-
¿Tiene el hombre la culpa de que los arrecifes coralinos se mueran?¡Despertad! 1996 | 22 de septiembre
-
-
Por lo general, los arrecifes coralinos medran en temperaturas acuáticas de entre 25 y 29 °C, dependiendo de su ubicación. Pero el limitado margen de temperaturas en el que puede subsistir el coral sano está muy próximo a la temperatura letal. Un aumento de uno o dos grados por encima de la temperatura máxima habitual en verano podría ser fatal. Aunque es posible identificar diversas causas para decoloraciones de coral localizadas y su subsiguiente desaparición, muchos científicos sospechan que una causa común en todo el mundo es el calentamiento del planeta. La revista Scientific American publicó la siguiente conclusión: “Los informes de 1987 sobre la decoloración del coral coincidieron con la creciente preocupación por el calentamiento de la Tierra. Por eso, es comprensible que algunos científicos y otros observadores llegaran a la conclusión de que los arrecifes coralinos eran como los canarios en las minas de carbón: el primer indicio de que las temperaturas marinas habían ascendido en todo el planeta. Aunque parece que el aumento localizado de la temperatura del agua del mar ha provocado decoloraciones, por el momento no puede vincularse este efecto de manera concluyente al calentamiento de la Tierra”.
La revista U.S.News & World Report dijo: “Los estudios que se han efectuado recientemente en el Caribe apoyan la hipótesis de que los últimos brotes se debieron a las temperaturas del agua anormalmente elevadas”. Thomas J. Goreau, director de la Alianza Mundial de Arrecifes Coralinos, comparó con pesimismo la difícil situación de los arrecifes a la reducción de la pluviselva amazónica. “Dentro de cincuenta años todavía quedarán algunas pluviselvas —dijo—, pero al paso que van, los arrecifes coralinos no durarán tanto tiempo.”
-
-
¿Tiene el hombre la culpa de que los arrecifes coralinos se mueran?¡Despertad! 1996 | 22 de septiembre
-
-
La grave decoloración indica que el calentamiento general que hubo durante la década de los ochenta puede haber tenido consecuencias drásticas en los arrecifes coralinos, y tal vez prediga el futuro de los arrecifes si se da el caso de que el efecto invernadero resulta en temperaturas aún más elevadas. Lamentablemente, es casi seguro que el calentamiento de la Tierra y el deterioro del medio ambiente persistirán y se acentuarán, lo que aumentará la frecuencia de los ciclos de decoloración por todo el mundo”.
-