lo que tenemos’: nuestro servicio de toda alma (Marcos 12:43, 44; Lucas 10:27).b
13. a) ¿Cuál es la razón primordial por la que seguimos llevando fruto del Reino? b) ¿Qué nos ayudará a seguir llevando fruto en territorios poco receptivos? (Véase el recuadro de la pág. 21.)
13 Sin importar cuánto fruto del Reino podamos producir, tener presente por qué lo hacemos nos impulsará a ‘ir adelante y seguir llevando fruto’ (Juan 15:16). Jesús mencionó la razón primordial: “Mi Padre es glorificado en esto, que ustedes sigan llevando mucho fruto” (Juan 15:8). En efecto, nuestra predicación santifica el nombre de Jehová ante toda la humanidad (Salmo 109:30). Una fiel Testigo de más de 70 años llamada Honor comenta: “Incluso en los territorios menos receptivos, es un privilegio representar al Altísimo”. Cuando le preguntaron a Claudio, celoso Testigo desde 1974, por qué sigue predicando aunque en su territorio pocos responden favorablemente, citó el texto de Juan 4:34, en el que leemos estas palabras de Jesús: “Mi alimento es hacer la voluntad del que me envió y terminar su obra”. Claudio añadió: “Al igual que Jesús, no solo quiero empezar mi labor como proclamador del Reino, sino terminarla” (Juan 17:4). Los testigos de Jehová de todo el mundo son del mismo parecer (véase el recuadro de la pág. 21 “Cómo ‘llevar fruto con aguante’”).
-