BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Prediquemos a gente de toda lengua y religión
    Ministerio del Reino 1998 | febrero
    • Prediquemos a los que profesan religiones no cristianas

      11 Saber algo acerca de la religión del individuo contribuye a que demos un testimonio eficaz del Reino de Dios. El libro El hombre en busca de Dios nos informa sobre las principales religiones del mundo, a fin de que entendamos las creencias de la gente al grado preciso para ayudarla a conocer la verdad.

      12 En el recuadro de la última página de este suplemento aparece una lista actualizada de publicaciones que la organización de Jehová ha suministrado para predicar a quienes no son cristianos. Si las leemos, sabremos cómo abordarlos con las buenas nuevas. Y no olvidemos otra herramienta útil, a saber, el libro Razonamiento. En las páginas 21 a 24 hallamos sugerencias prácticas de cómo responder a budistas, hindúes, judíos y musulmanes.

      13 Cuidado con lo que decimos: Debemos tener cuidado de no formarnos un estereotipo de los partidarios de una religión, concluyendo que todos necesariamente creen lo mismo; más bien, procuremos entender el pensamiento de la persona con quien hablemos (Hech. 10:24-35). Como musulmán, Salimoon aprendió desde niño que el Corán es la palabra de Dios, pero nunca pudo aceptar totalmente la doctrina musulmana de que un Dios que es todo misericordia tortura a la gente en un infierno llameante. Cierto día, los testigos de Jehová lo invitaron a una reunión. De inmediato reconoció la verdad, y ahora es feliz sirviendo de anciano en la congregación cristiana.

      14 Al testimoniar a quienes no profesan la fe cristiana, debemos tener cuidado de no echar a perder la oportunidad de hablarles de las buenas nuevas por la forma de abordarlos (Hech. 24:16). Los seguidores de algunas religiones reaccionan con suspicacia ante cualquier intento de convertirlos a otra fe. Por lo tanto, esté pendiente de los puntos que posean en común a fin de atraerlos a la verdad total de la Palabra de Dios. Los mansos como ovejas responderán a un trato bondadoso y una presentación clara de la verdad.

      15 Es importante que seleccionemos las palabras para no alejar innecesariamente a las personas de la verdad. Por ejemplo, si de entrada usted dice que es cristiano, su interlocutor pudiera asociarlo de manera automática con las iglesias de la cristiandad, levantando así una barrera. También es conveniente aludir a la Biblia como “las Escrituras” o “los santos escritos” (Mat. 21:42; 2 Tim. 3:15).

      16 Si se encuentra con alguien de una religión no cristiana y no se siente bien preparado para darle testimonio en ese momento, aproveche la oportunidad para conocerlo, ofrézcale un tratado, déle su nombre y pídale el suyo. Entonces vuelva uno o dos días después, cuando se haya preparado de forma adecuada para dar testimonio (1 Tim. 4:16; 2 Tim. 3:17).

      17 Predicación a los budistas: (Véase el capítulo 6 del libro El hombre en busca de Dios.) Las creencias budistas difieren grandemente de un seguidor a otro. En vez de propugnar la existencia de un Creador personal, el budismo tiene por ideal religioso a Gautama Buda, varón indio del siglo VI a.E.C. Desde que este vio por primera vez a un enfermo, a un viejo y a un cadáver, pasó mucho tiempo tratando de encontrar el sentido de la vida. ‘¿Nacieron los hombres sólo para sufrir, envejecer y morir?’, se preguntaba. Por supuesto, nosotros podemos contestar dichas preguntas a los budistas sinceros que deseen saber las respuestas.

      18 Al hablar con personas budistas, limítese al mensaje positivo y a las verdades claras del mayor de todos los libros santos, la Biblia. Los budistas, como la mayoría de la gente, se interesan mucho en la paz, la moralidad y la vida familiar, y a menudo aceptan con agrado hablar de estos temas. Esto puede crear una oportunidad para subrayar la importancia del Reino como la verdadera solución a los problemas del género humano.

      19 En algunas zonas metropolitanas del país se siente la influencia de la población china que sigue el budismo y otras filosofías orientales. Muchos cursan estudios universitarios en Estados Unidos. Cuando una hermana de Montana vio a un chino en una tienda de comestibles, le entregó un tratado en su idioma y le ofreció un estudio de la Biblia. “¿Quiere decir la Santa Biblia? —preguntó él—. ¡Es lo que he estado buscando toda la vida!” Aquella misma semana empezó a estudiar y a acudir a todas las reuniones.

      20 Una hermana precursora de Nevada lleva más de una década enseñando la verdad a estudiantes chinos. Al predicar en un edificio de ocho apartamentos ocupados por alumnos, le pidió a Jehová que la ayudara a iniciar un estudio en cada apartamento. Al cabo de dos semanas ya tenía por lo menos un estudiante en cada uno. Una presentación que le ha dado resultado es mencionar que ha hallado entre los estudiantes una preocupación común: todos desean paz y felicidad. Entonces les pregunta si a ellos también les preocupa lo mismo. Siempre dicen que sí. Ella dirige su atención al folleto Lasting Peace and Happiness—How to Find Them (Cómo hallar paz y felicidad duraderas), concebido para los chinos. Después de tan solo cinco sesiones, un estudiante le dijo que llevaba mucho tiempo buscando la verdad, pero que ya la había encontrado.

      21 Predicación a los hindúes: (Véase el capítulo 5 del libro El hombre en busca de Dios.) El hinduismo no tiene un credo definido, y su filosofía es muy compleja. Los hindúes poseen un concepto trinitario de su dios principal, Brahmán (Brahma el Creador, Visnú el Preservador y Siva el Destructor). La creencia en el alma inmortal es básica para su doctrina de la reencarnación, la cual los lleva a un concepto fatalista de la vida (véase el libro Razonamiento, páginas 296-300, y La Atalaya del 15 de mayo de 1997, páginas 3-8). El hinduismo enseña la tolerancia, que todas las religiones conducen a la misma verdad.

      22 Una manera de dar testimonio a un hindú es explicarle nuestra esperanza bíblica de vivir para siempre en perfección humana en la Tierra, así como las respuestas satisfactorias que da la Biblia a las cuestiones importantes que afronta la humanidad.

      23 Predicación a los judíos: (Véase el capítulo 9 del libro El hombre en busca de Dios.) A diferencia de las demás religiones no cristianas, el judaísmo hunde sus raíces en la historia, no en la mitología. Las Escrituras Hebreas inspiradas suministran un eslabón fundamental en la búsqueda del Dios verdadero por parte de la humanidad. Y, sin embargo, en contraposición a la Palabra de Dios, una de las doctrinas básicas del judaísmo moderno es la inmortalidad del alma humana. Podemos establecer una base común confirmándoles que adoramos al Dios de Abrahán y reconociendo que todos nos encaramos a las mismas dificultades en el mundo actual.

      24 Si se encuentra con un judío que tiene poca fe en Dios, el preguntarle si siempre se ha sentido así puede ayudarle a comprender qué tema le atraería más. Por ejemplo, quizás nunca haya oído una explicación satisfactoria de por qué Dios permite el sufrimiento. Se puede animar a los judíos sinceros a volver a examinar la identidad de Jesús como el Mesías, no a través de la imagen distorsionada de la cristiandad, sino como lo presentan los escritores judíos de las Escrituras Griegas.

      25 Predicación a los musulmanes: (Véase el capítulo 12 del libro El hombre en busca de Dios.) Los musulmanes (o muslimes) son los seguidores del islamismo (o mahometismo), el cual enseña que Alá es su única deidad y que Mahoma (570-632 E.C.) fue su último y más importante profeta. Como no creen que Dios tuvo un hijo, reconocen a Jesucristo como un profeta menor de Dios y nada más. El Corán, que cuenta con menos de mil cuatrocientos años de antigüedad cita tanto de las Escrituras Hebreas como de las Griegas. Existen grandes similitudes entre el islamismo y el catolicismo. Ambas religiones enseñan la inmortalidad del alma, el tormento temporal y el infierno.

      26 Un punto obvio que tenemos en común es nuestra creencia de que solo hay un Dios verdadero y que este inspiró la Biblia. El lector cuidadoso del Corán ha visto referencias a la Torá, los Salmos y los Evangelios como la Palabra de Dios, y ha leído que debe reconocerlos y obedecerlos como tal. Por lo tanto, puede ofrecerse a estudiar estas porciones de la Escritura con la persona.

      27 La siguiente presentación puede ser útil con un musulmán: “No he hablado con muchos musulmanes, pero he leído un poco de algunas doctrinas de su religión en este libro [remítase a la página 24 del libro Razonamiento]. Aquí dice que ustedes creen que Jesús fue un profeta, pero que Mahoma fue el último y más importante de los profetas. ¿Creen también que Moisés fue un profeta verdadero? [Deje que responda.] ¿Me permite mostrarle lo que Moisés aprendió de Dios sobre su nombre personal?” Entonces lea Éxodo 6:2, 3. En la revisita, puede analizar el subtítulo “Un Dios, una religión”, en la página 13 del folleto El tiempo para verdadera sumisión a Dios.

      28 En la actualidad, muchos están obrando en armonía con las palabras de Isaías 55:6, que dice: “Busquen a Jehová mientras pueda ser hallado. Clamen a él mientras resulte estar cerca”. Estas palabras les aplican a todas las personas sinceras, sea cual sea su idioma o religión. Podemos confiar en que Jehová bendecirá nuestros esfuerzos para ir y ‘hacer discípulos de gente de todas las naciones’ (Mat. 28:19).

  • Prediquemos a gente de toda lengua y religión
    Ministerio del Reino 1998 | febrero
    • PUBLICACIONES DIRIGIDAS A PERSONAS NO CRISTIANAS

      Budistas

      *In Search of a Father (En busca de un padre)

      (Folleto)

      “¡Mira! Estoy haciendo nuevas todas las cosas”

      (Folleto)

      Chinos

      *Lasting Peace and Happiness—How to Find Them

      (Cómo hallar paz y felicidad duraderas)

      (Folleto)

      Hindúes

      *From Kurukshetra to Armageddon—And Your Survival

      (De Kuruksetra a Armagedón, y cómo puede usted

      sobrevivir) (Folleto)

      *Our Problems—Who Will Help Us Solve Them?

      (Nuestros problemas: ¿quién puede ayudarnos

      a resolverlos?) (Folleto)

      ¿Por qué debemos adorar a Dios con amor y verdad?

      (Folleto)

      *The Path of Divine Truth Leading to Liberation

      (La senda de la verdad divina que conduce

      a la liberación) (Folleto)

      *Victory Over Death—Is It Possible for You?

      (Victoria sobre la muerte, ¿puede usted

      conseguirla?) (Folleto)

      Judíos

      Un nuevo mundo pacífico. ¿Vendrá?

      (Tratado núm. 17)

      Los testigos de Jehová, ¿qué creencias tienen?

      (Tratado núm. 18)

      ¿Habrá algún día un mundo sin guerra? (Folleto)

      Musulmanes

      Cómo hallar el camino al Paraíso (Tratado)

      El tiempo para verdadera sumisión a Dios

      (Folleto)

      * No está disponible en español

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir