-
La eucaristía: la verdad tras el ritoLa Atalaya 2008 | 1 de abril
-
-
¿“Esto es”, o “Esto significa”?
Es verdad que muchas traducciones de la Biblia vierten las mencionadas palabras de Jesús de esta manera: “Tomen y coman; esto es mi cuerpo” y “Beban todos de ella: esto es mi sangre” (Mateo 26:26-28, La Nueva Biblia Latinoamérica, cursivas nuestras; véase también la Biblia de Jerusalén Latinoamericana). También es verdad que el término griego estín —una forma del verbo que se traduce “ser”— esencialmente significa “es”. Pero también puede verterse como “significa”. Cabe señalar que, en muchas versiones de la Biblia, este verbo se traduce con frecuencia por “representa”, “significa” o “es decir”.b Lo que determina la traducción más precisa es el contexto. Por ejemplo, varias traducciones bíblicas vierten estin como “significa” en Mateo 12:7, como hace La Biblia de Nuestro Pueblo: “Si comprendieran lo que significa [en griego, estin]: misericordia quiero y no sacrificios, no condenarían a los inocentes” (véase también la Biblia de Jerusalén Latinoamericana).
Muchos biblistas de renombre concuerdan en que al traducir estín por “es” no se está reflejando con exactitud lo que Jesús dijo en ese pasaje. Por ejemplo, el teólogo católico Jacques Dupont —citado en La fracción del pan, de Xavier Léon-Dufour— señaló: “En el marco del modo de pensar de un semita [como Jesús] y de la Biblia, el sentido más natural de las palabras sobre el pan sería: ‘Esto significa mi cuerpo’, ‘Esto representa mi cuerpo’”.
-
-
La eucaristía: la verdad tras el ritoLa Atalaya 2008 | 1 de abril
-
-
b Véase, por ejemplo, cómo se vierten en la Versión Popular (edición interconfesional) los siguientes pasajes: Mateo 13:38; 27:46; Lucas 8:11; Gálatas 4:24.
-