BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Tan misterioso y a la vez tan bello
    ¡Despertad! 1996 | 22 de enero
    • Astrónomos como Robert Kirshner, de Harvard, creen que es importante conocer los restos de supernovas, como la nebulosa del Cangrejo, porque pueden utilizarse para medir la distancia a otras galaxias, lo cual es motivo actual de intensa investigación. Como hemos visto, los desacuerdos en cuanto a las distancias que nos separan de otras galaxias han provocado recientemente un animado debate sobre el modelo de Big Bang para la creación del universo.

  • Tan misterioso y a la vez tan bello
    ¡Despertad! 1996 | 22 de enero
    • ¿CÓMO CALCULAN LAS DISTANCIAS?

      Cuando los astrónomos nos dicen que la galaxia Andrómeda está a 2.000.000 de años luz, en realidad nos están dando un cálculo conjetural. Nadie ha encontrado la manera de medir con exactitud esas alucinantes distancias. Las que nos separan de las estrellas más cercanas, aquellas que se encuentran a unos 200 años luz, pueden medirse directamente mediante el método de la paralaje, que emplea sencillos principios trigonométricos. Pero este método solo resulta eficaz para las estrellas que se encuentran tan cerca de la Tierra que parecen desplazarse ligeramente a medida que el planeta gira alrededor del Sol. La mayoría de las estrellas, y todas las galaxias, se encuentran mucho más lejos. Ahí es donde empiezan las conjeturas. Y eso sucede incluso con estrellas relativamente cercanas, como es el caso de la famosa supergigante roja Betelgeuse, en Orión, para la que se han calculado distancias que oscilan entre 300 años luz y más de 1.000. Por eso no debe extrañarnos que los astrónomos difieran respecto a las distancias galácticas que son un millón de veces mayores.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir