BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Gaza
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
    • Bajo la gobernación asiria y babilonia. Hacia finales del siglo IX a. E.C., Jehová declaró por medio de su profeta Amós que enviaría un “fuego” sobre los muros de Gaza como castigo por tomar “desterrados” con el fin de entregarlos a los edomitas. (Am 1:6, 7.) A pesar de que no se dice específicamente que los “desterrados” fueran hebreos, es probable que con esta designación se aluda a los cautivos que tomaron los filisteos en sus incursiones en Judá. (Compárese con 2Cr 21:16, 17; Joe 3:4-6.)

      Poco tiempo después, a mediados del siglo VIII a. E.C., Gaza empezó a experimentar el “fuego” de la guerra. Según los anales asirios, Tiglat-piléser III conquistó Gaza, pero Hanno, su rey, huyó a Egipto. (Ancient Near Eastern Texts, edición de J. B. Pritchard, 1974, pág. 283.) Al parecer Hanno pudo regresar pronto a Gaza, pues Sargón II alega haber derrotado tanto a este rey como al ejército egipcio bajo el mando de su aliado, Sibe. El mismo Sargón II afirma que tomó cautivo a Hanno y se lo llevó encadenado. (La Sabiduría del Antiguo Oriente, edición de J. B. Pritchard, 1966, pág. 231.)

  • Gaza
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
    • En el tiempo de Jeremías el ejército de Egipto derribó Gaza. (Jer 47:1.) Antes de este acontecimiento, la expresión de Jehová contra los filisteos indicaba que les esperaba calamidad desde el N.: “La calvicie tiene que llegar a Gaza”. (Jer 47:2-5; véase también Jer 25:17, 20.) Como indican otros pasajes de Jeremías (1:14; 46:20), las ‘aguas del norte’ mencionadas en el capítulo 47, versículo 2, deben referirse a los ejércitos babilonios. De hecho, el rey Nabucodonosor de Babilonia llegó a controlar aquella región. (2Re 24:1, 7.) Además, en inscripciones babilonias se menciona al rey de Gaza. (Ancient Near Eastern Texts, pág. 308.) Por consiguiente, las palabras “antes que Faraón procediera a derribar a Gaza” (Jer 47:1) al parecer tan solo identifican cuándo le vino a Jeremías la expresión de Jehová concerniente a los filisteos, y no habrían de estar necesariamente relacionadas de manera directa con la venidera expresión de juicio del “norte” considerada más adelante.

  • Gaza
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
    • Destruida. El profeta Sofonías, contemporáneo de Jeremías, pronunció un juicio similar procedente de Jehová para Gaza: una “ciudad abandonada es lo que llegará a ser”. (Sof 2:4.) Asimismo, la profecía de Zacarías registrada después de la caída de Babilonia habló de las calamidades futuras: “[Gaza] también sentirá dolores fuertes”. (Zac 9:5.) La historia confirma el cumplimiento de las calamidades predichas. En la segunda mitad del siglo IV a. E.C., Alejandro Magno tomó Gaza después de un sitio de cinco meses (dos meses según Antigüedades Judías, libro XI, cap. VIII, sec. 4). Muchos de sus habitantes sufrieron una muerte violenta y se vendió a los sobrevivientes como esclavos. Pasaron más de doscientos años, y el judío Alejandro Janeo devastó por completo la ciudad después de un sitio de un año. (Antigüedades Judías, libro XIII, cap. XIII, sec. 3.)

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir