-
Hermosas y deliciosas¡Despertad! 2004 | 8 de diciembre
-
-
La flor de calabaza
Los registros del uso culinario de la flor de calabaza (Cucurbita pepo) en América se remontan al siglo XVI. Al parecer, los nativos solo consumían las flores masculinas (de tallo largo y delgado) para dejar que las femeninas (que tienen detrás una pequeña calabacita) se reprodujeran. Antes de cocinar la flor es preciso quitar las hojas externas con espinas. Usted decide si le quita o le deja los pistilos. En platos y sopas, el suave sabor de estas flores combina bien con el aceite de oliva, el elote (maíz tierno) y la propia calabacita. Si desea un sabor más fuerte, sofríalas con un poco de ajo, cebolla, hierbas y especias de su preferencia. Otra opción es la siguiente: rellénelas con queso, cebolla y hierbas. Luego ciérreles la punta y sumérjalas en claras de huevo batidas a las que se les haya añadido las yemas. Por último páselas por pan rallado, fríalas y disfrute de su exquisito sabor.
-
-
Hermosas y deliciosas¡Despertad! 2004 | 8 de diciembre
-
-
[Ilustración de la página 23]
Flor de calabaza
-