-
La dirección activa de Cristo hoy díaLa Atalaya 1987 | 1 de agosto
-
-
Superintendentes en la mano derecha de Cristo
8, 9. a) ¿Qué visión recibió el apóstol Juan? b) ¿Qué fue representado por los siete candelabros y las siete estrellas?
8 El apóstol Juan, miembro del cuerpo gobernante de la congregación cristiana primitiva, recibió una visión en la que ‘vio siete candelabros de oro, y en medio de los candelabros a alguien semejante a un hijo de hombre. Y en su mano derecha tenía siete estrellas’. Jesucristo le explicó a Juan: “En cuanto al secreto sagrado de las siete estrellas que viste sobre mi mano derecha, y de los siete candelabros de oro: Las siete estrellas significan los ángeles de las siete congregaciones, y los siete candelabros significan siete congregaciones”. (Revelación 1:12-20.)
9 En un comentario sobre este pasaje, el libro “Entonces queda terminado el misterio de Dios” declara: “¿Son esos ‘ángeles’ invisibles? No. El apóstol Juan recibió toda la Revelación de Jesucristo por medio de un ángel celestial, y no sería razonable que él estuviera escribiendo de vuelta a ángeles en el cielo, en regiones invisibles. Ellos no necesitan los mensajes escritos de las siete congregaciones de Asia. El significado básico del título ‘ángel’ es ‘mensajero; portador de mensajes’. [...] Puesto que se ve que estas siete estrellas simbólicas están en la mano derecha de Jesús, están a su cuidado y a su cargo y bajo su dirección; su ‘mano derecha’ de poder aplicado puede dirigirlas y protegerlas [...] Tal como los ‘siete candelabros’ en el ‘día del Señor’ de la visión representaron a todas las congregaciones cristianas verdaderas en este ‘día del Señor’ actual y verdadero desde 1914 E.C., así las ‘siete estrellas’ simbolizan a todos los superintendentes semejantes a ángeles, engendrados del espíritu, ungidos, de esas congregaciones de hoy día”b (páginas 110-112).
10. ¿Qué nuevos “bienes” han sido encomendados al cuidado del esclavo?
10 Todos estos superintendentes ungidos en la mano derecha de Cristo son parte del “esclavo” colectivo a quien Él ha nombrado “sobre todos sus bienes”. Puesto que el mismo Amo del esclavo ha sido investido con mayores responsabilidades desde 1914, para el esclavo la expresión “todos sus bienes” debe implicar muchas cosas más que en el pasado. Para empezar, como “embajadores en sustitución de Cristo” los del resto están activos ahora como embajadores de un Rey en funciones que gobierna sobre un Reino establecido. (2 Corintios 5:20.) Han sido puestos a cargo de todas las cosas espirituales que pertenecen al Amo en la Tierra. Tienen que servir en cumplimiento de las profecías que aplican desde el establecimiento del Reino. Esto incluye predicar “estas buenas nuevas del reino [...] en toda la tierra habitada para testimonio”. (Mateo 24:14.) Como nunca antes, deben seguir haciendo “discípulos de gente de todas las naciones”, y así juntar a la “gran muchedumbre”, cuyo número de miembros se desconoce. (Mateo 28:19, 20; Revelación 7:9.) Sí, estas “cosas deseables de todas las naciones” son parte de los nuevos “bienes” de Cristo en la Tierra. (Ageo 2:7.)
11. a) Debido a estos nuevos “bienes”, ¿qué se necesita? b) ¿Quién está dirigiendo la obra, y cómo lo hace?
11 Todo esto significa más trabajo para el “esclavo” colectivo, un campo de actividades más amplio, que se extiende literalmente a “toda la tierra habitada”. También requiere mayores oficinas centrales y edificios e instalaciones de sucursal para la supervisión de la obra y para imprimir y distribuir literatura para la predicación y el estudio personal. Como en el primer siglo, esta obra se efectúa bajo la dirección activa de Jesucristo, quien figurativamente se halla “en medio de los candelabros”, o congregaciones. Él las dirige mediante superintendentes ungidos, a quienes sostiene, simbólicamente, “en su mano derecha”. (Revelación 1:13, 16.) Como en los tiempos del cristianismo primitivo, un grupo de estos superintendentes ungidos componen el Cuerpo Gobernante visible de la congregación de Cristo en la Tierra. La “mano derecha” de poder aplicado de Cristo dirige a estos hombres fieles mientras supervisan la obra del Reino.
Mediante el espíritu
12, 13. a) En vista del gran aumento, ¿qué pregunta surge? b) ¿Cómo utiliza Cristo el espíritu para satisfacer la necesidad de superintendentes entre sus discípulos en la Tierra?
12 Ahora que las “otras ovejas” son más de tres millones, organizadas en unas 52.000 congregaciones, es obvio que el resto ungido necesita ayuda para atender los bienes terrestres del Amo. Menos de 9.000 personas —y muchas de estas personas son hermanas— participan de los emblemas de la Conmemoración, de modo que ni siquiera hay un superintendente ungido por congregación. ¿Significa esto que Jesucristo no está a cargo de las congregaciones donde no hay ningún “ángel”, o ‘estrella’, ungido por espíritu?
13 ¡De ninguna manera! Como hemos visto en el artículo anterior, en el primer siglo Cristo dirigió activamente a su congregación mediante espíritu santo. Hoy utiliza a los miembros del Cuerpo Gobernante, engendrados por espíritu, para nombrar superintendentes que son escogidos de entre las “otras ovejas”. Estos tienen que satisfacer los mismos requisitos de los ancianos ungidos, como se delinean en textos como 1 Timoteo 3:1-7 y Tito 1:5-9. Estos requisitos bíblicos se escribieron bajo la dirección del espíritu santo. Las recomendaciones y los nombramientos se hacen después de haberse orado y bajo la guía del espíritu santo. A esos ancianos no ungidos aplica con igual vigor el consejo de Pablo: “Presten atención a sí mismos y a todo el rebaño, entre el cual el espíritu santo los ha nombrado superintendentes”. (Hechos 20:28.)
14. a) ¿Cómo está cumpliéndose ya la profecía de Isaías 32:1, 2? b) ¿Cómo deben someterse todos los ancianos a la “mano derecha” de Cristo?
14 Así, en decenas de miles de congregaciones el justo Rey en funciones, Jesucristo, emplea a “otras ovejas” como “príncipes” para proteger a sus “ovejas” del viento, la tempestad de lluvia y la sequía espirituales. (Isaías 32:1, 2.) Como lo hizo David en la antigüedad, los ancianos, sean de los ungidos o de las “otras ovejas”, oran a Jehová: “Tu espíritu es bueno; que me guíe en la tierra de la rectitud”. (Salmo 143:10.) Y Jehová oye su oración. Mediante su Hijo, les concede Su espíritu, y Jesús lo utiliza activamente para dirigir a sus discípulos en la Tierra. Naturalmente, todos los ancianos deben someterse a la “mano derecha” de control, guía y dirección de Cristo, que él ejerce mediante el espíritu y los miembros engendrados por espíritu del Cuerpo Gobernante.
-
-
La dirección activa de Cristo hoy díaLa Atalaya 1987 | 1 de agosto
-
-
b El número del 15 de febrero de 1972 de La Atalaya hizo más claro este punto, al declarar: “Sin duda, no fue a un anciano, presbítero, superintendente o pastor individual, sino al entero ‘cuerpo de ancianos’ al que el glorificado Señor, Jesucristo, llamó el ‘ángel’ que fue simbolizado por una estrella celestial. [...] El ‘cuerpo de ancianos’ (o presbiterio) allí en Éfeso había de desempeñar el papel de una estrella al arrojar luz celestial, espiritual, sobre la congregación sobre la cual el espíritu santo los había hecho pastores”.
-