BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿De verdad existió el jardín de Edén?
    La Atalaya 2011 | 1 de enero
    • Durante siglos, los teólogos especularon con la posibilidad de que el Paraíso siguiera existiendo en algún lugar. Pero en cierto momento, la Iglesia adoptó las ideas de filósofos griegos como Platón y Aristóteles, que afirmaban que la perfección no puede existir en la Tierra.b Por eso, los teólogos concluyeron que el Paraíso debía de estar en algún lugar más cercano al cielo. Unos sostenían que se encontraba en la cima de una montaña tan alta que superaba los confines de este corrupto planeta; otros apuntaban a alguno de los dos polos, y otros, a la Luna. Como resultado, la historia del Paraíso terminó rodeándose de un halo de ficción y fantasía. Tanto es así que algunos especialistas de la actualidad consideran absurda toda referencia geográfica al jardín de Edén y aseguran que jamás existió.

      Pero la descripción que la Biblia hace del Paraíso es muy diferente. Por ejemplo, en Génesis 2:8-14 se proporcionan detalles concretos acerca de su localización: se dice que estaba situado en la zona oriental de una región llamada Edén y que recibía agua de un río que luego se dividía en cuatro. Además, se da el nombre de cada río y una breve explicación sobre su curso. A lo largo de la historia, muchos estudiosos se han devanado los sesos buscando en este pasaje alguna pista para encontrar el Paraíso original. Pero lo único que han obtenido ha sido un sinfín de teorías incompatibles entre sí. ¿Significa eso que la descripción bíblica del jardín de Edén y de sus ríos no es real y que todo es simplemente un mito?

      No nos precipitemos. Para empezar, hay que recordar que los hechos de los que hablamos ocurrieron hace unos seis mil años. Y cuando Moisés los puso por escrito —tal vez basándose en relatos orales o en algún documento de la época—, ya habían pasado alrededor de dos mil quinientos años. De modo que el relato que escribió era historia antigua incluso para él. ¿Es posible que la Tierra haya cambiado con los siglos? Claro que sí. La superficie del planeta está en continua transformación. De hecho, el lugar donde posiblemente estuvo Edén forma parte de una zona de gran actividad sísmica: en ella se produce el 17% de los terremotos de mayor magnitud. Además, no olvidemos que el Diluvio, una catástrofe de origen divino, debió de ejercer un efecto inimaginable en la topografía del planeta.c Por tanto, es muy probable que los ríos y demás accidentes geográficos de la región hayan cambiado mucho con el paso de los siglos.

      Lo que está claro es que en Génesis se habla del jardín de Edén como un lugar real. Dos de los cuatro ríos mencionados en el relato —el Éufrates y el Tigris, o Hidequel— siguen existiendo en la actualidad, y algunos de sus afluentes están muy próximos entre sí. Además, se citan por nombre los lugares por los que transcurrían, así como los recursos naturales característicos de cada zona. Sin duda, todos aquellos datos les sonarían muy familiares a los israelitas de la antigüedad, a quienes originalmente iba dirigido el relato.

  • ¿De verdad existió el jardín de Edén?
    La Atalaya 2011 | 1 de enero
    • b En realidad, las Escrituras indican que Dios lo creó todo perfecto, y que la corrupción tuvo un origen diferente (Deuteronomio 32:4, 5). De hecho, cuando Jehová terminó de crear la Tierra, afirmó que “todo lo que había hecho [...] era muy bueno” (Génesis 1:31).

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir