-
El punto de vista cristiano de las costumbres funerariasLa Atalaya 1998 | 15 de julio
-
-
Ceremonias de velatorios que duran toda la noche
En muchos países los dolientes se reúnen en el hogar del difunto y se quedan despiertos toda la noche. Es frecuente que en esas veladas haya un banquete y se ponga música a un volumen alto. La gente cree que así se apacigua a los muertos y se protege de maleficios a la familia del difunto. A fin de granjearse el favor de la persona fallecida, puede que se pronuncien discursos halagadores. Después de cada intervención, los dolientes quizá entonen un cántico religioso antes de que otro de los presentes se ponga en pie para hablar. Así pueden continuar hasta el amanecer.b
Puesto que la Biblia enseña que los muertos no pueden ni ayudar ni hacer daño a los vivos, el cristiano verdadero no participa en esas ceremonias de velatorios que duran toda la noche (Génesis 3:19; Salmo 146:3, 4; Juan 11:11-14). Las Escrituras condenan el espiritismo (Revelación [Apocalipsis] 9:21; 22:15). No obstante, puede que a una viuda cristiana le resulte difícil impedir que otras personas realicen prácticas espiritistas. Es posible que insistan en que se celebre un velatorio que dure toda la noche en su hogar. ¿Qué pueden hacer los hermanos en la fe para ayudar a los dolientes que son cristianos y se enfrentan a esta dificultad añadida?
Los ancianos de la congregación a menudo han apoyado a la familia cristiana del difunto razonando con los parientes y vecinos. Puede que con ello se logre que estas personas se avengan a marcharse de buen grado del hogar y a volver a reunirse otro día para celebrar el funeral. ¿Y si, por el contrario, se ponen a discutir? Si se insiste en razonar puede que reaccionen violentamente. ‘El esclavo del Señor no tiene necesidad de pelear, sino que debe mantenerse reprimido bajo lo malo.’ (2 Timoteo 2:24.) Por lo tanto, si los parientes se oponen y asumen el control, posiblemente ni la viuda cristiana ni sus hijos puedan impedirlo. Sin embargo, ellos no participan en ninguna ceremonia religiosa falsa que se celebre en su casa, pues obedecen el mandato bíblico: “No lleguen a estar unidos bajo yugo desigual con los incrédulos” (2 Corintios 6:14).
-
-
El punto de vista cristiano de las costumbres funerariasLa Atalaya 1998 | 15 de julio
-
-
b Entre algunos grupos lingüísticos y culturales, el término “velatorio” designa una visita breve para consolar a los dolientes, y puede que no entrañe nada que sea contrario a las Escrituras. Véase ¡Despertad! del 22 de septiembre de 1979, págs. 27, 28.
-
-
El punto de vista cristiano de las costumbres funerariasLa Atalaya 1998 | 15 de julio
-
-
Abstengámonos de imitar costumbres antibíblicas
Algunas personas con conocimiento bíblico han temido diferenciarse de los demás. A fin de evitar la persecución, han tratado de complacer a los vecinos aparentando un velatorio al estilo tradicional. Aunque las visitas para consolar en persona a los dolientes son encomiables, eso no significa que deba efectuarse un breve servicio de funeral todas las noches previas al funeral propiamente dicho. Quienes lo observaran podrían tropezar, pues quizá recibieran la impresión de que los participantes no creen realmente lo que la Biblia dice sobre la condición de los muertos (1 Corintios 10:32).
Las Escrituras instan a los cristianos a poner la adoración a Dios en primer lugar en la vida y a usar sabiamente el tiempo (Mateo 6:33; Efesios 5:15, 16). Sin embargo, en algunos lugares la actividad de la congregación se ha paralizado durante una semana o más a causa de un funeral. Este problema no se da exclusivamente en África. Un informe procedente de Sudamérica dice en cuanto a un sepelio: “La asistencia a tres reuniones cristianas fue extremadamente baja. Durante unos diez días no se apoyó el servicio del campo. Incluso hubo personas ajenas a la congregación y estudiantes bíblicos que se sorprendieron y decepcionaron al ver que algunos hermanos tomaban parte en las celebraciones”.
-