BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • El sintoísmo... Japón busca a Dios
    El hombre en busca de Dios
    • Sin embargo, en el siglo VII E.C., cuando la familia imperial unificó a la nación, elevó a su diosa-Sol, Amaterasu Omikami, a la posición de deidad nacional y la hizo la figura central de los dioses del sintoísmo. (Véase el recuadro de la página 191.)

  • El sintoísmo... Japón busca a Dios
    El hombre en busca de Dios
    • [Recuadro de la página 191]

      La diosa-Sol de la mitología sintoísta

      Un mito sintoísta dice que mucho tiempo atrás el dios Izanagi “se lavó el ojo izquierdo, y así nació la gran diosa Amaterasu, la diosa del Sol”. Más tarde, Susanowo, el dios de los mares extensos, asustó tanto a Amaterasu que ella “se escondió en una cueva rocosa del Cielo, y cerró la entrada con un peñón. El mundo quedó sumido en la oscuridad”. De modo que los dioses idearon un plan para hacer que Amaterasu saliera de la cueva. Juntaron gallos cacareadores que anuncian la mañana e hicieron un espejo grande. En los árboles sakaki colgaron joyas y tiras de tela. Entonces la diosa Ama no Uzume empezó a bailar y a golpear una tina con los pies. En su danza desenfrenada se quitó la ropa, y los dioses se echaron a reír. Toda esta actividad despertó la curiosidad de Amaterasu, quien se asomó y se vio en el espejo. El reflejo la hizo salir de la cueva, e inmediatamente el dios de la Fuerza la tomó firmemente de la mano y la sacó de donde estaba. “Una vez más el mundo se iluminó con los rayos de la diosa-Sol.”—New Larousse Encyclopedia of Mythology. (Compárese con Génesis 1:3-5, 14-19; Salmo 74:16, 17; 104:19-23.)

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir