BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • La comunicación por carta
    Benefíciese de la Escuela del Ministerio Teocrático
    • Además, las cartas constituyen un medio muy eficaz de dar testimonio. En ciertas zonas, mucha gente vive en edificios de apartamentos con estrictas medidas de seguridad o en residencias de acceso restringido. Hay quienes casi nunca están en su hogar, por lo que no los encontramos al predicar de casa en casa. Y aun otros habitan en lugares aislados.

      La mala salud, las inclemencias del tiempo o un toque de queda pudieran confinarlo en su vivienda. ¿Sería capaz de escribir una carta para seguir dando testimonio a un pariente o a alguien con quien conversó de manera informal? ¿Se ha mudado una persona con quien usted estudiaba la Biblia? Tal vez recibir una carta suya sea precisamente lo que se necesite para mantener vivo su interés espiritual. O podría enviar alguna información bíblica oportuna a quienes recientemente se hayan casado, hayan sido padres o hayan perdido a un ser amado.

      La predicación por carta

      Si no conoce al destinatario, lo primero que debe hacer es presentarse. Podría explicarle que participa en una obra internacional de carácter voluntario. Si lo estima conveniente, mencione que es testigo de Jehová e indíquele por qué le dirige una carta en vez de visitarlo personalmente. Escriba como si hablara cara a cara con él; no obstante, en atención a la advertencia de “ser cautelosos como serpientes, y, sin embargo, inocentes como palomas”, determine con cuidado qué datos personales sería prudente divulgar (Mat. 10:16).

      Ponga por escrito lo que le habría dicho al residente si hubiera podido visitarlo, tal vez adaptando una introducción del libro Razonamiento o alguna presentación bíblica de un número reciente de Nuestro Ministerio del Reino. Podría plantear una pregunta y animar a la persona a reflexionar sobre ella. Algunos publicadores sencillamente explican que tenemos un programa gratuito para responder preguntas sobre la Biblia, y luego indican los títulos de varios capítulos de una de nuestras publicaciones de estudio. El modelo que se halla en la página 73 le dará algunas ideas, pero es conveniente que varíe el contenido, pues, en caso contrario, los amos de casa podrían recibir el mismo mensaje una y otra vez.

      Hay quienes son reacios a leer una carta extensa de un extraño, así que muchas veces es preferible que sea breve. Conclúyala antes de que la persona llegue a cansarse de leerla. Es apropiado adjuntar una invitación impresa a las reuniones del Salón del Reino, o quizá un tratado, un folleto o un número de La Atalaya o ¡Despertad!, con la indicación de que es posible recibir estas revistas regularmente. Asimismo podría preguntar al residente si le permitiría visitarlo en su hogar para conversar sobre el tema.

  • La comunicación por carta
    Benefíciese de la Escuela del Ministerio Teocrático
    • Las cartas llegan a donde usted no puede, y este hecho, por sí solo, las convierte en un valioso instrumento para el ministerio. Dado que lo representan a usted y sus ideales, deténgase a examinar su contenido, su presentación y el tono en que están escritas. Quizá sean justo lo que se necesita para iniciar, fortalecer o estimular a una valiosa alma en la senda que lleva a la vida.

  • La comunicación por carta
    Benefíciese de la Escuela del Ministerio Teocrático
Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir