BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Aprecio a nuestros hermanos
    La Atalaya 1988 | 1 de octubre
    • Desde el versículo 3 hasta el versículo 15 Ro 16:3-15 Pablo envía saludos a más de 20 cristianos a quienes menciona por nombre y a muchos otros a quienes menciona individual o colectivamente. (Léanse los Ro 16 versículos 3, 4.) ¿Puede usted percibir el cariño fraternal de Pablo hacia Prisca (o Priscila; compárese con Hechos 18:2) y Áquila? Este matrimonio se había expuesto a peligros por Pablo. Ahora él saludaba a estos colaboradores con gratitud y les enviaba una expresión de gracias de parte de las congregaciones gentiles. ¡Cómo debe haber animado a Áquila y Priscila aquel saludo sincero!

      15. ¿Cómo mostró Pablo su generosidad y humildad cuando envió saludos a Andrónico y a Junias?

      15 Parece que Pablo llegó a ser cristiano devoto un año o dos después de la muerte de Cristo. Para cuando Pablo escribió su carta a los romanos, por muchos años Cristo lo había utilizado prominentemente como apóstol a las naciones. (Hechos 9:15; Romanos 1:1; 11:13.) Sin embargo, note su generosidad y humildad. (Léase el Ro 16 versículo 7.) Saludó a Andrónico y a Junias como “insignes entre los apóstoles [enviados]”, y confesó que habían estado sirviendo a Cristo por más tiempo que él. ¡Ninguna indicación de envidia mezquina en aquello!

      16. a) ¿Con qué términos amorosos se refirió Pablo a otros cristianos de Roma? b) ¿Por qué podemos estar seguros de que estos saludos eran ejemplos de “cariño fraternal sin hipocresía”?

      16 Poco o nada sabemos de cristianos primitivos como Epéneto, Ampliato y Estaquis. (Léanse los Ro 16 versículos 5, 8, 9.) Pero la misma forma del saludo de Pablo a estos tres nos da certeza de que eran hombres fieles. Tanto se había encariñado Pablo con ellos que llama a cada uno “mi amado”. Pablo también se expresó bondadosamente de Apeles y Rufo, a quienes llamó, respectivamente, “el aprobado en Cristo” y “el escogido en el Señor”. (Léanse los Ro 16 versículos 10, 13.) ¡Qué excelentes cumplidos para estos dos cristianos! Y puesto que conocemos la franqueza de Pablo, podemos estar seguros de que aquellas expresiones no eran simplemente formalidad. (Compárese con 2 Corintios 10:18.) De paso, Pablo no olvidó saludar a la madre de Rufo.

      17. ¿Cómo mostró Pablo que apreciaba mucho a sus hermanas?

      17 Eso nos lleva a considerar el aprecio de Pablo a sus hermanas. Además de a la madre de Rufo, Pablo mencionó a no menos de otras seis cristianas. Ya hemos visto con cuánta bondad se expresó acerca de Febe y Prisca. Pero note el cálido cariño fraternal con que saludó a María, Trifena, Trifosa y Pérsida. (Léanse los Ro 16 versículos 6, 12.) Se puede percibir el afecto de su corazón a estas hermanas industriosas que habían ‘realizado muchas labores’ a favor de sus hermanos. ¡Qué edificante es ver el aprecio sincero de Pablo a sus hermanos y hermanas, a pesar de las imperfecciones de ellos!

  • Aprecio a nuestros hermanos
    La Atalaya 1988 | 1 de octubre
    • Desde el versículo 3 hasta el versículo 15 Ro 16:3-15 Pablo envía saludos a más de 20 cristianos a quienes menciona por nombre y a muchos otros a quienes menciona individual o colectivamente. (Léanse los Ro 16 versículos 3, 4.) ¿Puede usted percibir el cariño fraternal de Pablo hacia Prisca (o Priscila; compárese con Hechos 18:2) y Áquila? Este matrimonio se había expuesto a peligros por Pablo. Ahora él saludaba a estos colaboradores con gratitud y les enviaba una expresión de gracias de parte de las congregaciones gentiles. ¡Cómo debe haber animado a Áquila y Priscila aquel saludo sincero!

      15. ¿Cómo mostró Pablo su generosidad y humildad cuando envió saludos a Andrónico y a Junias?

      15 Parece que Pablo llegó a ser cristiano devoto un año o dos después de la muerte de Cristo. Para cuando Pablo escribió su carta a los romanos, por muchos años Cristo lo había utilizado prominentemente como apóstol a las naciones. (Hechos 9:15; Romanos 1:1; 11:13.) Sin embargo, note su generosidad y humildad. (Léase el Ro 16 versículo 7.) Saludó a Andrónico y a Junias como “insignes entre los apóstoles [enviados]”, y confesó que habían estado sirviendo a Cristo por más tiempo que él. ¡Ninguna indicación de envidia mezquina en aquello!

      16. a) ¿Con qué términos amorosos se refirió Pablo a otros cristianos de Roma? b) ¿Por qué podemos estar seguros de que estos saludos eran ejemplos de “cariño fraternal sin hipocresía”?

      16 Poco o nada sabemos de cristianos primitivos como Epéneto, Ampliato y Estaquis. (Léanse los Ro 16 versículos 5, 8, 9.) Pero la misma forma del saludo de Pablo a estos tres nos da certeza de que eran hombres fieles. Tanto se había encariñado Pablo con ellos que llama a cada uno “mi amado”. Pablo también se expresó bondadosamente de Apeles y Rufo, a quienes llamó, respectivamente, “el aprobado en Cristo” y “el escogido en el Señor”. (Léanse los Ro 16 versículos 10, 13.) ¡Qué excelentes cumplidos para estos dos cristianos! Y puesto que conocemos la franqueza de Pablo, podemos estar seguros de que aquellas expresiones no eran simplemente formalidad. (Compárese con 2 Corintios 10:18.) De paso, Pablo no olvidó saludar a la madre de Rufo.

      17. ¿Cómo mostró Pablo que apreciaba mucho a sus hermanas?

      17 Eso nos lleva a considerar el aprecio de Pablo a sus hermanas. Además de a la madre de Rufo, Pablo mencionó a no menos de otras seis cristianas. Ya hemos visto con cuánta bondad se expresó acerca de Febe y Prisca. Pero note el cálido cariño fraternal con que saludó a María, Trifena, Trifosa y Pérsida. (Léanse los Ro 16 versículos 6, 12.)

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir