BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Ya no es un libro prohibido
    ¡Despertad! 1986 | 8 de junio
    • Sobre la situación que existía en Francia durante los siglos XVIII y XIX, el señor Georges Auzou, profesor de las Sagradas Escrituras en el Seminario Mayor de Ruán, Francia, escribió —en su libro La Parole de Dieu (La Palabra de Dios), que cuenta con la aprobación de la iglesia— lo siguiente: “No se animaba la lectura de la Biblia. [...] De hecho, aparte del clero y de algunos círculos de intelectuales, los católicos ya no leían el santo Libro. Había desaparecido de las librerías [católicas]. Continuamente se promovía la idea de que la Biblia era un libro peligroso y hasta malsano [...] Fue proscrito rotundamente en los conventos de monjas y en las instituciones educativas cristianas [católicas]”.

      Entonces los asuntos comenzaron a cambiar. Mignot, obispo católico de Fréjus y Tolón, Francia, escribió en el prefacio del Dictionnaire de la Bible (1891-1912) de Vigouroux: “Ciertamente estamos presenciando un despertamiento respecto al estudio de la Biblia en Francia. Hace veinte años [las preguntas bíblicas] [...] interesaban solo a un círculo muy limitado de iniciados. [...] Se le daba cada vez menos importancia a la lectura y al estudio de la Biblia. Nunca se consideraban esos temas, y si por casualidad algún lego piadoso citaba de Isaías o Proverbios, ¡la gente lo miraba de manera sorprendida y sospechaba que este tenía inclinaciones protestantes!”.

  • ¿La Biblia, o la tradición?... un dilema para los católicos sinceros
    ¡Despertad! 1986 | 8 de junio
    • Así, aunque la Iglesia Católica ahora permite que sus miembros lean las Santas Escrituras, y hasta les otorga una indulgencia plenaria “si la lectura dura por lo menos media hora”, no considera que dicha lectura bíblica sea indispensablea. Al explicar la razón, el Dictionnaire de la Bible, católico francés, declara: “La tradición es el conducto más común por el que toda enseñanza de la fe llega a la humanidad. El uso del Nuevo Testamento vino después. Este no contiene el entero depósito de la fe, y el uso de él no es esencial”.

      Se antepone la tradición a la Biblia

      Por lo tanto, no se exige que los católicos lean la Biblia. Y aunque la leyeran, esta debe ocupar un lugar secundario; la tradición es primero. La Iglesia Católica afirma que los cristianos primitivos dependieron de la tradición oral antes de recibir la Palabra escrita y que, por consiguiente, se deben entender las Escrituras a la luz de la tradición que la iglesia ha preservado.

      En confirmación de este punto de vista, cierto libro que ha sido preparado para ayudar a los católicos de habla francesa a leer la Biblia declara: “La revelación divina, aun la que se expresa predominantemente en las Escrituras, le fue confiada a una comunidad de fieles, la Iglesia viva; esto hace surgir la cuestión vital de la relación que existe entre la Biblia, la Tradición y la Iglesia. [...] Esta luz adicional [de las Escrituras], una vez dada, se une al tesoro de la Tradición y la completa. [...] Por lo tanto, las Escrituras dependen enteramente de la Tradición”. (Initiation Biblique, páginas 963, 971.) (Cursivas del autor.)

  • ¿La Biblia, o la tradición?... un dilema para los católicos sinceros
    ¡Despertad! 1986 | 8 de junio
    • Paul Henry, un profesor jesuita del Instituto Católico de París, escribió: “Las Escrituras son normativas [establecen una norma autoritativa] para la vida, la adoración, la moralidad y la doctrina teológica de la Iglesia. Normativas, no en el sentido de que todo lo que Dios haya revelado o lo que Él desee esté escrito explícitamente en las Escrituras, sino en virtud de que nada de lo que la Iglesia haya hecho o enseñado infaliblemente puede ser contrario a las Escrituras”.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir