BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w94 15/10 pág. 31
  • Preguntas de los lectores

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Preguntas de los lectores
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1994
  • Información relacionada
  • aoristo
    Glosario
  • Enriquecimiento más amplio del entendimiento
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1951
  • Estudio número 8: Ventajas de la “Traducción del Nuevo Mundo”
    “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
  • Los saduceos del día de Jesús
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1954
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1994
w94 15/10 pág. 31

Preguntas de los lectores

¿Por qué usa la “Traducción del Nuevo Mundo” en Mateo 3:7 la perífrasis “alcanzó a ver” en vez del gerundio “viendo”, como muchas otras versiones de la Biblia?

En realidad, ninguna de las dos traducciones es errónea. No en todos los idiomas es fácil transmitir el matiz del texto original griego en este caso. No obstante, la redacción de Mateo 3:7 en la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras en español comunica el sabor del texto griego subyacente. Leemos: “Cuando [Juan el Bautista] alcanzó a ver a muchos de los fariseos y saduceos que venían al bautismo, les dijo: ‘Prole de víboras, ¿quién los ha intimado a huir de la ira venidera?’”.

Como se ha indicado, muchas Biblias dicen sencillamente que Juan, “viendo” a los fariseos y saduceos ir a donde él bautizaba a los judíos, se pronunció sobre su hipocresía. ¿Quiere decir la Biblia que Juan vio suceder esto durante un período, como si lo hubiera visto por un tiempo hasta sentirse impulsado a denunciar la hipocresía de su proceder? La traducción “viendo” podría llevar a esa conclusión. Esa es la idea que puede comunicar, por ejemplo, la versión Cantera-Pabón, que dice: “Viendo que muchos de los fariseos y saduceos iban en busca de su bautismo, les dijo: [...]”.

El verbo en griego está en el tiempo llamado aoristo. La acción verbal del aoristo presenta un aspecto puntual o momentáneo, mientras que el presente expresa una acción en curso (estar haciendo) y el perfecto es, en esencia, una acción concluida (haber hecho). De modo que el sentido del verbo aoristo de Mateo 3:7 es que Juan el Bautista vio venir en un determinado momento a los fariseos y saduceos, es decir, ‘alcanzó a verlos’. Tan pronto como los vio, pronunció las palabras que leemos en los versículos 7 a 12 de Mt 3.

El tiempo aoristo se utiliza en muchas ocasiones con este sentido. El conocimiento de este matiz puede ayudarnos a entender con más exactitud algunos relatos de la Biblia.

Por ejemplo, Mateo 9:9 dice: “Al ir pasando de allí, Jesús alcanzó a ver a un hombre, cuyo nombre era Mateo, sentado en la oficina de los impuestos, y le dijo: ‘Sé mi seguidor’. En seguida este se levantó y le siguió”. Jesús no tuvo que pasar mucho tiempo observando a Mateo, ni tuvo que hacerlo en varias ocasiones. Alcanzó a ver a Mateo y al instante actuó.

Estos son dos ejemplos del esmero de la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras con respecto a los verbos griegos en tiempo aoristo. Considere otros casos similares e intente percibir la matización:

“Cuando alcanzaron a verlo andando sobre el mar, los discípulos se perturbaron, y dijeron: ‘¡Es un fantasma!’. Y clamaron en su temor. Pero en seguida Jesús les habló estas palabras: ‘Cobren ánimo, soy yo; no tengan temor’.” (Mateo 14:26, 27.)

“Pero luego que toda la muchedumbre alcanzó a verlo, quedó aturdida, y, corriendo hacia él, lo saludaban.” (Marcos 9:15.)

“Al acercarse él a la puerta de la ciudad [de Naín], pues ¡mira!, sacaban a un muerto, el hijo unigénito de su madre. Además, ella era viuda. También estaba con ella una muchedumbre bastante numerosa de la ciudad. Y cuando el Señor alcanzó a verla, se enterneció por ella, y le dijo: ‘Deja de llorar’.” (Lucas 7:12, 13.)

“Así que María, cuando llegó a donde Jesús estaba y alcanzó a verlo, cayó a sus pies, y le dijo: ‘Señor, si tú hubieras estado aquí, mi hermano no habría muerto’. Jesús, pues, cuando la vio llorando, y a los judíos que vinieron con ella llorando, gimió en el espíritu.” (Juan 11:32, 33.)

Si desea más ejemplos, busque Hechos 7:23-25; 9:39, 40; 21:32; 28:3-5, y 1 Juan 5:16. Son otros casos que le ayudarán a ver lo satisfactorio que resulta para el buen estudiante de la Biblia ampliar o profundizar su comprensión de lo que se escribió en la Palabra de Dios.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir