-
Fortalezcámonos unos a otrosLa Atalaya 2004 | 1 de mayo
-
-
Pablo dice de los cinco: “Estos mismos han venido a ser para mí un socorro fortalecedor” (Colosenses 4:7-11).
4 Pablo hizo una contundente afirmación sobre el apoyo que le prestaron estos amigos leales. Empleó un término griego (pa·re·go·rí·a) que se traduce “socorro fortalecedor” y que en la Biblia solo se encuentra en este pasaje. La palabra, rica en significados, se usaba sobre todo en el campo de la medicina.a Puede verterse “consuelo”, “estímulo”, “aliento” o “alivio”. Pablo necesitaba ese fortalecimiento, y aquellos cinco hombres se lo dieron.
-
-
Fortalezcámonos unos a otrosLa Atalaya 2004 | 1 de mayo
-
-
a El Diccionario expositivo de palabras del Antiguo y del Nuevo Testamento exhaustivo, de W. E. Vine, dice lo siguiente: “Una forma verbal de este vocablo [pa·re·go·rí·a] significa medicinas que alivian la irritación” (llamadas en español paregóricas).
-