BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • “¿Quién ha llegado a conocer la mente de Jehová[?]”
    La Atalaya 2010 | 15 de octubre
    • Una conversación entre Jehová y Moisés

      13. ¿Cómo nos beneficia comprender la manera de pensar de Jesús?

      13 Cuando comprendemos mejor la manera de pensar de Jesús, nos es más fácil captar el sentido de otros pasajes de las Escrituras que nos cuesta entender. Pensemos, por ejemplo, en lo que Jehová le dijo a Moisés después de que los israelitas adoraron a un becerro de oro: “He mirado a este pueblo, y he aquí que es un pueblo de dura cerviz. Así que ahora déjame, para que se encienda mi cólera contra ellos y los extermine, y déjame hacer de ti una nación grande” (Éxo. 32:9, 10).

      14. ¿Cómo reaccionó Moisés ante las palabras de Jehová?

      14 El relato continúa así: “Moisés procedió a ablandar el rostro de Jehová su Dios y a decir: ‘¿Por qué, oh Jehová, debe encenderse tu cólera contra tu pueblo, a quien sacaste de la tierra de Egipto con gran poder y con mano fuerte? ¿Por qué deben decir los egipcios: “Con mala intención los sacó, para matarlos entre las montañas y para exterminarlos de la superficie del suelo”? Vuélvete de tu cólera ardiente y siente pesar respecto al mal contra tu pueblo. Acuérdate de Abrahán, de Isaac y de Israel tus siervos, a quienes juraste por ti mismo, por cuanto les dijiste: “Multiplicaré su descendencia como las estrellas de los cielos, y toda esta tierra que he designado la daré a su descendencia, para que verdaderamente tomen posesión de ella hasta tiempo indefinido”’. Y Jehová empezó a sentir pesar respecto al mal de que había hablado que haría a su pueblo” (Éxo. 32:11-14).a

      15, 16. a) ¿Qué puerta le abrió Jehová a Moisés con sus palabras? b) ¿En qué sentido sintió pesar Jehová?

      15 ¿Realmente necesitaba Jehová que Moisés corrigiera su forma de pensar? ¡Claro que no! Aunque le dio a conocer a Moisés sus intenciones, no se trataba de una decisión final. Más bien, estaba probando a su siervo, tal como Jesús hizo con Felipe y la mujer griega. Le abrió la puerta, por decirlo así, para que expresara su opinión.b Jehová había nombrado a Moisés mediador entre él y los israelitas, y respetaba su posición como tal. ¿Qué haría Moisés? ¿Se dejaría llevar por la frustración? ¿Aprovecharía la oportunidad para apoyar la idea de sustituir a Israel por una nación nueva formada por sus propios descendientes?

      16 La respuesta de Moisés reveló su fe y confianza en la justicia de Jehová. Además, demostró que lo que realmente le interesaba no era sacar provecho personal, sino que el nombre de Jehová no quedara manchado. Así dejó claro que comprendía “la mente de Jehová”, o sea, su modo de ver esta cuestión (1 Cor. 2:16). ¿En qué acabó el asunto? Como Jehová no había tomado una decisión final, el relato bíblico señala que “empezó a sentir pesar”. En hebreo, esta expresión puede significar sencillamente que Jehová no ocasionó la calamidad que tenía pensada contra la nación.

  • “¿Quién ha llegado a conocer la mente de Jehová[?]”
    La Atalaya 2010 | 15 de octubre
    • b Según diversos especialistas, la expresión idiomática hebrea que se vierte “déjame” en Éxodo 32:10 puede interpretarse como una insinuación que Jehová le hace a Moisés para que se interponga entre él y la nación en su papel de intercesor, o como dice otro pasaje, para que se sitúe “de pie en la brecha” que hay entre ellos (Sal. 106:23; Eze. 22:30). Fuera como fuera, es obvio que Moisés se sentía en la total libertad de expresarle su opinión a Jehová.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir