BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Lectura precisa
    Benefíciese de la Escuela del Ministerio Teocrático
    • SIGNOS DE PUNTUACIÓN

      El punto (.) señala una pausa larga en la lectura.

      La coma (,) indica por lo general una pausa breve en el interior de la oración.

      El punto y coma (;) marca una pausa inferior a la del punto pero superior a la de la coma.

      Los dos puntos (:) representan una pausa intermedia entre la de la coma y la del punto. Preceden a las enumeraciones y citas textuales.

      Los signos de exclamación (¡ !) enmarcan oraciones caracterizadas por una elevación enfática del tono de la voz.

      Los signos de interrogación (¿ ?) delimitan oraciones que se distinguen generalmente por una línea melódica, o entonación, con final ascendente.

      Las comillas (“ ”, ‘ ’ y « ») enmarcan citas y términos usados con un sentido especial, que en algunas ocasiones se resaltan con un cambio de tono o con pausas.

      La raya, o guión largo (—), cuando se usa para encerrar incisos o aclaraciones, por lo general requiere un cambio ligero de tono o ritmo.

      Los paréntesis ( ) y los corchetes [ ] aíslan palabras que se leen en un tono algo más bajo. No es preciso leer las remisiones entre paréntesis ni imprimir un tono más grave a las palabras entre corchetes que completan el sentido del texto.

  • Lectura precisa
    Benefíciese de la Escuela del Ministerio Teocrático
    • LECCIÓN 1

      Lectura precisa

      ¿Qué implica?

      Leer en voz alta exactamente lo que está escrito; no omitir palabras ni letras, ni cambiar un término por otro; pronunciar las palabras de forma correcta; tener en cuenta los signos de puntuación y los acentos gráficos.

      ¿Por qué es importante?

      Leer con esmero y corrección es un factor fundamental para transmitir la verdad bíblica con exactitud.

      LAS Escrituras afirman que la voluntad de Dios es que personas de toda clase “lleguen a un conocimiento exacto de la verdad” (1 Tim. 2:4). Por consiguiente, el deseo de comunicar tal conocimiento exacto debe influir en el modo como leemos la Palabra de Dios en voz alta.

      Es importante que tanto los jóvenes como los mayores leamos bien la Biblia y las publicaciones basadas en ella. Como testigos de Jehová, tenemos la responsabilidad de transmitir el conocimiento de Jehová y de sus caminos, lo que a menudo implica leer a una persona o a un grupo reducido. En el círculo familiar también efectuamos ese tipo de lectura. La Escuela del Ministerio Teocrático brinda a hermanos y hermanas de todas las edades la oportunidad de recibir orientación destinada a mejorar su lectura en voz alta.

      Todos debemos tomar muy en serio la lectura pública de las Escrituras, sea ante unas pocas personas o ante la congregación. Además de haber sido divinamente inspirada, la Biblia “es viva, y ejerce poder, [...] y puede discernir pensamientos e intenciones del corazón” (Heb. 4:12). La Palabra de Dios contiene un conocimiento valiosísimo que no puede obtenerse de ninguna otra fuente. Ayuda a la persona a conocer al único Dios verdadero y a cultivar una buena relación con él, así como a hacer frente a los problemas de la vida. Explica, asimismo, cómo conseguir vida eterna en el nuevo mundo de Dios. Por consiguiente, deberíamos hacer todo lo posible por ser buenos lectores de la Biblia (Sal. 119:140; Jer. 26:2).

      Cómo leer con precisión. La buena lectura comprende muchos aspectos, el primero de los cuales es la precisión. Hay que esforzarse por leer exactamente lo que está escrito, sin saltarse palabras ni letras, ni confundir términos parecidos.

      Para leer las palabras de la forma correcta, usted debe entender primero el contexto, lo cual exige una cuidadosa preparación. Conforme vaya desarrollando la habilidad de mirar hacia adelante y seguir el hilo de las ideas, logrará leer con mayor precisión.

      La puntuación y los acentos gráficos son elementos importantes del lenguaje escrito. La primera reproduce las pausas y su duración, así como la entonación. En algunos idiomas, si no se varía el tono cuando la puntuación lo requiere, puede convertirse una pregunta en una afirmación o cambiarse el sentido por completo. Claro está que a veces la función de los signos de puntuación es principalmente gramatical. En cuanto a los acentos y otros signos diacríticos, en muchas lenguas es imposible leer de forma precisa si no se les presta cuidadosa atención, pues modifican el sonido representado por las letras. Para que su lectura tenga sentido, es fundamental que conozca bien las normas de puntuación y acentuación de su idioma. Recuerde que el objetivo es transmitir ideas, y no pronunciar palabras solamente.

      La habilidad de leer con precisión se adquiere con la práctica. Lea cada párrafo repetidas veces hasta que no cometa ningún error, y solo entonces pase al siguiente. Por último, intente leer varias páginas seguidas sin omitir, repetir ni pronunciar mal ninguna palabra. Una vez logrado lo anterior, pida a alguien que lo escuche y le indique si se equivoca.

      En algunas zonas del mundo, los problemas de la vista y la iluminación deficiente dificultan la lectura. Si se puede hacer algo para vencer estos obstáculos, no cabe duda de que la persona adquirirá mayor destreza.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir