BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Los evangelios apócrifos: ¿contienen verdades ocultas sobre Jesús?
    La Atalaya 2012 | 1 de abril
    • Entre los años 41 y 98 de nuestra era, Mateo, Marcos, Lucas y Juan pusieron por escrito “la historia de Jesucristo” (Mateo 1:1). Estos relatos sobre las “buenas nuevas” de Jesucristo suelen llamarse evangelios (Marcos 1:1).

      Es posible que hayan circulado tradiciones orales y otros escritos sobre Jesús. Sin embargo, solo estos cuatro Evangelios se consideran inspirados por Dios y, por tanto, integrantes del canon de las Sagradas Escrituras. En otras palabras, solo ellos pueden revelarnos “la certeza de las cosas” acerca de la vida de Jesús en la Tierra y sus enseñanzas (Lucas 1:1-4; Hechos 1:1, 2; 2 Timoteo 3:16, 17). Todos los catálogos antiguos de las Escrituras Griegas Cristianas incluyen estos cuatro Evangelios. De modo que no hay razones para cuestionar su canonicidad, es decir, su pertenencia al conjunto de libros inspirados que componen la Palabra de Dios.

  • Los evangelios apócrifos: ¿contienen verdades ocultas sobre Jesús?
    La Atalaya 2012 | 1 de abril
    • En cambio, Mateo y Juan pertenecieron al grupo de los doce apóstoles, Marcos fue un colaborador cercano del apóstol Pedro, y Lucas del apóstol Pablo. Todos escribieron sus Evangelios dirigidos por el espíritu santo de Dios (2 Timoteo 3:14-17). Por eso, estos cuatro Evangelios contienen todo lo que se necesita para creer que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios (Juan 20:31).

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir