BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g90 22/4 págs. 28-29
  • Observando el mundo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Observando el mundo
  • ¡Despertad! 1990
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • UNA DÉCADA VIOLENTA
  • HEPATITIS QUE NO SE DETECTA EN LA SANGRE
  • ESTAFADORES RELIGIOSOS
  • SE HACE UNA EXCEPCIÓN
  • SE DESCONFÍA DE LOS AMORÍOS
  • UNA ACTITUD MORTÍFERA
  • EL PRECIO DE LA CODICIA
  • ¿PUEDEN CAMBIAR?
  • ACCIDENTES DE JARDINERÍA
  • LAS MUJERES Y LA DELINCUENCIA EN JAPÓN
  • VERTIDOS DE LOS TRENES
  • FUNERALES SEGLARES
  • Dónde yace el peligro
    ¡Despertad! 1976
  • Las transfusiones de sangre... ¿hay riesgos?
    ¿Cómo puede salvarle la vida la sangre?
  • Observando el mundo
    ¡Despertad! 1972
  • ¿Qué piensan los testigos de Jehová acerca de los funerales?
    Preguntas frecuentes sobre los testigos de Jehová
Ver más
¡Despertad! 1990
g90 22/4 págs. 28-29

Observando el mundo

UNA DÉCADA VIOLENTA

En Estados Unidos ha vuelto a aumentar el índice de asesinatos. El periódico The New York Times comenta que aunque dicho índice descendió ligeramente a principios de los años ochenta, a partir de 1985 empezó a aumentar de nuevo. La cantidad de muertes por asesinato que hubo en 1989 superó en más o menos un 5% a los 20.680 asesinatos ocurridos en 1988, lo cual ya suponía un promedio de un asesinato cada veinticinco minutos. Alrededor del 60% de los asesinatos fueron perpetrados con armas de fuego, con lo que estas se convirtieron en la octava causa principal de muertes de la nación. Según cierto estudio, tan solo en las escuelas y en un día normal, por lo menos cien mil alumnos llevan encima un arma de fuego. Este hecho obliga a las escuelas de Nueva York a mantener “la fuerza de seguridad que ocupa el undécimo lugar entre las más grandes de Estados Unidos”, dice la revista Time. Para Nueva York, la década de los ochenta fue la más violenta de la historia de la ciudad, con un saldo de 17.000 asesinatos. Un factor que contribuyó a esa cifra fue la aparición de la droga llamada crack.

HEPATITIS QUE NO SE DETECTA EN LA SANGRE

Hace cinco años un hombre de África del Sur contrajo hepatitis B por causa de una transfusión de sangre que le administraron durante una operación de corazón. Hoy día apenas puede caminar, tiene dolor y se ha visto obligado a jubilarse. La sangre de la donante había sido analizada tres meses antes de la operación, y no se detectó que estuviese contaminada. Además, la mujer tenía un largo historial de donación de sangre: 67 unidades en total. En vista de que los que donan sangre repetidas veces sin provocar ninguna infección son considerados los donantes más seguros, ¿cómo es posible que haya sucedido esto? El período de incubación del virus de la hepatitis B oscila entre cuatro y veintiséis semanas. Por consiguiente, según explica el periódico sudafricano Rapport, el virus de la donante “todavía estaba en fase de incubación y no pudo ser detectado en los análisis iniciales”.

ESTAFADORES RELIGIOSOS

“‘Falsos profetas del mundo de las inversiones’ han estafado a los americanos religiosos casi $500.000.000 de dólares durante los pasados cinco años”, dice The Dallas Morning News. Según un informe redactado por el Council of Better Business Bureaus (Consejo de Mejores Directores de Empresas) de Estados Unidos y la North American Securities Administrators Association (Asociación Norteamericana de Administradores de Títulos Valores), los “estafadores que citan de la Biblia” han timado a más de 15.000 estadounidenses con sus tretas de fachada religiosa. Atraídos por las grandes sumas de dinero que recaudan los televangelistas, los estafadores se han aprovechado de la cantidad en aumento de programas religiosos para enganchar a sus víctimas. El periódico dijo que “entre las tretas de que se han valido están la oferta de fondos de inversión fraudulentos por parte de planificadores financieros que se autoproclaman cristianos que ‘han nacido otra vez’, y el asesoramiento ‘por inspiración divina’ sobre inversiones en monedas, metales preciosos, bienes raíces y programas de perforación petrolífera”.

SE HACE UNA EXCEPCIÓN

Según cierta norma vaticana vigente, si un sacerdote lo solicitara, podría ser autorizado a beber vino sin alcohol durante la celebración de la misa. Sin embargo, recientemente a todos los sacerdotes de la entera región italiana de Friul les ha sido autorizado celebrar la misa con mosto en lugar de vino. ¿Por qué? Según la revista Catholic Herald, lo han pedido porque temían que si los sacerdotes alcohólicos tomaban el acostumbrado sorbo de vino durante la misa, podrían “reincidir en la bebida”. Esa revista católica también comentaba: “Los sondeos llevados a cabo en la región de Friul indican que el 15% de la población tiene problemas con la bebida y que muchos de los cuatrocientos sacerdotes de la zona entran dentro de la categoría de alto riesgo”.

SE DESCONFÍA DE LOS AMORÍOS

En esta era del SIDA y de tanta inmoralidad, es cada vez más peligroso tener amoríos. El periódico The New York Times informa que, en un esfuerzo por reducir los peligros, aumenta el número de mujeres solteras que contratan a detectives privados para que investiguen la vida del hombre con quien salen. Aunque las agencias de investigación atribuyen mucho del actual auge de su negocio a la propagación del SIDA, dicen que también es común que las mujeres les pidan que comprueben la situación laboral del hombre, su solvencia y su nivel de educación, así como sus prácticas sexuales. Cierta agencia de detectives incluso ha puesto un anuncio en una revista de Chicago, en el que se formula la pregunta: “¿Sabe usted con quién está saliendo?”, y luego añade: “Ahora, más que nunca, es importante que lo sepa”.

UNA ACTITUD MORTÍFERA

Francia tiene uno de los peores registros de muertes por accidentes de tráfico de las naciones industrializadas: 330 muertes por cada millón de automóviles en carretera, comparado con 185 en Estados Unidos, 182 en Italia, 163 en Japón, 162 en Alemania occidental y 127 en Gran Bretaña. El periódico International Herald Tribune, publicado en París, informa que en un reciente simposio sobre el comportamiento ante el volante, los psicólogos echaron la culpa de gran parte del problema a la impaciencia, la frustración y la agresividad. Observaron que muchos utilizan su automóvil como un medio para demostrar la elevada opinión que tienen de sí mismos y el bajo concepto que tienen de los demás.

EL PRECIO DE LA CODICIA

Aunque algunos científicos niegan que la contaminación provocada por el hombre haga que la atmósfera se caliente hasta el extremo de producir lo que se conoce como efecto invernadero, el agrónomo francés Rene Dumont afirma que dicho efecto ya está provocando la muerte de muchas personas: un millón tan solo durante el año pasado. Él dice que el efecto invernadero causa sequías, que, a su vez, provocan hambres. Dumont, con un extenso registro de acertadas predicciones de hambres, advierte que “estamos al borde de la mayor hambre que ha habido en la historia de la humanidad”. Él culpa de esta crisis al codicioso consumo de energía por parte de las naciones desarrolladas: “Hay dos mil millones de personas en el mundo que viven en pobreza, y nuestra codicia, nuestro desperdicio de energía, los ha convertido en rehenes”. (The Globe and Mail, Toronto [Canadá].)

¿PUEDEN CAMBIAR?

El caso de tres jovencitos asesinados en el oeste de Estados Unidos, dos de ellos tras haber sido sometidos a abusos sexuales, ha avivado un creciente debate sobre si los que acostumbran a cometer dichos abusos pueden cambiar. El acusado de cometer el triple asesinato había sido sentenciado varias veces —por haber cometido abusos deshonestos contra niños— a ponerse en tratamiento con psicólogos a fin de recibir consejo sobre comportamiento sexual. Antes de ser detenido por el triple asesinato, había terminado ocho meses de tratamiento con un psicólogo que, a su vez, había pasado trece años en prisión por contrabando de droga y robo a mano armada. El jefe de la Association for the Behavioral Treatment of Sex Abusers (Asociación para Tratar la Conducta de los que Cometen Abusos Sexuales) se lamenta de esta manera en el periódico The New York Times: “Cualquiera puede abrir un consultorio y llamarse terapeuta”. El mencionado periódico dice que más y más profesionales de la salud están llegando a la conclusión de que “algunos de los que tienen el hábito de cometer abusos sexuales contra niños, son básicamente incurables y debería encerrárseles de por vida”.

ACCIDENTES DE JARDINERÍA

La Royal Society for the Prevention of Accidents (Sociedad Real para la Prevención de Accidentes) publicó las cifras más recientes sobre accidentes de jardinería ocurridos en Gran Bretaña. Durante un período de un año, “veintiuna personas murieron en su propio jardín, catorce de ellas por la acción de alguna máquina mientras que de las otras siete muertes los responsables fueron ‘plantas y árboles’”, informa el periódico The Medical Post. Los datos británicos indican que 151.000 jardineros recibieron tratamiento en hospitales por las siguientes causas: 6.400 accidentes con cortacéspedes, 4.200 heridas producidas por recortasetos, 4.000 por horcas, 3.000 por layas, 2.000 por tijeras de podar, 1.000 por guadañas y 1.600 por postes de caña de bambú. Los muebles de jardín provocaron 3.200 accidentes, las carretillas ocasionaron 1.200 heridas y “la humilde maceta se las arregló para lastimar a 59 jardineros”.

LAS MUJERES Y LA DELINCUENCIA EN JAPÓN

El índice de delincuencia está aumentando en Japón, y las mujeres son responsables de un creciente porcentaje de dicho índice. En 1988 se cometieron en Japón alrededor de 1.641.310 delitos graves, unos 63.000 más que el año anterior. A los japoneses, pueblo que por lo general acata las leyes, les angustió ver que en 1989 los delitos alcanzaban un nivel nunca visto desde que terminó la guerra. No obstante, quizás aún es más sorprendente, informa el Sankei Shimbun de Tokio, que ahora las mujeres cometan alrededor del 25% de los delitos de Japón.

VERTIDOS DE LOS TRENES

Amtrak, compañía ferroviaria americana, ha sido muy criticada últimamente por su vertido de excrementos humanos en las vías. Los retretes de los trenes siempre han desembocado en las vías, y Amtrak dice que eso es “inocuo para el medio ambiente”. Pero en vista de las quejas de algunos pescadores que alegan haber sido rociados con aguas fecales al pasar trenes por encima de los caballetes de los puentes donde ellos se encontraban, las autoridades de Florida empezaron a investigar. Un tribunal de Florida ha declarado culpable de contaminación comercial a Amtrak que piensa recurrir el caso y dice que le costaría 147 millones de dólares adoptar métodos más sofisticados para sus retretes. Entre tanto, los maquinistas pedirán a los pasajeros que no usen el retrete cuando los trenes pasen por ciertos puentes.

FUNERALES SEGLARES

A medida que a la gente le desilusiona la religión, son más los británicos que se decantan por funerales seglares sin ningún viso de religión. La British Humanist Association (Asociación Humanista Británica) ha publicado un libro de gran éxito titulado Funerals Without God: A Practical Guide to Nonreligious Funerals (Funerales sin Dios: Guía práctica para los funerales seglares) y envía voluntarios para que celebren este tipo de funerales. El coordinador de dicha asociación afirma que las familias están cansadas de los clérigos que dicen lo mismo en todos los funerales, por lo que la asociación trata de conseguir que sus funerales tengan un carácter más individual. En un funeral para un hombre que amaba la danza, los dolientes bailaron un tango, en el de un artista de circo, los hijos del difunto hicieron unos malabarismos delante del ataúd.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir