BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • El hinduismo... en busca de liberación
    El hombre en busca de Dios
    • El hinduismo y el río Ganges

      33. ¿Por qué es sagrado para los hindúes el Ganges?

      33 No podemos hablar sobre los muchos dioses del hinduismo sin mencionar su río más sagrado: el Ganges. Gran parte de la mitología hindú tiene relación directa con el río Ganges, o Ganga Ma (Madre Ganga), como lo llaman los hindúes devotos. (Véase el mapa de la página 123.) Ellos recitan una oración que da 108 nombres diferentes al río. ¿Por qué reverencian tanto al Ganges hindúes sinceros? Por lo estrechamente relacionado que está con su supervivencia diaria y su mitología antigua. Creen que anteriormente existía en los cielos como la Vía Láctea. Entonces, ¿cómo se convirtió en río?

      34. Según la mitología hindú, ¿cuál es una de las explicaciones de la existencia del río Ganges?

      34 Con algunas variaciones, la mayoría de los hindúes lo explicarían así: El maharajá Sagara tenía 60.000 hijos a quienes mató el fuego de Kapila, una manifestación de Visnú. Sus almas estaban condenadas al infierno a menos que la diosa Ganga bajara del cielo a limpiarlos y los librara de la maldición. Bagīratha, un bisnieto de Sagara, intercedió ante Brahma para que permitiera que la sagrada Ganga viniera a la Tierra. Un relato continúa así: “Ganga contestó. ‘Soy un torrente tan poderoso que aplastaría los cimientos de la Tierra.’ Por eso, Bagīratha, después de cumplir penitencia por mil años, fue a ver al dios Siva, el mayor de todos los ascetas, y logró por persuasión que él se parara muy por encima de la tierra en medio de las rocas y el hielo del Himalaya. Siva tenía el pelo enmarañado, y él permitió que Ganga bajara tronando desde los cielos a su cabellera, que con su blandura amortiguó el golpe que amenazaría a la Tierra. Ganga entonces fue cayendo en chorrillos a la Tierra y bajó por las montañas y cruzó las llanuras y llevó agua, y por lo tanto vida, al terreno seco” (From the Ocean to the Sky [Del océano al cielo], por sir Edmund Hillary).

      35. ¿Cómo explican la existencia del río los seguidores de Visnú?

      35 Los seguidores de Visnú tienen una versión diferente de cómo empezó el Ganges. Según un texto antiguo, el Vishnu Purana, su versión es esta:

      “De esta región [la santa sede de Visnú] procede el río Ganges, que quita todos los pecados [...] Fluye de la uña del dedo gordo del pie izquierdo de Visnú”.

      O como dicen los seguidores de Visnú en sánscrito: “Visnu-padabja-sambhuta”, que significa: “Nacido del pie parecido a loto de Visnú”.

      36. ¿Qué creen los hindúes sobre el poder de las aguas del Ganges?

      36 Los hindúes creen que el Ganges tiene el poder de libertar, purificar, limpiar y sanar a los creyentes. El Vishnu Purana declara:

      “Los santos, que se purifican al bañarse en las aguas de este río, y cuya mente está dedicada a Kesava [Visnú], obtienen liberación final. El río sagrado —cuando se oye de él, se le desea, se le ve, se le toca, o uno se baña en él o le canta himnos— día por día purifica a todo ser; y los que, aunque vivan a alguna distancia [...], exclaman ‘Ganga y Ganga’ reciben liberación de los pecados que hayan cometido durante las tres existencias anteriores”.

      The Brahmandapurana declara:

      “En cuanto a los que se bañan con devoción una vez en las corrientes puras del Ganga, sus tribus reciben protección contra centenares de miles de peligros. Se destruyen los males acumulados por generaciones. Con solo bañarse en el Ganga uno se purifica inmediatamente”.

      37, 38. ¿Por qué acuden al Ganges millones de hindúes?

      37 La gente de la India acude al río para ejecutar puja, o adoración, mediante ofrecer flores, salmodiar y recibir de un sacerdote el tilak, la mancha de pasta roja o amarilla en la frente. Entonces entran en las aguas para bañarse. Muchos también beben el agua, aunque está muy contaminada con aguas residuales, sustancias químicas y cadáveres. Sin embargo, tan grande es la atracción espiritual del Ganges que la ambición de millones de habitantes de la India es bañarse por lo menos una vez en su ‘río sagrado’, contaminado o no.

      38 Otros llevan los cadáveres de personas amadas para quemarlas en piras a orillas del río, y quizás también esparzan las cenizas sobre las aguas. Creen que esto garantiza felicidad eterna para el alma del difunto. Los que son demasiado pobres para pagar por una pira funeral, sencillamente empujan el cuerpo en su mortaja al río, donde lo atacan las aves que se alimentan de carroña o simplemente se descompone.

  • El hinduismo... en busca de liberación
    El hombre en busca de Dios
    • [Mapa/Fotografías de la página 123]

      (Para ver el texto en su formato original, consulte la publicación)

      El Ganges fluye por más de 2.400 kilómetros (1.500 millas) desde el Himalaya hasta Calcuta y su delta en Bangladesh

      INDIA

      Calcuta

      Río Ganges

      [Fotografías]

      Ganga Ma, sobre la cabeza de Siva, desciende por el pelo del dios

      Hindúes devotos en un ghat, bañándose en el Ganges en Varanasi, o Benarés

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir