-
1924: cien años atrásLa Atalaya (estudio) 2024 | octubre
-
-
Claude Brown.
Un estudiante de Farmacia, llamado John Blankson, escuchó uno de los discursos del hermano Brown y enseguida se dio cuenta de que había encontrado la verdad. Él recuerda: “La verdad me animaba muchísimo, y hablaba de ella con toda libertad en nuestra escuela de Farmacia”.
John Blankson.
Un día, John visitó una iglesia anglicana y le hizo al sacerdote preguntas acerca de la Trinidad, porque ya tenía claro que esa enseñanza no era bíblica. El sacerdote lo echó gritando: “¡Usted no es cristiano! ¡Usted pertenece al Diablo! ¡Sálgase de aquí ahora mismo!”.
Cuando regresó a su casa, John le escribió al sacerdote una carta en la que lo invitaba a defender la Trinidad en una reunión pública. En respuesta, el sacerdote le ordenó ir a la oficina del principal profesor de la escuela de Farmacia. Allí, el profesor le preguntó a John si le había escrito al sacerdote.
—Sí, señor—, le contestó John.
El profesor le exigió a John que le escribiera al sacerdote para disculparse. Así que John escribió:
“Señor, mi profesor me ha pedido que le escriba pidiendo disculpas, y estoy dispuesto a hacerlo si usted admite que enseña doctrinas falsas”.
Sorprendido, el profesor le preguntó: “Blankson, ¿es esto lo que usted quiere escribir?”.
—Sí, señor. Eso es todo lo que puedo escribir.
—En ese caso va a ser expulsado. ¿Cómo puede usted hablar contra el sacerdote de la Iglesia del Gobierno y esperar seguir siendo empleado del Gobierno?
—Pero, señor, [...] cuando usted nos enseña las lecciones y hay puntos que no entendemos, ¿no le hacemos nosotros preguntas?
—Bueno, sí.
—Pues, señor, eso fue todo lo que pasó. Ese caballero estaba enseñándonos la Biblia y yo le hice una pregunta. Si él no puede contestar la pregunta, ¿por qué deberían exigirme que yo le escriba pidiendo disculpas?
Al final, Blankson no fue expulsado, y nunca se envió una disculpa.
-