BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • La lucha por conseguir una Biblia en griego moderno
    La Atalaya 2002 | 15 de noviembre
    • Un traductor valiente

      En medio de la feroz oposición y la enorme sed de conocimiento bíblico, surgió una figura prominente que desempeñaría un papel vital en la traducción de la Biblia al griego moderno. Este valiente fue Neófito Bambas, un distinguido lingüista y escriturario, considerado por muchos uno de los “Maestros de la Nación”.

      A juicio de Bambas, era evidente que la ignorancia del pueblo en materia espiritual era culpa de la Iglesia Ortodoxa. Creía con firmeza que a fin de despertar a la población del letargo espiritual había que traducir la Biblia al griego de la época. Por ello, en 1831, con la ayuda de otros biblistas, emprendió la traducción de la Biblia al griego literario. La versión completa se publicó en 1850. En vista de que la Iglesia Ortodoxa Griega no lo apoyó, trabajó con la Sociedad Bíblica Británica y Extranjera (BFBS, por sus siglas en inglés) para editar y distribuir su traducción. La Iglesia lo calificó de “protestante”, y no tardó en ser considerado un proscrito.

      Bambas se ciñó mucho a la Versión del Rey Jacobo, pero debido a lo limitado de la erudición bíblica y del conocimiento lingüístico de la época, su obra heredó los defectos de la versión inglesa. Sin embargo, durante muchos años aquella fue la Biblia al alcance del público que más se acercaba al griego moderno. Cabe señalar que contiene cuatro veces la palabra Ieová, una forma del nombre divino (Génesis 22:14; Éxodo 6:3; 17:15; Jueces 6:24).

      ¿Cuál fue la reacción popular a esta y otras versiones fáciles de entender? ¡Impresionante! Un representante de la BFBS que viajó a una isla griega para vender Biblias fue “rodeado a tal grado por embarcaciones atestadas de niños en busca de una [Biblia], que se vio obligado [...] a ordenar al capitán que zarpara”, pues no quería distribuirlas todas en un solo lugar. Pero los opositores no se quedaron cruzados de brazos.

      Los sacerdotes ortodoxos advirtieron al pueblo sobre estas versiones. En Atenas, por ejemplo, se confiscaron varios ejemplares. En 1833, el obispo ortodoxo de Creta quemó los “Nuevos Testamentos” que había descubierto en un monasterio. Un sacerdote logró esconder un ejemplar, y los habitantes de los pueblos vecinos hicieron lo mismo hasta que el prelado abandonó la isla.

      Años más tarde, en la isla de Corfú, el Santo Sínodo de la Iglesia Ortodoxa Griega proscribió la traducción de Bambas. Se prohibió su venta y se destruyeron los ejemplares en circulación. Además, en las islas de Quíos, Siros y Mýkonos, la hostilidad del clero motivó la quema de Biblias.

  • La lucha por conseguir una Biblia en griego moderno
    La Atalaya 2002 | 15 de noviembre
    • Mientras tanto, los testigos de Jehová han ido a la vanguardia de la educación bíblica en Grecia, como en muchos otros países. Desde 1905 se han servido de la traducción de Bambas para enseñar la verdad bíblica a miles de personas de habla griega.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir