-
El misterio se oscurece aún más¡Despertad! 1988 | 8 de julio
-
-
El término griego Gehena se deriva de la expresión hebrea gueh hin·nóm, “valle de Hinón”, situado al sudoeste de Jerusalén. Era un lugar donde en el pasado se sacrificaron niños al dios Mólek, y “por esta razón —dice The Jewish Encyclopedia—, al valle se le consideraba maldito, por lo que ‘Gehena’ pronto se convirtió en un equivalente figurativo de ‘infierno’”.
-
-
El misterio se oscurece aún más¡Despertad! 1988 | 8 de julio
-
-
[Recuadro en la página 7]
Infierno y Gehena... ¿qué diferencia existe?
La expresión “infierno de fuego” es una tergiversación del significado de la palabra griega “Gehena”, nombre que antiguamente identificaba al basurero que estaba fuera de la ciudad de Jerusalén y que Jesús utilizó como símbolo de destrucción eterna. (Mateo 10:28.)
-