Los jóvenes preguntan...
¿Por qué aplicar lo que dice la Biblia?
EL JOVEN bruscamente le dijo: “No quiero que me digas nada”. A medida que Grace se volteaba para marcharse, este le vació encima una palangana de agua sucia. Ella se quedó rígida momentáneamente, entonces se relajó y se alejó calmadamente.
Pero ¿no fue tonta o quizás débil la reacción de esta joven a la agresión? ¿No debió ella vengarse? Grace piensa que es mejor el consejo bíblico de ser “pacíficos con todos los hombres”. (Romanos 12:17, 18.) Pero ¿cuál fue el resultado de que ella siguiera el consejo de la Biblia en vez de responder airadamente? Veremos más adelante.
Lidia, una estudiante de Nigeria de 16 años de edad, nos habla de una compañera de clase que “perseguía a los muchachos y se acostaba con el profesor de biología”. Aparentemente a esta joven le parecía que el consejo bíblico de huir de la inmoralidad sexual era inadecuado. (1 Corintios 6:18.) Probablemente razonó que a los jóvenes se les debería dejar libres para que hagan lo que quieran. Pero ¿cuáles fueron los resultados de su proceder?
Las experiencias de Grace y de la compañera de clase de Lidia hacen surgir dos preguntas importantes: ¿Sigue siendo adecuada la Biblia? O, ¿son mejores las doctrinas sociales y los estilos de vida actuales?
Las normas del día moderno
Considera los movimientos de “liberación” y la “nueva moralidad”. Estos rechazan las leyes de la Biblia que limitan las relaciones sexuales a personas casadas, es decir, entre un esposo y su única esposa legal. (1 Corintios 7:1, 2.) A consecuencia de esto han ocurrido grandes cambios en las actitudes sociales. Ha aumentado la promiscuidad sexual. Los homosexuales y las prostitutas exigen que se les acepte, y ahora practican abiertamente sus estilos de vida. Hay parejas de jóvenes que simplemente viven juntos sin casarse. Pero, ¿ha producido todo esto una mejor vida de familia? ¿Ha mejorado la calidad de la vida en tu comunidad?
Reflexiona sobre este ejemplo de lo que les puede suceder a adolescentes permisivos: La compañera de clase de Lidia quedó encinta del profesor de biología, un hombre casado. Ella arruinó sus estudios y su vida familiar. Otras han muerto al tratar de hacerse abortos ilegales. La muerte de adolescentes y de niños sin nacer, las enfermedades transmitidas por relaciones sexuales que algunos han contraído, la desintegración de la vida familiar... ¿son buenos estos frutos de la actual filosofía social?
Quizás puedas pensar en otros acontecimientos que han hecho surgir una pregunta similar. Por ejemplo, el siglo XX ha visto la popularización de doctrinas tales como la evolución y el ateísmo, las cuales rechazan la autoridad de la Biblia. Pero, en vista de las guerras, la violencia y la agitación de este mismo siglo, ¿se puede decir que esas doctrinas han ofrecido algo mejor? De hecho, los hombres cambian constantemente sus filosofías y teorías. A menudo se descartan las doctrinas sociales. Por lo tanto, ¡qué insensato es rechazar la Biblia por estas doctrinas!
Se necesita una guía
¿Qué explicación darías en cuanto a los resultados decepcionantes que han producido las ideas humanas? Una sería que el hombre es imperfecto. Por lo tanto, sus pensamientos y planes también lo son. Como dice la Biblia: “Al hombre terrestre no le pertenece [...] siquiera dirigir su paso”. (Jeremías 10:23.) Necesitamos la dirección procedente de la fuente suprema, es decir, de Dios. Es cierto que la gente dice que él no existe. Pero, al notar cuán inestables han sido sus ideas, difícilmente pudiéramos confiar en esa afirmación, ¿no es cierto? Por otra parte, siendo que él es el Creador del hombre y ha observado a la humanidad a través de la historia, Dios conoce completamente la naturaleza humana. ¿Pudieras pensar en alguien más calificado que él para guiarnos? Él mismo declara: “Yo, Jehová, soy tu Dios, Aquel que te enseña para que te beneficies a ti mismo”. (Isaías 48:17, 18.) Pero ¿cómo nos enseña él?
Las provisiones de Dios para darnos guía
La Biblia es el medio que Jehová usa para comunicarse con nosotros. (2 Timoteo 3:16.) Trata de personas reales y de problemas como los nuestros. Nos dice cómo y por qué Dios nos creó y cómo podemos sacar el mayor provecho de nuestras vidas. Esto es algo que aprecia Eyo, un joven de 16 años de edad de habla efika. Él dice: “La Biblia da consejo procedente de tiempos antiguos, cosas que son adecuadas para los jóvenes. Aunque a veces su consejo parezca restrictivo, me ayuda a evitar hacer cosas que pudieran perjudicarme o dañar mi relación con Jehová”. Concordando con él Lidia añade: “La Biblia enseña a los jóvenes cómo comportarse. Puedo notar la diferencia entre los jóvenes que siguen el consejo de la Biblia y los que no lo siguen”.
Estos jóvenes saben que necesitan y que están recibiendo ayuda para desarrollar una personalidad sana. Otros dos jóvenes nigerianos, Nicholas y Richard, comparten también el mismo punto de vista. Ellos dicen: “Somos inexpertos y vivimos en una sociedad corrupta”. “Jehová sabe más que los llamados sabios de hoy día. Si seguimos Su consejo, no lo lamentaremos más tarde.” Esto hace eco de lo que Jehová garantiza: “Mis caminos son más altos que los caminos de ustedes, y mis pensamientos que los pensamientos de ustedes”. (Isaías 55:9.) ¿No es sensato dejarse guiar por los pensamientos de la Mente Suprema?
Tú también te puedes beneficiar
Para ilustrar aun más el valor de la Biblia, examinemos algunos de sus personajes, situaciones que trata y consejos beneficiosos que da.
Génesis nos habla de Dina, la hija de Jacob, quien imprudentemente hizo amistad con jóvenes cananeas. Estas no adoraban a Jehová como lo hacía ella, ni se guiaban por las mismas normas morales de su familia. No pasó mucho tiempo antes de que ella le resultara atractiva a un joven cananeo. ¿Cuáles fueron las consecuencias? ¡Él la violó! (Génesis 34:1-7.) ¿Ves la lección que se ha de aprender de esto? Apropiadamente, la Biblia aconseja: “Mantén tu camino alejado del lado de” personas inmorales, y ‘huye de la fornicación’. “Las malas compañías echan a perder los hábitos útiles.” (Proverbios 5:8; 1 Corintios 6:18; 15:33.) Recuerda lo que le sucedió a la compañera de clase de Lidia. Sin embargo, por seguir el consejo de la Biblia, Lidia preservó su propia dignidad humana y pureza moral y se ganó el respeto de los demás en la escuela.
Piensa, también, en Caín, el primer hijo de Adán. Se puso celoso debido al favor que se le mostraba a su hermano Abel y lo mató en un incontenible acto de agresión. Sin embargo, Jehová le había advertido que su mala inclinación lo llevaría a cometer un pecado grave si no lograba “el dominio sobre él”. Usando medios agresivos, Caín hizo prevalecer sus propios deseos, y no prestó atención al consejo de Dios. (Génesis 4:1-16.) ¿Son diferentes los jóvenes de hoy día? Quizás algunos jóvenes que conozcas sean como Alozie. Este joven de Nigeria eludió varias oportunidades de estudiar la Biblia. Faltándole la influencia que esta pudiera tener en su vida, él respondió con represalias a la agresión de otro joven. En la pelea resultante, fue herido gravemente con el filo de una botella rota. ¿Le hubiera beneficiado seguir el consejo de la Biblia? De seguro que sí. Esto resultó ser cierto en el incidente mencionado al comienzo, en conexión con Grace.
Ella estaba haciendo visitas de casa en casa, considerando la Biblia con personas de su pueblo en Nigeria, cuando un joven le echó agua por encima. Su autodominio impresionó al joven; este corrió tras ella, se disculpó y le pidió perdón. Grace hizo arreglos para que estudiara la Biblia con los testigos de Jehová, y ahora él también es cristiano. Sí, el que puede obtener “dominio sobre” sus emociones es una persona fuerte, y dicha fuerza es una protección.
Sin embargo, estas son solo muestras de lo que la Biblia ofrece. En realidad la Biblia es adecuada para nuestro día, y mucho del consejo que contiene está dirigido a ti. Hace resaltar el hecho de que, aun pudiendo escoger seguir tu propio camino independiente, sería mucho más sensato seguir la dirección que Dios da. Haciendo esto, ‘evitarás a tu carne la calamidad’. Dicha calamidad puede incluir enfermedades transmitidas por las relaciones sexuales, heridas recibidas en peleas y otras cosas desagradables. (Eclesiastés 11:9–12:1.)
Por eso, permite que la Biblia guíe tu vida. “Huye de los deseos incidentales a la juventud, más sigue tras la justicia, la fe, el amor, la paz, junto con los que de corazón limpio invocan al Señor.” Esto te traerá la bendición de ahora llevar una vida sana y de recibir vida eterna en el futuro. (2 Timoteo 2:22; 3:16, 17; 1 Timoteo 4:8.)
[Nota a pie de página]
a Efik es un idioma hablado en Nigeria.
[Ilustraciones en la página 13]
El comportamiento imprudente de Dina trajo malas consecuencias. Los resultados de seguir la guía de la Biblia muestran que este es el proceder más sensato