BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Ministros de las buenas noticias
    Organizados para hacer la voluntad de Jehová
    • 4 No olvidemos nunca que, para servir a Dios, debemos tener “manos inocentes y corazón puro” (Sal. 24:3, 4; Is. 52:11; 2 Cor. 6:14-7:1). La fe en Jesús nos permite servir a Dios con la conciencia tranquila (Heb. 10:19-23, 35, 36; Apoc. 7:9, 10, 14). El apóstol Pablo les recordó a los cristianos que hicieran todas las cosas para la gloria de Dios y no hicieran tropezar a otras personas. El apóstol Pedro destacó la importancia de la buena conducta para atraer a los que no son cristianos (1 Cor. 10:31, 33; 1 Ped. 3:1).

  • Ministros de las buenas noticias
    Organizados para hacer la voluntad de Jehová
    • LOS REQUISITOS PARA LOS NUEVOS PUBLICADORES

      6 Antes de invitar a una persona a ir de casa en casa por primera vez, debemos asegurarnos de que llene ciertos requisitos. La gente identifica como testigo de Jehová a cualquiera que sale a predicar con nosotros. Por lo tanto, es lógico que solo quien viva de acuerdo con las normas justas de Dios pueda ser publicador no bautizado.

      7 Cuando un publicador enseña la Biblia a una persona y analiza con ella los principios bíblicos, es probable que llegue a conocer sus circunstancias personales. Quizás vea que está poniendo en práctica lo que aprende. Aun así, los ancianos se reunirán con el estudiante y con el publicador para conversar sobre algunos aspectos de su vida.

      8 El coordinador encargará a dos ancianos (uno de ellos del comité de servicio) que hablen con el publicador y su estudiante. En las congregaciones con pocos ancianos, podrá encargarles esta tarea a un anciano y a un siervo ministerial capaz. Estos procurarán atenderla lo antes posible. Por ejemplo, si el coordinador les informa en una reunión de congregación, tal vez podrían reunirse con el publicador y su estudiante al finalizar esta. El ambiente de la conversación debe ser agradable y cordial. Antes de aprobar que el estudiante sea publicador no bautizado, se asegurarán de lo siguiente:

      1. 1) El estudiante cree que la Biblia es la Palabra inspirada de Dios (2 Tim. 3:16).

      2. 2) Conoce y acepta las enseñanzas básicas de la Biblia. Basa sus respuestas en las Escrituras y no en enseñanzas religiosas falsas ni en ideas personales (Mat. 7:21-23; 2 Tim. 2:15).

      3. 3) Obedece el mandato bíblico de asistir a las reuniones con el pueblo de Jehová si le resulta posible hacerlo (Sal. 122:1; Heb. 10:24, 25).

      4. 4) Conoce y obedece lo que la Biblia enseña sobre el adulterio, la poligamia, la homosexualidad y otras formas de inmoralidad sexual. Si vive con una persona del sexo opuesto con la que mantiene relaciones sexuales, debe estar legalmente casado (Mat. 19:9; 1 Cor. 6:9, 10; 1 Tim. 3:2, 12; Heb. 13:4).

      5. 5) Obedece el mandato bíblico sobre la borrachera. No consume sin razones médicas sustancias naturales o sintéticas que sean adictivas o que alteren la mente (2 Cor. 7:1; Efes. 5:18; 1 Ped. 4:3, 4).

      6. 6) Comprende lo importante que es no tener malas compañías (1 Cor. 15:33).

      7. 7) Ha cortado toda relación con cualquier organización religiosa falsa a la que haya pertenecido. Ya no asiste a sus servicios religiosos ni apoya sus actividades (2 Cor. 6:14-18; Apoc. 18:4).

      8. 8) No se mete en política (Juan 6:15; 15:19; Sant. 1:27).

      9. 9) Mantiene la neutralidad en los conflictos entre las naciones (Is. 2:4).

      10. 10) Desea de verdad ser testigo de Jehová (Sal. 110:3).

      9 Si los ancianos no están seguros de la opinión del estudiante sobre alguno de estos puntos, deben preguntarle lo que piensa. Podrían hacerlo analizando con él los textos citados. Es importante que comprenda que la vida de quienes predican con los testigos de Jehová debe regirse por las normas bíblicas. Sus comentarios permitirán a los ancianos determinar si comprende qué se espera de él y si llena los requisitos a un grado razonable.

      10 Los ancianos deben decirle lo antes posible si puede ser publicador o no. En la mayoría de los casos, podrán hacerlo inmediatamente después de hablar con él. Si llena los requisitos, lo felicitarán por su progreso (Rom. 15:7). Lo animarán a salir a predicar lo antes posible y a entregar su primer informe al final de ese mismo mes. Además, le explicarán que, cuando lo haga, se rellenará a su nombre un formulario Registro de publicador de la congregación y se pondrá en los archivos de la congregación. Los ancianos le piden al publicador los datos personales que aparecen en este formulario por dos motivos: para que la organización pueda ocuparse de las actividades religiosas de los testigos de Jehová en todo el mundo y para que el publicador pueda participar en las actividades espirituales y recibir ayuda espiritual. Además, los ancianos recordarán a los nuevos publicadores que sus datos personales se tratarán según lo dispuesto en la “Política global de protección de datos personales de los testigos de Jehová”, que aparece en jw.org.

      11 Todos debemos conocer bien al nuevo publicador e interesarnos por su progreso. Esto tendrá un efecto positivo en él. Lo motivará a ser regular en el ministerio y a dar aún más en el servicio a Jehová (Filip. 2:4; Heb. 13:2).

      12 Cuando los ancianos le comuniquen al estudiante que ha sido aceptado como publicador, se encargarán de que reciba un ejemplar de este libro. Después de que entregue su primer informe, se anunciará brevemente a la congregación que ya es publicador no bautizado.

      CUANDO UN NIÑO DESEA SER PUBLICADOR

      13 Los niños también pueden ser publicadores. Jesús los acogió con gusto y los bendijo (Mat. 19:13-15; 21:15, 16). Los principales responsables de los niños son sus padres, y su buen ejemplo en el ministerio los motivará a servir a Dios con entusiasmo. Por supuesto, todos los que formamos parte de la congregación queremos ayudar a los niños que desean de corazón predicar el mensaje del Reino. Cuando un niño que tiene buena conducta expresa el deseo de hablar de sus creencias a otras personas, ¿qué puede hacerse para que siga progresando?

      14 El padre hablará con uno de los ancianos del Comité de Servicio de la Congregación sobre si el niño llena los requisitos para ser publicador. El coordinador del cuerpo de ancianos se encargará de que dos ancianos (uno de ellos, del comité de servicio) se reúnan con el niño y uno o ambos padres creyentes o su tutor. Dos factores que indican el progreso del niño son que tenga un conocimiento básico de la Biblia y que demuestre que de verdad quiere salir a predicar. Pero, además, los ancianos comentarán con él los mismos puntos que tratarían con un adulto, excepto aquellos que no sean aplicables a un niño. Una vez hecho esto, podrán decidir si se le acepta como publicador no bautizado (Luc. 6:45; Rom. 10:10).

      15 Los ancianos aprovecharán la oportunidad para felicitar al niño por su progreso y para animarlo a que se ponga la meta de bautizarse. También felicitarán a los padres, pues sin duda han puesto todo de su parte para inculcarle la verdad. Además, les dirán que lean la sección “Unas palabras para los padres” (páginas 179 a 181), donde encontrarán ideas sobre cómo seguir ayudando a su hijo.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir