-
Piedras mudas que hablan¡Despertad! 1987 | 8 de febrero
-
-
Aquí se hallaban los ídolos principales que adoraban los aztecas, Huitzilopochtli, el dios de la guerra, y Tláloc, el dios de la lluvia.
-
-
Piedras mudas que hablan¡Despertad! 1987 | 8 de febrero
-
-
sin contar la pirámide del templo mayor de Huitzilopochtli, el dios solar de la guerra, que con sus treinta metros [100 pies] de altura —116 gradas— dominaba la vista de la isla”.
-
-
Piedras mudas que hablan¡Despertad! 1987 | 8 de febrero
-
-
Por ejemplo, en el centro de la excavación, usted puede ver los lugares donde se adoraba a Huitzilopochtli y a Tláloc.
-
-
Piedras mudas que hablan¡Despertad! 1987 | 8 de febrero
-
-
Sin embargo, uno no puede evitar sentir escalofríos al mirar la piedra sacrificatoria frente al oratorio de Huitzilopochtli. Era en la superficie plana de esta piedra donde se acostaba a la víctima, mirando hacia arriba, lista para arrancarle el corazón y ofrecerlo a los dioses.
Otra piedra, la estatua de la diosa Coyolxauhqui, revela otro aspecto de la adoración azteca. Se dice que Coyolxauhqui era la hermana de Huitzilopochtli a quien él mató y dividió en pedazos.
-
-
Piedras mudas que hablan¡Despertad! 1987 | 8 de febrero
-
-
También es interesante que, según dicen, Huitzilopochtli nació de Coatlicue, y esta diosa madre fue conocida más tarde como la “madre de todos los dioses”.
-