-
Seamos segadores felicesLa Atalaya 2001 | 15 de julio
-
-
Enviados en calidad de segadores
3. ¿En qué sentido experimentaron gozo los primeros seguidores de Jesús?
3 La vida de los primeros segadores, en particular los once apóstoles fieles de Jesús, cambió mucho el día de 33 E.C. en que fueron a una montaña de Galilea a reunirse con Cristo resucitado (Mateo 28:16). Es posible que estuvieran presentes “más de quinientos hermanos” (1 Corintios 15:6). En sus oídos resonaba el cometido que Jesús les dio: “Vayan [...] y hagan discípulos de gente de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del espíritu santo, enseñándoles a observar todas las cosas que yo les he mandado” (Mateo 28:19, 20). A pesar de la cruel persecución que sufrieron, la siega les produjo mucho gozo, pues presenciaron la formación de congregaciones de seguidores de Cristo en un lugar tras otro. Con el tiempo, ‘las buenas nuevas se predicaban en toda la creación que estaba bajo el cielo’ (Colosenses 1:23; Hechos 1:8; 16:5).
4. ¿En qué circunstancias envió Cristo a sus discípulos?
4 En los primeros momentos de su ministerio en Galilea, Jesús había convocado a los doce apóstoles y los había enviado expresamente a proclamar que ‘el reino de los cielos se había acercado’ (Mateo 10:1-7). Él mismo había ‘emprendido un recorrido de todas las ciudades y aldeas galileas, enseñando en sus sinagogas y predicando las buenas nuevas del reino y curando toda suerte de dolencia y toda suerte de mal’. Jesús se compadeció de las muchedumbres “porque estaban desolladas y desparramadas como ovejas sin pastor” (Mateo 9:35, 36). Luego, profundamente conmovido, dijo a sus discípulos: “Sí; la mies es mucha, pero los obreros son pocos. Por lo tanto, rueguen al Amo de la mies [Jehová Dios] que envíe obreros a su siega” (Mateo 9:37, 38). Cuando solo le restaban seis meses a su ministerio terrestre, estimó que también hacían falta obreros para la siega en Judea (Lucas 10:2). En ambas ocasiones envió a sus seguidores en calidad de segadores (Mateo 10:5; Lucas 10:3).
-
-
Seamos segadores felicesLa Atalaya 2001 | 15 de julio
-
-
6. ¿En qué estaban ocupados los apóstoles durante el siglo primero?
6 Para mediados del siglo primero, el apóstol Pablo se hallaba ocupado predicando las buenas nuevas. Y su labor debió ser efectiva, pues a los cristianos corintios les escribió lo siguiente hacia el año 55 E.C.: “Les doy a conocer, hermanos, las buenas nuevas que les declaré, las cuales también recibieron, en las cuales también están firmes” (1 Corintios 15:1). Los apóstoles y otros cristianos primitivos eran segadores diligentes. Aunque la Biblia no nos dice cuántos apóstoles sobrevivieron a los trascendentales sucesos que culminaron con la destrucción de Jerusalén en 70 E.C., sabemos que el apóstol Juan aún estaba predicando unos veinticinco años más tarde (Revelación [Apocalipsis] 1:9).
-