-
“Serán testigos de mí”La Atalaya 2014 | 15 de julio
-
-
6 Ahora sus discípulos tendrían que dar a conocer que Jehová estaba usando a Jesús para liberar a la humanidad. Se trataba de una liberación mucho mayor que las liberaciones de Israel de la esclavitud en Egipto y del posterior cautiverio en Babilonia. La muerte y la resurrección de Jesucristo proporcionaban la base para liberar a los seres humanos del peor cautiverio posible: la esclavitud al pecado y la muerte. En el Pentecostés del año 33, los recién ungidos discípulos de Jesús proclamaron “las cosas magníficas de Dios”, y muchos aceptaron su mensaje. Así, desde la diestra de su Padre en el cielo, Jesús empezó a ver cómo su nombre adquiría mayor significado a medida que miles se arrepentían y confiaban en que él era el medio que Jehová utilizaba para la salvación (Hech. 2:5, 11, 37-41).
-
-
“Serán testigos de mí”La Atalaya 2014 | 15 de julio
-
-
10. a) ¿A qué fecha clave señalaron los cristianos ungidos de tiempos modernos? b) ¿Qué ocurrió en octubre de 1914, y cómo ha quedado demostrado?
10 Los cristianos ungidos de tiempos modernos dijeron con mucha anticipación que octubre de 1914 sería una fecha clave. Se basaron en la profecía de Daniel sobre un gran árbol que fue cortado y que volvería a crecer después de un período de “siete tiempos” (Dan. 4:16). Jesús llamó a ese mismo período “los tiempos señalados de las naciones” en su profecía sobre su futura presencia y sobre “la conclusión del sistema de cosas”. Desde aquel importante año de 1914, “la señal de [la] presencia” de Cristo se ha podido ver con toda claridad (Mat. 24:3, 7, 14; Luc. 21:24). Por eso, la coronación de Jesús como Rey sobre la humanidad ha formado parte desde entonces de “las cosas magníficas de Dios”.
-