-
La lucha por la libertad de cultoEl Reino de Dios ya está gobernando
-
-
Titos Manoussakis (Vea el párrafo 9)
9-11. ¿Cómo ha defendido el pueblo de Jehová de Grecia su derecho a reunirse para adorar a Dios, y con qué resultados?
9 Grecia. En 1983, Titos Manoussakis alquiló una habitación en Iráklion (Creta) para que un grupito de testigos de Jehová celebrara sus reuniones (Heb. 10:24, 25). Poco después, un sacerdote ortodoxo denunció a los Testigos por utilizar la habitación con propósitos religiosos. ¿Por qué lo hizo? Sencillamente porque las creencias de los Testigos no coincidían con las de la Iglesia Ortodoxa. Las autoridades abrieron procesos penales contra Titos Manoussakis y otros tres Testigos, los multaron y los condenaron a dos meses de prisión. Como ciudadanos fieles del Reino de Dios, estos hermanos consideraron que el fallo del tribunal constituía una violación de su libertad religiosa, así que llevaron el caso a los diferentes tribunales del país, y por último lo elevaron ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
10 Finalmente, en 1996, el Tribunal Europeo asestó un golpe inesperado a los enemigos de la adoración pura. El tribunal señaló que “los testigos de Jehová entran en la definición de ‘religión conocida’ según establece la legislación griega”, y que las decisiones de los tribunales inferiores tenían un “impacto directo en la libertad religiosa de los demandantes”. Además, añadió que al gobierno de Grecia no le correspondía “determinar la legitimidad de las creencias religiosas o de los medios utilizados para expresar dichas creencias”. Se anularon las sentencias contra los Testigos y se reconoció su libertad de culto.
-