-
HaitíAnuario de los testigos de Jehová 1994
-
-
Firme resistencia ante la oposición
En 1969, el clero volvió a espacir el rumor de que los testigos de Jehová eran comunistas. El gobierno ordenó la búsqueda de las publicaciones subversivas que supuestamente utilizábamos. Tal medida hizo creer que se estaba arrestando a los Testigos de Puerto Príncipe. Muchas personas se apresuraron a destruir las revistas que tenían y los hermanos ya no eran bien recibidos.
En algunos casos aislados los funcionarios adoptaron medidas arbitrarias contra nuestros hermanos, pese a no haber recibido órdenes del gobierno central. Dos precursoras especiales, Furcina Charles y Yolande Fièvre, recibieron una nota del prefecto de Limbé que decía: “El clamor popular las ha denunciado como personas indeseables en Limbé. Me permito informarles que su presencia ya no es grata entre nosotros”. El alcalde les dijo que no podrían predicar ni reunirse si no recibían permiso de las autoridades de Puerto Príncipe, y clausuró el Salón del Reino. Pero estas hermanas y los pocos publicadores que había continuaron predicando y reuniéndose en domicilios particulares, variando el lugar y los días de reunión.
Unos meses más tarde, Furcina se casó con el precursor especial Jacques François. Ella tenía 39 años, se había bautizado en 1959 y era precursora desde 1961. Jacques, por su parte, tenía 29 años. A su llegada a Limbé volvió a celebrar las reuniones en el Salón del Reino. Dijo: “Los testigos de Jehová son una religión con reconocimiento legal y no conozco ningún decreto que los prohíba”.
Jacques y Furcina fueron arrestados y llevados a la prefectura. El prefecto les dijo que no había cargos contra ellos y que el responsable de la detención era el alcalde. Al otro día, el alcalde les dijo que el responsable era el jefe de la milicia. Este, a su vez, les dijo que no tenía nada contra ellos. Así que siguieron reuniéndose sin más problemas. Jacques murió en 1993 mientras servía fielmente de anciano en Puerto Príncipe.
Las hijas del alcalde fueron las ovejas
En 1970, un precursor especial de Bassin-Bleu empezó un estudio bíblico con el sacerdote, quien asistió a la Conmemoración. Sin embargo, el alcalde trató de disuadirlo diciendo: “Padre, usted ya realizó sus estudios. No es correcto que se siente delante de ese insignificante testigo de Jehová para que le enseñe”. Finalmente, el sacerdote dejó de estudiar.
Pese a todo, Josette, la hija mayor del alcalde, empezó a estudiar. Su padre se opuso, mas ella adoptó una postura firme a favor de la verdad y se bautizó. Con el tiempo sus hermanas siguieron su ejemplo. Si bien el alcalde nunca acogió la verdad, se volvió amigable con los Testigos. En cuanto a Josette, ahora es precursora regular y está casada con un anciano de congregación.
Los falsos rumores dificultaron la contratación del alquiler de salones donde los hermanos pudieran llevar a cabo las asambleas. Por eso construyeron un salón sencillo en Mariani (Puerto Príncipe), que comenzaron a usar en 1970 y que iban agrandando según aumentaba la concurrencia todos los años. Hacía mucho calor debajo del techo metálico, pero era preferible a no tener un salón donde acomodar a los 2.049 publicadores que informaban en 1970.
-
-
HaitíAnuario de los testigos de Jehová 1994
-
-
En la mayoría de los casos la oposición provenía de funcionarios a quienes el clero incitaba o implicaba mediante su propaganda. Algunos estaban llenos de prejuicios. Su actuación no reflejaba la postura oficial del gobierno.
-