BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¡Se acerca la liberación de las personas de devoción piadosa!
    La Atalaya 1990 | 15 de abril
    • ¡Se acerca la liberación de las personas de devoción piadosa!

      “Jehová sabe librar de la prueba a personas de devoción piadosa, pero reservar a personas injustas para el día del juicio para que sean cortadas de la existencia.” (2 PEDRO 2:9.)

      1. a) ¿Qué condiciones angustiosas afronta la humanidad en nuestros días? b) En vista de eso, ¿qué preguntas consideraremos?

      LOS problemas de la vida aumentan para toda la humanidad. Esto es verdad sea que uno viva donde abunden los bienes materiales o donde escaseen. Por todas partes hay inseguridad. Como si no bastara con la preocupación que causa la inestable situación económica, serios problemas ambientales azotan el planeta Tierra y amenazan toda la vida en él. Cunden las enfermedades. Muchas son las víctimas de enfermedades infecciosas, padecimientos del corazón y el azote del cáncer. La inmoralidad ha hecho estragos en las emociones humanas y en la vida de familia. Además, el mundo está lleno de violencia. Ante lo que afronta la sociedad humana, preguntamos con punto de vista realista: ¿Hay base sólida para esperar una pronta liberación? Si así es, ¿cómo vendrá? ¿Y para quiénes? (Compárese con Habacuc 1:2; 2:1-3.)

      2, 3. a) ¿Por qué nos alienta hoy lo que dice 2 Pedro 2:9? b) ¿A qué actos específicos de liberación señala la Biblia como base para que cobremos ánimo?

      2 Lo que sucede hoy nos recuerda otros tiempos muy significativos de la historia humana. El apóstol Pedro indica los actos de liberación que Dios ejecutó en aquellas ocasiones, y luego llega a esta conclusión alentadora: “Jehová sabe librar de la prueba a personas de devoción piadosa”. (2 Pedro 2:9.) Note el contexto de esa declaración, en 2 Pedro 2:4-10:

      3 “Ciertamente si Dios no se contuvo de castigar a los ángeles que pecaron, sino que, al echarlos en el Tártaro, los entregó a hoyos de densa oscuridad para que fueran reservados para juicio; y no se contuvo de castigar a un mundo antiguo, sino que guardó en seguridad a Noé, predicador de justicia, con otras siete personas cuando trajo un diluvio sobre un mundo de gente impía; y al reducir a cenizas a las ciudades de Sodoma y Gomorra las condenó, poniendo para personas impías un modelo de cosas venideras; y libró al justo Lot, a quien angustiaba sumamente la entrega de la gente desafiadora de ley a la conducta relajada —porque aquel hombre justo, por lo que veía y oía mientras moraba entre ellos de día en día, atormentaba su alma justa a causa de los hechos desaforados de ellos—, Jehová sabe librar de la prueba a personas de devoción piadosa, pero reservar a personas injustas para el día del juicio para que sean cortadas de la existencia, especialmente, sin embargo, a las que siguen tras la carne con el deseo de contaminarla, y que menosprecian el señorío”. Como muestran esos textos bíblicos, lo que sucedió en los días de Noé y en los tiempos de Lot tiene muchísimo significado para nosotros.

      El espíritu general de los días de Noé

      4. En los días de Noé, ¿por qué consideró Dios arruinada la Tierra? (Salmo 11:5.)

      4 El relato histórico del capítulo 6 de Génesis nos informa que en los días de Noé la Tierra había llegado a estar arruinada a la vista del Dios verdadero. ¿Por qué? Debido a la violencia. No era cuestión de que hubiera casos aislados de violencia criminal. Génesis 6:11 informa que “la tierra se llenó de violencia”.

      5. a) ¿Qué actitud de los humanos contribuyó a la violencia de los días de Noé? b) ¿Qué advertencia había dado Enoc en cuanto a la impiedad?

      5 ¿Qué había tras aquello? Lo que ya se ha citado de 2 Pedro alude a gente impía. Sí, había un espíritu de impiedad en todos los asuntos humanos. No era simplemente que en general no se tomara en cuenta la ley divina, sino que había una actitud de desafío a Dios mismoa. Y cuando los hombres desafían a Dios, ¿cómo se puede esperar que traten con bondad a sus semejantes? Ya antes del nacimiento de Noé esta impiedad era tan notable que Jehová había hecho que Enoc profetizara acerca de su resultado. (Judas 14, 15.) El desafío de ellos a Dios de seguro traería una ejecución del juicio divino.

      6, 7. ¿Qué situación que implicó a ángeles fue un factor de importancia en las malas condiciones que se desarrollaron antes del Diluvio?

      6 En aquellos días, otra influencia contribuía también a los actos violentos. Génesis 6:1, 2 señala a ella cuando dice: “Ahora bien, aconteció que cuando los hombres comenzaron a crecer en número sobre la superficie del suelo y les nacieron hijas, entonces los hijos del Dios verdadero empezaron a fijarse en las hijas de los hombres, que ellas eran bien parecidas; y se pusieron a tomar esposas para sí, a saber, todas las que escogieron”. ¿Quiénes eran aquellos hijos del Dios verdadero? No eran simplemente humanos. Por siglos los hombres se habían fijado en las mujeres bien parecidas y se habían casado con ellas. Aquellos hijos de Dios fueron ángeles que se materializaron. En el versículo 6 de Judas se dice que eran “ángeles que no guardaron su posición original, sino que abandonaron su propio y debido lugar de habitación”. (Compárese con 1 Pedro 3:19, 20.)

      7 Cuando estas criaturas sobrehumanas que se materializaron como hombres tuvieron relaciones con las hijas de los hombres, ¿qué sucedió? “Los nefilim se hallaban en la tierra en aquellos días, y también después, cuando los hijos del Dios verdadero continuaron teniendo relaciones con las hijas de los hombres y ellas les dieron a luz hijos, estos fueron los poderosos que eran de la antigüedad, los hombres de fama.” Sí, aquella unión contranatural produjo nefilim, individuos poderosos que usaron su poder superior para intimidar a otros. (Génesis 6:4.)

      8. ¿Cómo reaccionó Jehová a las malas condiciones en la Tierra?

      8 ¿Hasta qué grado se hizo mala la situación? Hasta tal grado que “Jehová vio que la maldad del hombre abundaba en la tierra, y que toda inclinación de los pensamientos del corazón de este era solamente mala todo el tiempo”. ¿Cómo reaccionó Dios a esta situación? “Jehová sintió pesar por haber hecho a hombres en la tierra, y se sintió herido en el corazón.” Esto no significa que Dios pensara que se había equivocado al crear a la humanidad. Más bien, le pesaba el que, tras de haber hecho a los humanos, la conducta de ellos hubiera degenerado tanto que él se viera obligado a destruirlos. (Génesis 6:5-7.)

      El proceder que llevó a la liberación

      9. a) ¿Por qué mostró Dios favor a Noé? b) ¿De qué informó Dios a Noé de antemano?

      9 En cuanto a Noé, “halló favor a los ojos de Jehová. [...] Noé fue hombre justo. Resultó exento de falta entre sus contemporáneos. Noé andaba con el Dios verdadero”. (Génesis 6:8, 9.) De modo que Jehová notificó de antemano a Noé que se proponía traer un diluvio de alcance mundial, y le dio la instrucción de construir un arca. Toda la humanidad, aparte de Noé y su familia, sería aniquilada de la superficie de la Tierra. Hasta la creación animal sería destruida, a excepción de los pocos representantes de cada género básico que Noé introdujera en el arca. (Génesis 6:13, 14, 17.)

      10. a) ¿Qué preparación tenía que hacerse con miras a conservar vidas, y qué clase de tarea sería aquella? b) ¿Qué se destaca en cuanto a cómo atendió su asignación Noé?

      10 El conocimiento que Noé recibió de antemano puso una pesada responsabilidad sobre él. Había que construir el arca. Esta tendría la forma de un cofre enorme, con un volumen total de 40.000 metros cúbicos (1.400.000 pies cúbicos). Noé habría de almacenar alimento en el arca y entonces reunir animales y aves —“toda clase de carne”— para conservarlos con vida. Era un proyecto de años de trabajo. ¿Cómo respondió Noé? “Procedió a hacer conforme a todo lo que le había mandado Dios. Hizo precisamente así.” (Génesis 6:14-16, 19-22; Hebreos 11:7.)

      11. En cuanto a su propia casa, ¿qué responsabilidad importante tenía Noé?

      11 Mientras hacía aquella obra, Noé también tenía que dedicar tiempo a edificar la espiritualidad de su casa. Había que protegerlos de adoptar los caminos de violencia y la actitud desafiadora de los que los rodeaban. Era importante que no llegaran a estar demasiado absortos en los asuntos cotidianos de la vida. Dios les había dado un trabajo que hacer, y era vital que organizaran su vida en torno a aquel trabajo. Sabemos que la familia de Noé aceptó su instrucción y tuvo la misma fe que él, pues a Noé, su esposa, sus tres hijos y las esposas de los hijos —ocho personas en total— se les menciona con aprobación en las Escrituras. (Génesis 6:18; 1 Pedro 3:20.)

      12. Como se muestra en 2 Pedro 2:5, ¿con qué responsabilidad cumplió fielmente Noé?

      12 Noé tenía también otra responsabilidad: advertir a la gente sobre el Diluvio venidero y dar a conocer por qué venía. Está claro que cumplió fielmente con aquella responsabilidad, pues en la Palabra de Dios se llama “predicador de justicia” a Noé. (2 Pedro 2:5.)

