-
Siete claves para comer sano y bienOtros temas
-
-
Cuatro claves para almacenar y preparar los alimentos
1. Mantenga una buena higiene.
¿Por qué? Porque la comida y el agua pueden tener gérmenesa peligrosos que, si entran en nuestro cuerpo, nos pueden enfermar.
Lo que recomiendan los expertos:
Antes de preparar los alimentos, lávese las manos con agua y jabón.b Frótese las manos durante al menos 20 segundos. Incluya la palma, el dorso y la zona entre los dedos y bajo las uñas. Luego enjuáguese las manos y séqueselas bien.
Use agua y jabón para lavar la tabla de picar o cortar, los platos y cualquier otra cosa que entre en contacto con la comida. No use la misma tabla para los alimentos que va a cocinar que para los que no va a cocinar.
Lave todas las frutas y verduras. También desinféctelas si vive en un lugar donde los cultivos quizás se rieguen con agua contaminada con excremento.
2. Separe la comida cruda de la cocinada.
¿Por qué? Porque los gérmenes de la comida cruda, como la carne y sus jugos, contaminan los otros alimentos.
Lo que recomiendan los expertos:
Los alimentos crudos —especialmente las carnes— no deben entrar en contacto con alimentos preparados, ni cuando los compre en el mercado ni cuando los almacene en casa; siempre debe separarlos.
Después de cortar carne cruda y antes de cortar cualquier otro alimento, lávese muy bien las manos y también el cuchillo y la tabla.
3. Asegúrese de cocinar por completo los alimentos que lo necesitan.
¿Por qué? Porque los gérmenes peligrosos solo mueren a temperaturas muy altas.
Lo que recomiendan los expertos:
Cocine la comida hasta que esté muy caliente. Los alimentos, incluyendo la parte interior de la carne, deben alcanzar 70 °C (160 °F) durante al menos 30 segundos.
Deje que las sopas y los guisados lleguen a hervir.
Si recalienta la comida, asegúrese de que está tan caliente que suelte vapor.
4. Mantenga los alimentos a la temperatura correcta.
¿Por qué? Porque, si la comida se deja a una temperatura de entre 5 y 60 °C (entre 40 y 140 °F) por tan solo 20 minutos, la cantidad de bacterias que hay en ella se puede duplicar. Es más, si la carne cruda no se guarda a la temperatura correcta, algunas bacterias pueden producir toxinas que no se eliminarán al cocinarla.
Lo que recomiendan los expertos:
Para retrasar o evitar que los gérmenes se multipliquen, mantenga la comida caliente o fría, pero no tibia.
Nunca deje la comida a temperatura ambiente por más de dos horas, o por más de una hora si la temperatura ambiente es de más de 32 °C (90 °F).
Después de haber cocinado la comida, manténgala caliente hasta servirla.
-
-
Siete claves para comer sano y bienOtros temas
-
-
Algunas ideas equivocadas
Idea equivocada: “La comida que se ve bien, huele bien y sabe bien no le hace daño a nadie”.
La realidad: Se necesitan más de 10.000 millones de bacterias para que un litro (1 cuarto de galón) de agua se vea sucia, pero solo hacen falta de 15 a 20 bacterias peligrosas para enfermarnos. Para estar seguros de que nuestros alimentos y bebidas están en buenas condiciones, hay que prepararlos, servirlos y almacenarlos a la temperatura correcta y respetando los tiempos recomendados.
Idea equivocada: “Las moscas no le hacen nada a la comida”.
La realidad: Las moscas comen suciedad y se reproducen en lugares asquerosos, como el excremento. Así que es normal que en sus patas lleven millones de gérmenes que provocan enfermedades. Para que las moscas no contaminen la comida preparada, hay que cubrirla por completo.
-