-
¿Por qué siempre me dejan de lado?¡Despertad! 2007 | julio
-
-
◼ Amplía tu círculo (2 Corintios 6:11-13). Toma la iniciativa y conoce a otras personas, aunque no te resulte fácil. “Puede que te asusten los grupos —dice Liz, de 19 años—, pero si te acercas a alguien y lo saludas, ya estás dentro.” (Lee el recuadro “Consejos para conversar”.) Por cierto, ya que hablamos de sentirse aislados, asegúrate de que tú no dejes a nadie de lado, como por ejemplo, a los mayores. Una chica llamada Cori recuerda: “A los 10 u 11 años tenía una amiga mucho mayor que yo; pero a pesar de la diferencia de edad, éramos muy apegadas”.
Escribe el nombre de dos adultos de tu congregación a los que te gustaría conocer mejor.
․․․․․
En la siguiente reunión procura saludar a uno de ellos y entablar una conversación. Podrías preguntarle, por ejemplo, qué lo llevó a interesarse en la Biblia. Cuanto más amplíes tu círculo en “toda la asociación de hermanos”, menos probabilidad tendrás de sentirte excluido y solo (1 Pedro 2:17).
-
-
¿Por qué siempre me dejan de lado?¡Despertad! 2007 | julio
-
-
◼ Piensa en los demás (1 Corintios 10:24). La Biblia dice que debemos vigilar “con interés personal” no solo nuestros “propios asuntos”, sino también “los de los demás” (Filipenses 2:4). Es cierto que cuando te sientes rechazado es fácil que te deprimas o entristezcas. Pero en vez de hundirte cada vez más, ¿por qué no tratas de hacerle un favor a alguien? Quizá hasta encuentres nuevas amistades.
Piensa en alguien, tal vez de tu familia o congregación, que necesite tu compañía o tu ayuda. Escribe su nombre y explica cómo podrías serle útil.
․․․․․
Si piensas en los demás y haces cosas por ellos, te quedará menos tiempo para concentrarte en ti mismo y sentirte solo. Esto te ayudará a ser una persona más positiva, lo que aumentará tus posibilidades de hacer nuevos amigos. Proverbios 11:25 asegura: “El que liberalmente riega a otros, él mismo también será liberalmente regado”.
-