-
GreciaAnuario de los testigos de Jehová 1994
-
-
Debido al aumento en la actividad teocrática, fue preciso construir una nueva sucursal. Se escogió para esto un lugar en la calle Kartali, en el centro de Atenas. La construcción empezó en 1953; para octubre de 1954 ya había un edificio nuevo de tres pisos listo para albergar a la familia de Betel, la fábrica y las oficinas. Aquel año se alcanzó un nuevo máximo de 4.931 publicadores.
Continúan las bendiciones a pesar de los ataques
Ochenta hermanos y hermanas fueron arrestados en 1955 cuando se exhibió en Atenas la película de la Sociedad titulada La Sociedad del Nuevo Mundo en Acción. Las autoridades confiscaron la película y el proyector. Nueve hermanos fueron acusados de proselitismo. Para ver qué clase de película era, las autoridades la exhibieron a unos doscientos invitados, entre ellos sacerdotes, profesores y policías. La película impresionó mucho al auditorio, y algunos periódicos comentaron al respecto. La película y el equipo de proyección fueron devueltos a los hermanos después de un fallo favorable del tribunal.
La Iglesia Ortodoxa Griega declaró el 1959 un año “antiherético”. Su meta, según un periódico ateniense, era “acabar con los testigos de Jehová”. Lejos de que se acabara con el pueblo de Dios, aquel año los Testigos disfrutaron de muchas bendiciones.
El hermano Knorr realizó una visita en mayo y habló a 1.915 personas en un teatro y en el Hogar Betel de Atenas. Una semana después el hermano Henschel visitó Salónica y habló a 1.250 personas en el Olympion, el cine más grande de la ciudad. Por todo el país se celebraron asambleas más pequeñas. En Macedonia, cerca de la antigua Filipos, veintisiete hermanos y hermanas se bautizaron en el mismo río en cuyas cercanías Pablo predicó en cierta ocasión a personas que se habían reunido para orar. (Hech. 16:12-15.)
El 30 de julio de 1963 la Sociedad alquiló el Estadio “Panathinaikos”, de Atenas, para una asamblea de un día. La policía había otorgado el permiso, se había invitado a miles de visitantes de países extranjeros y se habían reservado habitaciones en varios hoteles. Pero, de repente, ¡el gobierno cayó! El nuevo gobierno, presionado por la Iglesia Ortodoxa, canceló la asamblea.
La decepción que esto causó se alivió en parte en 1965, cuando la Sociedad anunció que en Viena (Austria) se celebraría una asamblea de cinco días en griego. Los 1.250 hermanos y hermanas que viajaron a aquella asamblea no cabían en sí de la alegría. El tren de doce vagones que se alquiló para el viaje se convirtió en un “Salón del Reino sobre ruedas”.
A mediados de 1966 un joven Testigo llamado Christos Kazanis fue sentenciado a muerte por su neutralidad cristiana. Este asunto recibió amplia publicidad, y como resultado se dio un formidable testimonio por toda Grecia y en el exterior. Los principales diarios atenienses comentaban extensamente todos los días la sentencia que se dio y las creencias de los testigos de Jehová. Finalmente la sentencia se redujo a cuatro años y medio de cárcel. El arzobispo, Crisóstomos, fue duramente criticado, pues dio la impresión de que aprobaba la ejecución de un joven que rehusaba usar armas de fuego.
Trastorno político
De súbito, la noche del 21 de abril de 1967, el gobierno cayó en poder de los militares. Se suspendieron los artículos de la Constitución que protegían la libertad de asociación y la libertad de prensa. Hubo que dejar de imprimir La Atalaya. Por ley se estipuló que no podía haber reuniones de más de cinco personas. La predicación tenía que efectuarse con cautela. Como siempre, el clero ortodoxo se valió de la situación existente para causar dificultades a los hermanos.
La obra continuó clandestinamente. Los hermanos tenían que reunirse en lugares aislados en los bosques. Cuando F. W. Franz, quien después fue el cuarto presidente de la Sociedad, visitó Grecia en 1969, habló a más de mil hermanos en un bosque próximo a Salónica.
El odio a los testigos de Jehová se manifestó con especial claridad en algo que sucedió en 1974. A un matrimonio de apellido Polykandritis, cuyo bebé murió a poco de nacer, se le negó el permiso para enterrar al niño. ¿Por qué? Informes periodísticos explicaron que los padres se habían casado como testigos de Jehová en 1954. Pero durante el gobierno anterior el Ministerio del Interior había emitido un decreto que declaraba nulo todo matrimonio efectuado por los testigos de Jehová, y la Iglesia Ortodoxa Griega había concordado con ello. Por consiguiente, el secretario del registro civil local insistía en no autorizar el entierro a menos que los padres declararan que su hijo era ilegítimo. El padre se negó a hacerlo. No iba a mentir y manchar el nombre de su familia, ni violaría su propia conciencia. Mientras la disputa seguía, el cadáver del niño permaneció cuatro días en un refrigerador. La opinión pública griega condenó esta fanática persecución. El periódico ateniense To Vima calificó lo sucedido de ser “la Edad Media en toda su ruindad”.
A pesar de las penalidades del régimen militar, la predicación del Reino siguió progresando. La cantidad de publicadores aumentó de 10.940 en 1967 a 17.073 en 1974. Los estudios bíblicos y la concurrencia a las reuniones también aumentaron mucho durante aquellos tiempos difíciles.
Nuevos edificios para una organización creciente
Los testigos de Jehová cuentan con muchos lugares de reunión en Grecia, pero hasta hace poco no podían llamarlos Salones del Reino. Por lo tanto, a muchos se les llamaba simplemente “salas de conferencias”. Hasta la fecha, solo unos veinticinco lugares de reunión en Grecia llevan el nombre de “Salón del Reino de los Testigos de Jehová”. No obstante, ¡tan solo en Atenas se reúnen unas ciento diecisiete congregaciones con cerca de nueve mil quinientos Testigos!
-
-
GreciaAnuario de los testigos de Jehová 1994
-
-
Por veinticinco años la sucursal había estado en la calle Kartali, en Atenas. Durante ese período la cantidad de publicadores había aumentado de menos de cinco mil a más de dieciocho mil; era obvio que se necesitaba más espacio. En 1962 la Sociedad compró un solar de una hectárea en Marousi, un suburbio de Atenas. Este sitio era ideal para construir una nueva sucursal, que tendría veintisiete dormitorios, una fábrica, oficinas y otras instalaciones. El lugar fue dedicado el 16 de julio de 1979, y Lyman Swingle representó al Cuerpo Gobernante en aquella ocasión.
-