-
La salvación será posible cuando Dios ejecute venganzaLa Atalaya 1989 | 15 de mayo
-
-
Lecciones de las Escrituras: Habacuc 1:1–3:19
HABACUC se enteró de que a Su propio tiempo Jehová actuaría contra los crueles opresores. Pero ‘por su fidelidad el justo seguirá viviendo’. (Hab 2:4.) Sin embargo, ¿qué otras lecciones podemos aprender de esta profecía?
Salvación para los que tienen fe
Jehová escucha las súplicas de sus siervos. Habacuc pregunta: “¿Hasta cuándo, oh Jehová, tengo que gritar por ayuda, sin que tú oigas?”. Sí, no hay justicia, y el inicuo cerca al justo. Pero Dios sí oye, y como instrumento de castigo está ‘levantando a los caldeos’. Sin embargo, ¿cómo puede él usar a una potencia belicosa? El profeta espera la respuesta de Dios, y cree que recibirá censura. (Hab 1:1–2:1.)
Solo el justo y fiel seguirá viviendo. Jehová le asegura esto a Habacuc. Aunque parezca haber tardanza, al tiempo señalado de Dios la visión profética “sin falta se realizará”. El jactancioso enemigo que saquea naciones no alcanzará su meta. De ninguna manera escaparán del castigo los caldeos. (Hab 2:2-5.)
¡Ay de los inicuos!
Evite la ganancia injusta, la violencia y la idolatría. ¿Por qué? Porque le espera la calamidad al que multiplica lo que no es suyo, obtiene ganancia mala, construye una ciudad por derramamiento de sangre, lleva a otros por violencia a beber la copa de la derrota vergonzosa y confía en ídolos inanimados. Dios hará que la obra de esos termine en nada. Hará que toda la Tierra conozca la gloria de Jehová, ante el cual todos deben estar de pie en silencio reverente. (Hab 2:6-20.)
Espere pacientemente la salvación de Jehová. En oración Habacuc recuerda manifestaciones del poder de Dios en el pasado. Entre otras cosas, Jehová marchó por la tierra y pisó en cólera a las naciones. También salió para la salvación de su pueblo. Muy impresionado, Habacuc se resuelve a “esperar calladamente el día de la angustia”. A pesar de los malos tiempos que tendrá que afrontar, se alborozará en Jehová y estará gozoso con el Dios de su salvación. (Hab 3:1-19.)
-
-
La salvación será posible cuando Dios ejecute venganzaLa Atalaya 1989 | 15 de mayo
-
-
[Recuadro en la página 25]
TEXTOS BÍBLICOS EXAMINADOS
○ Hab 1:2-4.—La fe de Habacuc en Jehová como un Dios que no tolera el mal lo impulsó a preguntar por qué reinaba la iniquidad. Estaba dispuesto a dejar que se le ajustara el pensamiento. (2:1.) Cuando nos preguntamos por qué se toleran ciertas cosas, nuestra confianza en la justicia de Jehová también debería ayudarnos a mantenernos equilibrados y esperar en él. (Salmo 42:5, 11.)
○ Hab 2:5.—Se describe a los babilonios por la figura de un hombre compuesto que usaba su maquinaria de guerra para conquistar naciones. Como el Seol y la muerte están siempre listos para tragarse más víctimas, él deseaba más conquistas militares. (Compárese con Proverbios 30:15, 16.) Como bajo la influencia de la bebida, la victoria se le fue a la cabeza. Pero sus guerras de conquista terminaron cuando Babilonia cayó en 539 a.E.C.
○ Hab 3:13.—La nación de Israel, el pueblo escogido y ungido de Jehová, experimentó frecuentemente el poder salvador de Dios. (Salmo 28:8, 9.) Con el tiempo, ese poder produjo al Mesías, la “descendencia” de la “mujer” celestial de Dios. (Génesis 3:15.) Jehová también salvará del ataque de Satanás y de las naciones a los miembros restantes de esa “descendencia”, el resto de los discípulos de Jesús, que han sido ungidos por espíritu. (Revelación 12:17.)
-