-
¿Qué significa para usted el perdón de Jehová?La Atalaya 2012 | 15 de noviembre
-
-
LA ORACIÓN DE DAVID Y EL PERDÓN DE DIOS
8, 9. ¿Cómo revela el Salmo 51 los sentimientos de David, y qué nos enseña sobre Jehová?
8 El sincero arrepentimiento del rey David queda reflejado en una canción que compuso más tarde. En el Salmo 51 leemos sus conmovedoras súplicas a Jehová, que indican claramente que no solo admitió sus pecados, sino que también se arrepintió de ellos. Lo que más le preocupaba era su relación con Dios. “Contra ti, contra ti solo, he pecado”, confesó. También le rogó: “Crea en mí hasta un corazón puro, oh Dios, y pon en mí un espíritu nuevo, uno que sea constante. [...] Restáurame, sí, el alborozo de la salvación por ti, y quieras sostenerme aun con un espíritu bien dispuesto” (Sal. 51:1-4, 7-12). ¿Somos tan sinceros como él cuando le hablamos a Jehová de nuestras flaquezas?
9 Jehová no escudó a David de las penosas consecuencias de sus pecados, que tendrían que perseguirle por el resto de sus días. Con todo, lo perdonó al ver que tenía “un corazón quebrantado y aplastado” y que estaba realmente arrepentido (léase Salmo 32:5; Sal. 51:17). El Dios todopoderoso conoce la verdadera actitud y los motivos que llevan a alguien a pecar. En lugar de permitir que jueces humanos condenaran a muerte a los adúlteros según la Ley mosaica, Jehová se compadeció de David y Bat-seba e intervino personalmente (Lev. 20:10). Y hasta hizo que Salomón, un hijo de ambos, fuera el siguiente rey de Israel (1 Crón. 22:9, 10).
10. a) ¿Qué otro factor quizás valoró Jehová para perdonar a David? b) ¿Qué factores impulsan a Jehová a perdonarnos?
10 Otro factor que quizás impulsó a Jehová a perdonar a David fue la misericordia que este le tuvo a Saúl (1 Sam. 24:4-7). Jehová nos trata igual que nosotros tratamos a los demás. Jesús explicó: “Dejen de juzgar, para que no sean juzgados; porque con el juicio con que ustedes juzgan, serán juzgados; y con la medida con que miden, se les medirá” (Mat. 7:1, 2). ¡Cuánto nos alivia saber que Jehová perdona nuestros pecados, incluso si son tan graves como el adulterio o el asesinato! Pero solo lo hará si nosotros estamos dispuestos a perdonar, le confesamos nuestros pecados y demostramos un cambio de actitud. Cuando un pecador se arrepiente de corazón, vienen “tiempos de refrigerio” de parte de Jehová (léase Hechos 3:19).
MANASÉS PECA GRAVEMENTE, PERO SE ARREPIENTE DE CORAZÓN
11. ¿Qué actos detestables a los ojos de Jehová cometió Manasés?
11 Examinemos otro ejemplo bíblico que ilustra el alcance del perdón de Jehová. Unos trescientos sesenta años después de que David comenzó a reinar, Manasés ascendió al trono de Judá. Su reinado de cincuenta y cinco años fue calamitoso por su maldad, y Jehová lo condenó por sus actos detestables. Entre otras cosas, erigió altares a Baal, adoró a “todo el ejército de los cielos”, sacrificó a sus hijos en el fuego y promovió el espiritismo. Desde luego, “hizo en gran escala lo que era malo a los ojos de Jehová” (2 Crón. 33:1-6).
12. ¿Cómo regresó Manasés a Jehová?
12 Con el tiempo, Manasés fue encarcelado en Babilonia, lejos de su tierra natal. Es posible que allí recordara estas palabras de Moisés a Israel: “Cuando estés en grave aprieto y todas estas palabras te hayan descubierto al fin de los días, entonces tendrás que volverte a Jehová tu Dios y escuchar su voz” (Deut. 4:30). Y, en efecto, Manasés regresó a Jehová. ¿Cómo lo hizo? “Siguió humillándose mucho” y “siguió orando” (véase la página 21) (2 Crón. 33:12, 13). No hay constancia de las palabras exactas que Manasés pronunció en aquellas oraciones, pero podemos imaginar que se parecieron a las que David escribió en el Salmo 51. Sea como sea, el caso es que Manasés cambió por completo.
13. ¿Por qué perdonó Jehová a Manasés?
13 ¿Cómo respondió Jehová a las oraciones de Manasés? “Se dejó rogar por él y oyó su petición de favor.” Al igual que David, Manasés reconoció la gravedad de sus pecados y se arrepintió sinceramente. Por eso, Dios lo perdonó y le permitió volver a reinar en Jerusalén. Así, “Manasés llegó a saber que Jehová es el Dios verdadero” (2 Crón. 33:13). ¡Cómo nos reconforta este segundo ejemplo de que nuestro misericordioso Dios perdona a quienes se arrepienten!
Gracias al perdón de Jehová, Manasés volvió a reinar en Jerusalén
¿PERDONA SIEMPRE JEHOVÁ?
14. ¿De qué depende que Jehová perdone?
14 Hoy día, muy pocos siervos de Dios tienen que pedirle perdón por pecados tan graves como los de David y Manasés. Sin embargo, los ejemplos de esos dos reyes nos enseñan que Jehová está dispuesto a perdonar incluso pecados graves, siempre que haya verdadero arrepentimiento.
-
-
¿Qué significa para usted el perdón de Jehová?La Atalaya 2012 | 15 de noviembre
-
-
BENEFÍCIESE DEL PERDÓN DE JEHOVÁ
17, 18. ¿Cómo podemos recibir el perdón de Jehová?
17 ¿Cómo debemos responder a la disposición de Jehová a perdonar? Sin duda tendríamos que imitar a David y Manasés. Hemos de reconocer nuestros pecados, arrepentirnos, suplicarle su perdón y pedirle que nos dé un corazón puro (Sal. 51:10). Si hemos cometido un pecado grave, debemos acudir a los ancianos para que nos ayuden espiritualmente (Sant. 5:14, 15). Y sin importar nuestras circunstancias, es consolador recordar lo que Jehová le dijo a Moisés: que era “un Dios misericordioso y benévolo, tardo para la cólera y abundante en bondad amorosa y verdad, que conserva bondad amorosa para miles, que perdona error y transgresión y pecado”. Y él no ha cambiado (Éx. 34:6, 7).
18 Con una impactante comparación, Jehová prometió a los israelitas arrepentidos que limpiaría por completo la mancha de sus pecados y haría que, aunque fueran “como escarlata”, se volvieran “blancos justamente como la nieve” (léase Isaías 1:18). Entonces, ¿qué significa el perdón de Jehová para nosotros? La eliminación completa de nuestros pecados y ofensas, siempre que demostremos gratitud y arrepentimiento.
-