      13. ¿En medio de qué condiciones se encontró Noé mientras atendía su asignación divina?

      13 Ahora bien, ¡piense en las circunstancias que rodeaban a Noé mientras cumplía con aquella asignación! Póngase en el lugar de él. Si usted hubiera sido Noé o uno de los miembros de su familia, habría visto a su alrededor la violencia que cometían los nefilim y los hombres impíos. Habría tenido que hacer frente directamente a la influencia de ángeles rebeldes. Mientras trabajara en el arca, habría tenido que soportar burlas. Y año tras año, a medida que diera advertencia acerca del Diluvio venidero, habría hallado que la gente estaba tan envuelta en los asuntos cotidianos de la vida que ‘no hacía caso’... es decir, “hasta que vino el diluvio y los barrió a todos”. (Mateo 24:39; Lucas 17:26, 27.)

      ¿Qué significa para usted la experiencia de Noé?

      14. ¿Por qué no se nos hace difícil hoy entender la situación que afrontaron Noé y su familia?

      14 La mayoría de nuestros lectores no tienen mucha dificultad en imaginarse esa situación. ¿Por qué no? Porque hoy día las condiciones se parecen mucho a las de los días de Noé. Jesucristo dijo que eso era de esperarse. En su gran profecía sobre el tiempo de su presencia durante la conclusión del sistema de cosas, Jesús predijo: “Así como eran los días de Noé, así será la presencia del Hijo del hombre”. (Mateo 24:37.)

      15, 16. a) ¿Por qué es verdad que hoy, como en los días de Noé, la Tierra está llena de violencia? b) ¿A qué violencia en particular se ha sometido a los siervos de Jehová?

      15 ¿Ha sucedido eso? ¿Está el mundo actual lleno de violencia? ¡Sí! Más de cien millones de personas han muerto en guerras durante este siglo. Algunos de nuestros lectores han sentido directamente el efecto de esto. Muchos otros han sido amenazados por criminales que han querido quitarles el dinero u otras cosas valiosas. Y los jóvenes se han visto expuestos a la violencia en las escuelas.

      16 Sin embargo, los siervos de Jehová experimentan más que las devastaciones de la guerra y la violencia delictiva en general. También se les somete a violencia porque no son parte del mundo, sino que se esfuerzan por ser personas de devoción piadosa. (2 Timoteo 3:10-12.) A veces esa violencia sencillamente consiste en empujar o abofetear; en otras ocasiones implica destrucción de la propiedad, palizas crueles y hasta asesinatos. (Mateo 24:9.)

      17. ¿Cunde la impiedad hoy? Explique.

      17 A veces los impíos que participan en tal violencia han declarado con descaro que desprecian a Dios. En cierta región africana la policía dijo: “El gobierno es nuestro. Ustedes acudan a Dios, si hay uno, y pídanle que venga y les ayude”. En prisiones y campos de concentración los testigos de Jehová se han encarado con hombres como Baranowsky, de Sachsenhausen, Alemania, quien dijo con escarnio: “He emprendido una pelea contra Jehová. Veremos quién es el más fuerte: Jehová, o yo”. Poco tiempo después Baranowsky enfermó y murió; pero otros siguen manifestando una actitud similar. Los funcionarios que se deleitan en lanzar una cruzada de persecución no son los únicos que desafían a Dios. Por todo el mundo los siervos de Dios oyen y ven cosas que demuestran que los que así hablan y actúan no tienen temor a Dios en el corazón.

      18. ¿De qué maneras contribuyen los espíritus inicuos al estado de agitación de la humanidad?

      18 En estos días tan parecidos a los tiempos de Noé, notamos también la interferencia de espíritus inicuos. (Revelación 12:7-9.) Estos demonios son los mismos ángeles que se materializaron como humanos y se casaron con mujeres en los días de Noé. Cuando el Diluvio vino, sus esposas y sus hijos fueron destruidos, pero aquellos ángeles desobedientes tuvieron que regresar a la región de los espíritus. Ya no tenían un lugar en la santa organización de Jehová, sino que fueron limitados al Tártaro, una condición de densa oscuridad, cortados de la iluminación divina. (2 Pedro 2:4, 5.) Bajo la dirección de Satanás, ellos han seguido en contacto estrecho con los humanos y, aunque ya no pueden materializarse, se han esforzado por controlar a hombres, mujeres y hasta niños. Realizan parte de esto mediante el ocultismo. También agitan a los humanos para que se destruyan unos a otros en actos que la razón humana difícilmente puede explicar. Pero eso no es todo.

      19. a) ¿Contra quiénes en particular dirigen su odio los demonios? b) ¿Qué tratan de obligarnos a hacer los demonios?

      19 La Biblia revela que los demonios guerrean contra los que “observan los mandamientos de Dios y tienen la obra de dar testimonio de Jesús”. (Revelación 12:12, 17.) Esos espíritus inicuos son los que principalmente promueven persecución contra los siervos de Jehová. (Efesios 6:10-13.) Se valen de todo medio concebible de coacción o atracción para quebrantar la integridad de humanos fieles a Jehová y hacer que dejen de proclamar el Reino de Jehová con Jesús como el Rey Mesiánico.

      20. ¿Cómo ponen obstáculos los demonios ante la gente para que no se libre de su control? (Santiago 4:7.)

      20 Los demonios ponen obstáculos ante los que anhelan librarse de su influencia opresora. Una ex espiritista del Brasil informa que, cuando los Testigos la visitaron, voces demoníacas le ordenaron que no abriera la puerta; pero ella la abrió, y aprendió la verdad. En muchos lugares los demonios emplean directamente a brujos para tratar de detener la obra de los testigos de Jehová. Por ejemplo, en una aldea de Surinam unos opositores de los testigos de Jehová hablaron con un espiritista que era famoso porque podía matar de súbito a personas con simplemente apuntar contra ellas su varita mágica. Acompañado de danzantes y tambores, el espiritista, bajo posesión demoníaca, se encaró con los testigos de Jehová. Pronunció sus fórmulas mágicas y apuntó la vara hacia ellos. Los aldeanos esperaban que los Testigos cayeran muertos, pero fue el espiritista quien se desmayó y tuvo que ser llevado rápidamente de allí por sus avergonzados apoyadores.

      21. Como en los días de Noé, ¿cómo reacciona la mayoría de la gente a nuestra predicación, y por qué?

      21 Hasta en lugares donde no se practican abiertamente la brujería ni la hechicería, todo testigo de Jehová ha experimentado lo que es tratar de predicar a personas que están tan envueltas en los asuntos cotidianos de la vida que no quieren que nadie las moleste. Como en los días de Noé, la gran mayoría ‘no hace caso’. (Mateo 24:37-39.) Puede que admiren nuestra unidad y nuestros logros. Pero toda nuestra obra de edificación espiritual —que exige horas de estudio personal, asistir con regularidad a las reuniones y el servicio ministerial en el campo— es necedad para ellas. Se burlan de que confiemos en las promesas de la Palabra de Dios, porque su vida gira en torno a las posesiones materiales y los placeres sensuales que pueden tener ahora.

      22, 23. Por los sucesos de los días de Noé, ¿por qué tenemos firme seguridad de que Jehová librará de la prueba a personas de devoción piadosa?

      22 ¿Se someterá para siempre a los siervos leales de Jehová al insulto de los que no aman a Dios? ¡De ninguna manera! ¿Qué sucedió en los días de Noé? Por dirección divina, Noé y su familia se trasladaron al arca ya terminada. Entonces, al tiempo divinamente especificado, “fueron rotos todos los manantiales de la vasta profundidad acuosa, y las compuertas de los cielos fueron abiertas”. El Diluvio continuó hasta que las montañas mismas quedaron cubiertas. (Génesis 7:11, 17-20.) Los ángeles que habían abandonado su propia morada tuvieron que dejar sus cuerpos humanos materializados y regresar a la región de los espíritus. Los nefilim y todos los demás de aquel mundo de gente impía, entre ellos los que fueron demasiado indiferentes para hacer caso a la advertencia de Noé, fueron destruidos. Por otra parte, Noé y su esposa y sus tres hijos y las esposas de estos se salvaron. Así Jehová libró a Noé y a su casa de la prueba que habían aguantado lealmente por muchísimos años.

      23 ¿Hará Jehová lo mismo para las personas de devoción piadosa de hoy día? Lo hará, sin duda alguna. Ha prometido hacerlo, y él no puede mentir. (Tito 1:2; 2 Pedro 3:5-7.)

      [Nota a pie de página]

      a “Anomia, iniquidad, maldad, es menosprecio de, o desafío a, las leyes de Dios; asebeia [forma del sustantivo de la palabra vertida ‘gente impía’] es la misma actitud, pero hacia la Persona de Dios” (Diccionario Expositivo de Palabras del Nuevo Testamento, W. E. Vine, tomo II, página 229).

  • Prepárese para la liberación que lo llevará a un nuevo mundo
    La Atalaya 1990 | 15 de abril
    • Prepárese para la liberación que lo llevará a un nuevo mundo

      “Acuérdense de la esposa de Lot.” (LUCAS 17:32.)

      1. ¿Qué ejemplo histórico de liberación divina considera principalmente nuestra lección de hoy, y cómo puede beneficiarnos?

      DESPUÉS de hablar acerca de la maravillosa liberación que Jehová ejecutó a favor de Noé y su familia, el apóstol Pedro mencionó otro ejemplo histórico. Llamó atención a que el justo Lot fue conservado con vida cuando Sodoma y Gomorra fueron reducidas a cenizas, como leemos en 2 Pedro 2:6-8. Los detalles se conservaron para provecho nuestro. (Romanos 15:4.) El que tomemos a pecho los sucesos relacionados con aquella liberación ayudará a ponernos entre los que serán conservados con vida y entrarán en el nuevo mundo de Dios.

      Cómo reaccionamos al estilo de vida del mundo

      2. ¿Qué conducta en Sodoma y Gomorra llevó a que fueran destruidas por Dios?

      2 ¿Por qué fueron destruidas aquellas ciudades y sus habitantes? El apóstol Pedro menciona que se entregaban a “conducta relajada”. (2 Pedro 2:7.) Como lo indica el uso del término griego del cual se traduce esa expresión, la gente de Sodoma y Gomorra se entregó a lo malo con descarada falta de respeto —hasta con desprecio— a la ley y la autoridad. El versículo 7 de Judas dice que ‘cometieron fornicación con exceso y fueron en pos de carne para uso contranatural’. Lo craso de su conducta quedó manifiesto cuando los hombres de Sodoma, “desde el muchacho hasta el viejo, toda la gente en una chusma”, cercaron la casa de Lot y le exigieron que pusiera en manos de ellos a sus huéspedes para la satisfacción de los apetitos pervertidos de los hombres de Sodoma. Y gritaron acusaciones contra Lot porque presentó resistencia a su depravación. (Génesis 13:13; 19:4, 5, 9.)

      3. a) ¿Cómo se explica que Lot y su familia estuvieran viviendo en un ambiente tan corrupto como el de Sodoma? b) ¿Cómo reaccionaba Lot a la conducta relajada de la gente de Sodoma?

      3 Originalmente Lot se había trasladado a las cercanías de Sodoma por las posibilidades de prosperidad material allí. Con el tiempo pasó a morar en la ciudad misma. (Génesis 13:8-12; 14:12; 19:1.) Pero no concordaba con las prácticas lascivas de los hombres de la ciudad, y estos no lo consideraban uno de ellos, evidentemente porque ni él ni su familia participaban en la vida social de aquella gente. Como dice 2 Pedro 2:7, 8: “[A] Lot [...] angustiaba sumamente la entrega de la gente desafiadora de ley a la conducta relajada [...] porque aquel hombre justo, por lo que veía y oía mientras moraba entre ellos de día en día, atormentaba su alma justa a causa de los hechos desaforados de ellos”. Aquellas condiciones constituían muy dura prueba para Lot, porque, justo como era, aborrecía aquella conducta.

      4. a) ¿Qué paralelos hay entre las condiciones de hoy y las de la antigua Sodoma? b) Si somos como el justo Lot, ¿cómo reaccionamos a las condiciones corruptas de hoy?

      4 En nuestros tiempos, también, el nivel moral de la sociedad humana ha degenerado. En muchos países, más y más personas participan en relaciones sexuales sin haberse casado, o con alguien que no es su cónyuge. Hasta muchos jóvenes que todavía van a la escuela están muy envueltos en ese estilo de vida, y se burlan de los que no se comportan como ellos. Los homosexuales se identifican francamente como tales y desfilan por las calles de las grandes ciudades exigiendo que se les reconozca. El clero se ha unido también a ese tipo de comportamiento. Oficialmente no son muchas las iglesias que ordenan como ministros a homosexuales y fornicadores. Pero en verdad, como se nota vez tras vez por las noticias, no es de ninguna manera difícil hallar homosexuales, fornicadores y adúlteros en las filas del clero. De hecho, algunos líderes religiosos han sido trasladados a otras ciudades o hasta se han visto obligados a renunciar por escándalos sexuales. Los que aman la justicia no simpatizan con tal iniquidad; ‘aborrecen lo que es inicuo’. (Romanos 12:9.) Una angustia especial para ellos es que la conducta de personas que afirman servir a Dios cause oprobio a Su nombre y lleve a personas indoctas a apartarse, disgustadas, de toda religión. (Romanos 2:24.)

      5. ¿Qué pregunta contesta para nosotros la destrucción de Sodoma y Gomorra por Jehová?

      5 Año tras año la situación empeora. ¿No terminará esto? Sí, ¡terminará! Lo que Jehová les hizo a las antiguas Sodoma y Gomorra muestra claramente que a su tiempo señalado él ejecutará juicio. Acabará por completo con los inicuos, pero librará a sus siervos que le son leales.

      ¿Quién o qué viene primero en la vida?

      6. a) ¿Qué lección oportuna hay en el relato acerca de los jóvenes que iban a casarse con las hijas de Lot? b) ¿Cómo fue una prueba para las hijas de Lot la actitud de sus cónyuges en perspectiva?

      6 Solo a los que manifiestan verdadera devoción piadosa se les perdonará la vida. Con relación a esto, considere lo que los ángeles de Jehová dijeron a Lot antes de la destrucción de Sodoma y Gomorra. “¿Tienes otros aquí? Yerno y tus hijos y tus hijas y cuantos sean tuyos en la ciudad, ¡sácalos del lugar! Pues vamos a arruinar este lugar.” Por eso, Lot fue a hablar a los jóvenes que iban a casarse con sus hijas. Les instó una y otra vez: “¡Levántense! ¡Sálganse de este lugar, porque Jehová va a arruinar la ciudad!”. La relación de estos jóvenes con la casa de Lot ponía ante ellos una oportunidad especial de alcanzar liberación, pero tenían que actuar por decisión personal. Tenían que dar clara evidencia de que obedecían a Jehová. En vez de eso, a los ojos de ellos Lot “parecía como hombre que bromeaba”. (Génesis 19:12-14.) Usted puede imaginarse cómo deben haberse sentido las hijas de Lot cuando se enteraron de lo que había sucedido. Aquello puso a prueba la lealtad de ellas a Dios.

      7, 8. a) Cuando los ángeles instaron a Lot a tomar a su familia y huir, ¿cómo reaccionó él, y por qué no era prudente esto? b) Si querían ser librados, ¿qué era vital que hicieran Lot y su familia?

      7 El día siguiente, al amanecer, los ángeles hablaron con urgencia a Lot. Dijeron: “¡Levántate! ¡Toma a tu esposa y a tus dos hijas que se hallan aquí, por temor de que seas barrido en el error de la ciudad!”. Pero él “siguió demorándose”. (Génesis 19:15, 16.) ¿Por qué? ¿Qué lo detenía? ¿Eran sus intereses materiales en Sodoma?... ¿lo mismísimo que lo había atraído a aquella región antes? Si se apegaba a estos, sería destruido con Sodoma.

      8 Por compasión, los ángeles tomaron de la mano a los miembros de la familia de Lot y los sacaron con prontitud de la ciudad. En las afueras, el ángel de Jehová dio el mandato: “¡Escapa por tu alma! ¡No mires atrás y no te detengas en todo el Distrito! ¡Escapa a la región montañosa por temor de que seas barrido!”. Lot todavía se tardaba. Finalmente, después de concordarse en que podría ir a un lugar no muy distante, él y su familia huyeron. (Génesis 19:17-22.) No podía haber más dilación; la obediencia era vital.

      9, 10. a) ¿Por qué no bastaba el que la esposa de Lot estuviera con él para que se conservara con vida? b) Cuando la esposa de Lot murió, ¿qué otra prueba experimentaron Lot y sus hijas?

      9 Sin embargo, la liberación no estaba completa todavía cuando salieron de Sodoma. Génesis 19:23-25 nos dice: “El sol había salido sobre la tierra cuando Lot llegó a Zóar. Entonces Jehová hizo llover azufre y fuego desde Jehová, desde los cielos, sobre Sodoma y sobre Gomorra. De modo que siguió adelante derribando a estas ciudades, sí, al Distrito entero, y a todos los habitantes de las ciudades, y las plantas del suelo”. Pero ¿dónde estaba la esposa de Lot?

      10 Ella había huido junto con su esposo. Sin embargo, ¿concordaba plenamente con lo que Lot hacía? No hay nada que indique que de algún modo ella aprobara la inmoralidad de Sodoma. Pero ¿amaba a Dios más de lo que se apegaba a su hogar y las cosas materiales que tenía allí? (Compárese con Lucas 17:31, 32.) La presión en que se vio manifestó lo que había en su corazón. Parece que ya estaban cerca de Zóar, quizás a punto de entrar en la ciudad, cuando desobedeció: se volvió y miró atrás. Y como dice el registro bíblico: “Se convirtió en columna de sal”. (Génesis 19:26.) Ahora hubo otra prueba para Lot y sus hijas en cuanto a lealtad. ¿Era más fuerte el apego de Lot a su esposa difunta o el dolor de las jóvenes por su madre muerta que su amor a Jehová, quien había traído esta calamidad? ¿Seguirían obedeciendo a Dios a pesar de que alguien en tan íntima relación con ellos le había sido desleal? Demostraron plena confianza en Jehová y no miraron atrás.

      11. ¿Qué hemos aprendido aquí en cuanto a la liberación que provee Jehová?

      11 Sí, Jehová sabe librar de la prueba a personas de devoción piadosa. Sabe librar a familias enteras que estén unidas en la adoración pura; también sabe librar a individuos. Cuando las personas lo aman sinceramente, él las trata con gran consideración. “Él mismo conoce bien la formación de nosotros, y se acuerda de que somos polvo.” (Salmo 103:13, 14.) Pero la liberación que él da es solo para las personas de devoción piadosa, las de devoción genuina, aquellas cuya obediencia es una expresión de lealtad.

      Preparativos amorosos para una liberación mayor

      12. ¿Qué preparativos amorosos haría Jehová antes de traer la liberación que tanto esperamos?

      12 Por lo que causó en los días de Noé y de Lot, Jehová no eliminó para siempre a todos los inicuos. Como dice la Escritura, aquello simplemente puso un modelo de las cosas que vendrían. Antes de que aquellas cosas llegaran, Jehová haría mucho más para beneficiar a los que lo amaban. Enviaría a su Hijo unigénito, Jesucristo, a la Tierra. Aquí Jesús limpiaría de oprobio el nombre de Dios al demostrar la clase de devoción que Adán como humano perfecto debería haber dado y pudiera haber dado a Dios; pero Jesús lo haría en circunstancias mucho más difíciles. Entregaría su vida humana perfecta como sacrificio para que los de la prole de Adán que ejercieran fe pudieran tener lo que Adán había perdido. Entonces, Dios escogería a un “rebaño pequeño” de humanos leales para que participaran con Cristo en su Reino celestial, y de todas las naciones se recogería “una gran muchedumbre” como fundamento de una nueva sociedad humana. (Lucas 12:32; Revelación 7:9.) Hecho eso, Dios ejecutaría la magnífica liberación prefigurada por los sucesos asociados con el Diluvio y la destrucción de Sodoma y Gomorra.

      Por qué es urgente obrar con resolución ahora

      13, 14. ¿Qué podemos aprender de que Pedro usara la destrucción de la gente impía de los días de Lot y de Noé como ejemplos?

      13 Los estudiantes de la Palabra de Dios saben que fueron muchas las ocasiones en que Jehová ejecutó actos de liberación para sus siervos. Sin embargo, en la mayoría de los casos la Biblia no dice: ‘Como fue en aquel tiempo, así será la presencia del Hijo del hombre’. ¿Por qué aisló el apóstol Pedro, inspirado por espíritu santo, solamente dos ejemplos? ¿De qué manera era diferente lo que había ocurrido en los días de Lot y los de Noé?

      14 Una indicación clara está en el versículo 7 de Judas, donde leemos que “Sodoma y Gomorra y las ciudades circunvecinas [...] son puestas delante de nosotros como ejemplo amonestador al sufrir el castigo judicial de fuego eterno”. Sí, la destrucción de los pecadores crasos de aquellas ciudades fue eterna, como lo será la destrucción al fin del inicuo sistema de cosas actual. (Mateo 25:46.) De igual manera, del Diluvio de los días de Noé se habla en contextos que consideran juicios eternos. (2 Pedro 2:4, 5, 9-12; 3:5-7.) Por eso, por la destrucción de la gente impía de los días de Lot y los de Noé, Jehová demostró que libertará a sus siervos al destruir para siempre a los que practican la injusticia. (2 Tesalonicenses 1:6-10.)

      15. a) ¿Qué advertencia urgente se da a los que practican la iniquidad? b) ¿Por qué se ejecutará justicia sobre todos los que persisten en hacer lo injusto?

      15 Jehová no se complace en la destrucción de los inicuos, ni se complacen en ello sus siervos. Por sus Testigos, Jehová insta a la gente: “Vuélvanse, vuélvanse de sus malos caminos, pues, ¿por qué deberían morir?”. (Ezequiel 33:11.) No obstante, cuando la gente no muestra ningún deseo de escuchar esta súplica amorosa, sino que persiste en su propio estilo de vida, el respeto de Jehová a su propio santo nombre y su amor a sus siervos leales a quienes insultan los hombres impíos exigen que él ejecute justicia.

      16. a) ¿Por qué podemos estar seguros de que la liberación predicha está muy cerca? b) ¿De qué será y a qué llevará la liberación?

      16 ¡Está muy cerca el tiempo en que Dios traerá liberación! Las actitudes y sucesos que Jesús predijo como señal de su presencia y de la conclusión del sistema de cosas se ven claramente. Los rasgos de esa señal empezaron a aparecer más de 75 años atrás, y Jesús dijo que “esta generación” no pasaría de ningún modo antes de que Dios ejecutara juicio sobre este mundo impío. Cuando Jehová determine que el mensaje del Reino se ha proclamado hasta el grado suficiente en toda la Tierra habitada para testimonio a todas las naciones, entonces vendrá el fin de este mundo inicuo, y con eso vendrá liberación para las personas de devoción piadosa. (Mateo 24:3-34; Lucas 21:28-33.) ¿Liberación de qué? De las pruebas que esas personas han tenido que experimentar a manos de los inicuos, y de circunstancias que diariamente las han angustiado como personas que aman la justicia. También será una liberación que las llevará a un nuevo mundo donde las enfermedades y la muerte serán cosas del pasado.

      Ayuda divina con miras a la liberación

      17. a) ¿Qué pregunta seria deberíamos hacernos? b) ¿Cómo podemos evidenciar que, como sucedió en el caso de Noé, a nosotros nos impulsa el “temor piadoso”?

      17 La pregunta que tenemos que considerar individualmente es: ‘¿Estoy preparado para ese acto de Dios?’. Si confiamos en nosotros mismos o en nuestro concepto de la justicia, no estamos preparados. Pero si, como a Noé, nos impulsa el “temor piadoso”, entonces respondemos con fe a la guía que Jehová nos da, y esto significará nuestra liberación. (Hebreos 11:7.)

      18. ¿Por qué es parte importante de prepararnos para la liberación y el nuevo mundo el que aprendamos respeto genuino a la autoridad teocrática?

      18 Salmo 91:1, 2 describe hermosamente a los que disfrutan de la protección que Jehová da aun ahora: “Cualquiera que more en el lugar secreto del Altísimo se conseguirá alojamiento bajo la mismísima sombra del Todopoderoso. Ciertamente diré a Jehová: ‘Tú eres mi refugio y mi plaza fuerte, mi Dios, en quien de veras confiaré’”. He aquí un grupo de personas a quienes Dios protege como avecillas bajo las poderosas alas del ave que las cría. Confían plenamente en Jehová. Reconocen que él es el Altísimo, el Todopoderoso. Por eso respetan la autoridad teocrática y se someten a ella, sea que la ejerzan los padres o “el esclavo fiel y discreto”. (Mateo 24:45-47.) ¿Es cierto eso de nosotros individualmente? Como Noé, ¿estamos aprendiendo a hacer ‘todo lo que Jehová nos manda’ y a hacerlo como él quiere? (Génesis 6:22.) Si así es, estamos respondiendo a la preparación que Jehová nos da para que tengamos la liberación que nos llevará a su justo nuevo mundo.

      19. a) ¿Qué es nuestro corazón figurativo, y por qué es vital que le demos atención? (Proverbios 4:23.) b) En cuanto a cómo reaccionar ante las atracciones mundanas, ¿cómo nos puede beneficiar el ejemplo de Lot?

      19 Esa preparación también envuelve atender nuestro corazón figurativo. “Jehová es el examinador de los corazones.” (Proverbios 17:3.) Él nos ayuda a comprender que lo que cuenta no es lo que parecemos ser por fuera, sino más bien la persona interna, el corazón. Aunque no participamos en violencia ni en inmoralidad como el mundo que nos rodea, tenemos que estar en guardia para que esas cosas no nos atraigan ni nos entretengan. Como a Lot, a nosotros nos debe angustiar la mismísima existencia de esas obras de desafuero. Los que odian lo malo no buscan maneras de participar en ello; sin embargo, la gente que no lo odia quizás se retraiga físicamente de hacerlo mientras mentalmente desea participar en ello. “Oh amadores de Jehová, odien lo que es malo.” (Salmo 97:10.)

      20. a) ¿De qué maneras nos advierte la Biblia contra un estilo de vida materialista? b) ¿Cómo podemos saber si se han arraigado en nuestro corazón las vitales lecciones bíblicas sobre el materialismo?

      20 Jehová nos educa amorosamente para que evitemos no solo la conducta inmoral, sino también un estilo de vida materialista. ‘Estén contentos al tener con qué cubrirse’, aconseja su Palabra. (1 Timoteo 6:8.) Noé y sus hijos tuvieron que dejar atrás sus hogares cuando entraron en el arca. También Lot y su familia tuvieron que abandonar hogar y posesiones para salvarse la vida. ¿En qué hemos fijado nuestro afecto? “Acuérdense de la esposa de Lot.” (Lucas 17:32.) Jesús instó: “Sigan, pues, buscando primero el reino y la justicia de Dios”. (Mateo 6:33.) ¿Estamos haciendo eso? Si las normas justas de Jehová nos guían, y si el proclamar las buenas nuevas de su Reino es lo primero en nuestra vida, entonces ciertamente estamos respondiendo como se debe a Jehová mientras él prepara a un pueblo que alcanzará liberación y entrará en su nuevo mundo.

      21. ¿Por qué podemos estar seguros de que pronto se cumplirá la promesa de liberación hecha por Jehová?

      21 A personas de devoción piadosa que verían el cumplimiento de la señal de su presencia en el poder del Reino, Jesús dijo: “Levántense erguidos y alcen la cabeza, porque su liberación se acerca”. (Lucas 21:28.) ¿Ha visto usted esa señal que se ha desarrollado en todo detalle? Entonces, ¡confíe en que está cerca, muy cerca, el cumplimiento de la promesa de liberación de Jehová! Esté plenamente convencido de que “Jehová sabe librar de la prueba a personas de devoción piadosa”. (2 Pedro 2:9.)

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir