BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¡Podemos vencer el odio!
    La Atalaya (público) 2022 | Núm. 1
    • Imágenes de un hombre muy angustiado pensando en el odio que le rodea. 1. Una mujer que tiene un teléfono en la mano lo humilla. 2. Otra mujer lo mira con desprecio. 3. Un hombre que lee el periódico lo mira enojado enseñándole los dientes. 4. Un reportero aparece en la televisión.

      ¡Podemos vencer el odio!

      ¿Ha sido usted víctima del odio?

      Si usted no lo ha sufrido, es posible que lo haya visto de una u otra forma a su alrededor. En los medios vemos muchas noticias de personas que son víctimas del odio por su origen, su raza o su orientación sexual. Por eso muchos gobiernos aprueban leyes para luchar contra los delitos provocados por el odio.

      Por lo general, el odio provoca más odio. Las víctimas del odio suelen vengarse, y así alimentan un interminable ciclo de odio.

      Tal vez usted mismo haya sufrido los prejuicios, las burlas, los insultos y las amenazas de otras personas. Pero el odio va más allá. Con frecuencia, termina en ataques crueles, acoso, vandalismo, agresiones físicas, violaciones, asesinatos y hasta genocidios.

      Esta revista explicará que sí se puede vencer el odio y contestará las siguientes preguntas:

      • ¿Por qué hay tanto odio?

      • ¿Cómo podemos romper el ciclo del odio?

      • ¿Desaparecerá el odio algún día?

  • ¿Por qué hay tanto odio?
    La Atalaya (público) 2022 | Núm. 1
    • ¿Por qué hay tanto odio?

      El mundo está atrapado en un círculo vicioso de odio. ¿A qué se debe? Para saberlo, necesitamos entender qué es el odio, por qué nace el odio en la gente y cómo se propaga.

      ¿Qué es el odio?

      El odio es un sentimiento muy fuerte de desprecio o rechazo hacia una persona o un grupo de personas. Es mucho más que un sentimiento pasajero de antipatía.

      ¿POR QUÉ NACE EL ODIO EN LA GENTE?

      El odio nace en las personas por muchas razones. Con frecuencia, odian a los demás no necesariamente por lo que hacen, sino por quiénes son. Tal vez los vean como personas malas y peligrosas, o piensen que no tienen remedio. O quizás consideren que son inferiores, una amenaza o el origen de muchos problemas. Además, muchos sienten odio porque en algún momento de sus vidas fueron víctimas de la violencia, de alguna injusticia o de otras situaciones trágicas.

      ¿CÓMO SE PROPAGA EL ODIO?

      A veces, las personas odian a alguien que ni siquiera conocen. Por ejemplo, una persona podría ir aceptando sin darse cuenta los puntos de vista distorsionados de alguien a quien respeta o a quien quiere. Así, cuando muchos empiezan a pensar igual, el odio se propaga rápidamente.

      Cuando entendemos lo rápido que se extiende el odio, comprendemos por qué lo sienten tantas personas. Pero, para romper el ciclo del odio, hay que llegar a la raíz del problema. La Biblia explica cuál es.

      LA BIBLIA EXPLICA LA RAÍZ DEL PROBLEMA

      Un diagrama circular con flechas que demuestra cómo funciona el ciclo del odio. 1. La información falsa viene de la presión de grupo, las redes sociales y los medios de comunicación. 2. Desconocimiento sobre una cultura, una raza o una religión. 3. Miedo a los cambios, a perder algo o a lo desconocido. 4. El odio provoca prejuicios, discriminación y violencia.

      LOS HUMANOS NO FUERON LOS PRIMEROS EN ODIAR. El odio comenzó en el cielo con un ángel que se rebeló contra Dios y al que se conoce como Satanás, el Diablo. Cuando comenzó su rebelión, se convirtió en un asesino. Como “es un mentiroso y el padre de la mentira”, no ha dejado de generar odio y violencia (Juan 8:44; 1 Juan 3:11, 12). La Biblia enseña que es cruel, violento y que está lleno de furia (Job 2:7; Apocalipsis 12:9, 12, 17).

      LOS SERES HUMANOS HEMOS HEREDADO LA TENDENCIA A ODIAR. El primer hombre, Adán, siguió los pasos de Satanás, y como resultado todos los seres humanos hemos heredado el pecado y la imperfección (Romanos 5:12). Caín, el hijo mayor de Adán, odiaba a Abel y, aunque era su hermano, lo asesinó (1 Juan 3:12). Aunque es cierto que los humanos amamos y sentimos compasión, como todos hemos heredado el pecado, es fácil que muchísimas personas sean egoístas, envidiosas y orgullosas, actitudes que avivan el fuego del odio (2 Timoteo 3:1-5).

      LA INTOLERANCIA LLEVA AL ODIO. El mundo promueve actitudes y comportamientos crueles y despiadados que generan odio. Como “el mundo entero está bajo el poder del Maligno” —es decir, de Satanás, el Diablo— la intolerancia, los prejuicios, los insultos, el acoso y el vandalismo son el pan de cada día (1 Juan 5:19).

      Pero, además de explicar cuál es la raíz del problema, la Biblia nos dice cuál es la solución.

  • Cómo romper el ciclo del odio
    La Atalaya (público) 2022 | Núm. 1
    • Cómo romper el ciclo del odio

      La Palabra de Dios, la Biblia, tiene el poder de hacernos mejores personas (Hebreos 4:12). Lo que enseña ha logrado que muchísimas personas dejen de sentir odio. Veamos cuatro enseñanzas bíblicas que han ayudado a muchos a romper el ciclo del odio.

  • 1 | Sea imparcial
    La Atalaya (público) 2022 | Núm. 1
    • Un hombre de raza negra sostiene una foto de un hombre de raza blanca sonriendo, y un hombre de raza blanca sostiene una foto de un hombre de raza negra sonriendo. Al fondo hay fotos de gente enojada.

      CÓMO ROMPER EL CICLO DEL ODIO

      1 | Sea imparcial

      La Biblia dice:

      “Dios no es parcial, sino que acepta a los que le temen y hacen lo que está bien, sea cual sea su nación” (HECHOS 10:34, 35).

      ¿Qué significa?

      Jehováa Dios no nos juzga por nuestra nacionalidad, raza, color de piel o cultura. Más bien, se fija en lo que de verdad importa, es decir, en lo que pensamos y sentimos. La Biblia explica: “El hombre ve lo que tiene ante los ojos, pero Jehová ve el corazón” (1 Samuel 16:7).

      Intente hacer esto:

      Aunque no podemos ver el corazón de nadie, sí podemos ser imparciales como Jehová. Esfuércese por no generalizar y por ver a las personas como individuos. Si se da cuenta de que tiene sentimientos negativos hacia otras personas, tal vez por su raza o su país de origen, pídale a Dios que le dé las fuerzas para ser imparcial y arrancar esos sentimientos de raíz (Salmo 139:23, 24). No le quepa la menor duda de que él lo ayudará a lograrlo (1 Pedro 3:12).

      a Jehová es el nombre de Dios (Salmo 83:18).

      “Nunca me había sentado pacíficamente con una persona blanca […]. Ahora pertenecía a una auténtica hermandad internacional” (TITUS).

      Ejemplo de la vida real: TITUS

      Escapó de las garras del odio

      Titus.

      Titus pertenecía a una pandilla violenta a la que le indignaban las leyes que oprimían y discriminaban a personas de ciertas razas. Él cuenta: “Íbamos a lugares donde los negros no eran bien recibidos —como hoteles y bares— solo para provocar peleas”. Titus reconoce que el odio lo cegaba. Dice: “Siempre que discutía con alguien, fuera hombre o mujer, era yo quien daba el primer golpe”.

      Cuando Titus empezó a estudiar la Biblia con los testigos de Jehová, su vida comenzó a cambiar. Leer la Biblia influyó muchísimo en él. Algo que le tocó el corazón fue aprender lo que pasará en la Tierra en el futuro: “La muerte ya no existirá, ni habrá más tristeza ni llanto ni dolor” (Apocalipsis 21: 3, 4).

      Al principio, le costó mucho trabajo liberarse del odio. Reconoce: “Cambiar mi modo de pensar y actuar no fue nada fácil”. Pero le ayudó mucho lo que aprendió en Hechos 10:34, 35, que Dios es imparcial.

      ¿Cómo acabó todo? Titus nos lo cuenta: “Cuando vi el amor que los testigos de Jehová se muestran entre sí prescindiendo de su raza o color, quedé convencido de que practican la religión verdadera. Incluso antes de bautizarme, un Testigo blanco me invitó a comer a su casa. Fue como un sueño, pues nunca me había sentado pacíficamente con una persona blanca, y mucho menos para comer en su hogar. Ahora pertenecía a una auténtica hermandad internacional”.

      Encontrará más detalles de esta historia en La Atalaya del 1 de agosto de 2009, páginas 28 y 29.

  • 2 | No se vengue
    La Atalaya (público) 2022 | Núm. 1
    • En un árbol, dos hombres enojados están sentados en dos ramas distintas y se miran el uno al otro. Cada hombre corta con una sierra la rama en la que están sentados.

      CÓMO ROMPER EL CICLO DEL ODIO

      2 | No se vengue

      La Biblia dice:

      “No devuelvan mal por mal a nadie […]. Si es posible, hasta donde dependa de ustedes, vivan en paz con todos. Amados, no se venguen […]. Porque está escrito: ‘Mía es la venganza; yo les daré su merecido’, dice Jehová” (ROMANOS 12:17-19).

      ¿Qué significa?

      Es normal que nos sintamos enojados cuando alguien nos hace daño, pero Dios no quiere que nos venguemos. Más bien, nos anima a esperar a que él actúe, porque ha prometido que pronto corregirá todas las injusticias (Salmo 37:7, 10).

      Intente hacer esto:

      Cuando nos vengamos, solo conseguimos que el ciclo del odio continúe. Así que, si alguien lo ha ofendido o le ha hecho daño, no le pague con la misma moneda. Contrólese y actúe con calma. A veces, lo mejor es dejarlo pasar (Proverbios 19:11). En otras ocasiones, puede ser conveniente hacerle frente al problema. Por ejemplo, si usted ha sido víctima de un delito, quizás decida denunciarlo a la policía o a otras autoridades.

      Al final, vengarnos solo nos hace daño

      ¿Y si parece que no es posible resolver el problema de manera pacífica? ¿O si ya ha hecho todo lo que está en su mano para resolver el asunto con calma? Aun así, no se vengue, pues eso seguramente empeorará las cosas. Rompa el ciclo del odio. Aprenda a confiar en que Dios arreglará la situación. En Salmo 37:3-5 leemos: “Confía en él, y él actuará a tu favor”.

      Ejemplo de la vida real: ADRIÁN

      Controló sus deseos de venganza

      Adrián.

      Cuando era adolescente, Adrián era un pandillero lleno de odio y con sed de venganza. Él cuenta: “Con frecuencia, me vi envuelto en tiroteos y varias veces terminé tirado en la calle, todo ensangrentado, porque me daban por muerto”.

      A los 16 años, Adrián empezó a estudiar la Biblia. Él recuerda: “A medida que estudiaba la Biblia, me iba dando cuenta de que debía cambiar mi forma de ser”. Adrián tenía que dejar atrás el odio y la violencia. Un pasaje que le impactó mucho fue Romanos 12:17-19, que habla de no vengarse. Él dice: “Me ayudó a ver que es Jehová quien se encargará de resolver las injusticias a su manera y cuando lo considere oportuno. Con el tiempo, fui dejando mi estilo de vida violento”.

      Una noche, lo atacó una banda rival de la pandilla a la que había pertenecido. El cabecilla le gritó: “¡Defiéndete!”. Adrián reconoce que tuvo ganas de defenderse. Pero, en vez de hacerlo, le hizo una breve oración a Jehová y logró escapar.

      Adrián sigue diciendo: “Al día siguiente, me encontré con el cabecilla del grupo, pero en esta ocasión él iba solo. Sentí que me hervía la sangre; quería vengarme. Nuevamente, oré a Jehová en silencio y le pedí que me ayudara a controlarme. Me quedé sorprendido cuando el joven se acercó y me dijo: ‘Perdóname por lo de anoche. La verdad es que me gustaría ser como tú. Quiero estudiar la Biblia’. ¡Menos mal que había podido controlar mi enojo! Gracias a eso, él también empezó a estudiar”.

      Encontrará más detalles de esta historia en La Atalaya, número 5 del 2016, páginas 14 y 15.

  • 3 | Arranque el odio de su mente
    La Atalaya (público) 2022 | Núm. 1
    • Un hombre se imagina dándole la mano a un hombre de otra raza. Sus sombras sostienen carteles de protesta y discuten entre ellas.

      CÓMO ROMPER EL CICLO DEL ODIO

      3 | Arranque el odio de su mente

      La Biblia dice:

      “Transfórmense renovando su mente, para que comprueben por ustedes mismos cuál es la buena, agradable y perfecta voluntad de Dios” (ROMANOS 12:2).

      ¿Qué significa?

      A Dios le importa lo que pensamos (Jeremías 17:10). Es cierto que debemos cuidar lo que decimos y hacemos, pero esto no es suficiente. Como el ciclo del odio comienza en la mente y el corazón, debemos arrancar cualquier rastro de odio que pudiera haber en nuestros pensamientos y sentimientos. Solo así podremos transformarnos de verdad y romper el ciclo del odio.

      Intente hacer esto:

      Sea sincero con usted mismo y analice qué siente por los demás y qué piensa de ellos, especialmente si son de otra raza o nacionalidad. Pregúntese: “¿Cómo los veo? ¿Tengo una opinión basada en lo que personalmente sé de ellos, o estoy influenciado por prejuicios?”. Evite redes sociales, películas o entretenimiento que alimenten el odio y la violencia.

      La Palabra de Dios puede ayudarnos a arrancar el odio de nuestra mente y corazón

      No siempre es fácil ser sinceros a la hora de examinar lo que pensamos y lo que sentimos. Pero la Palabra de Dios nos ayuda porque “es capaz de revelar los pensamientos y las intenciones del corazón” (Hebreos 4:12). Así que descubra lo que dice la Biblia y compare sus enseñanzas con lo que usted piensa. Entonces esfuércese por adaptar lo que usted piensa a lo que la Biblia enseña. La Palabra de Dios puede “derrumbar cosas fuertemente atrincheradas” en nuestra mente y corazón, como el odio (2 Corintios 10:4, 5).

      Ejemplo de la vida real: STEPHEN

      Cambió su modo de pensar

      Stephen.

      Stephen y su familia habían sufrido el odio de parte de los blancos. Por eso se sintió atraído por las ideas de un grupo político conocido por su lucha activa a favor de los derechos civiles. El odio lo llevó a cometer delitos graves. Él dice: “Mis amigos y yo íbamos al cine para ver películas sobre el maltrato de los esclavos africanos en Estados Unidos. Indignados por aquellas injusticias, llegamos a atacar a jóvenes blancos que había en el cine e íbamos a los barrios de blancos a buscar más víctimas a las que dar una paliza”.

      La mentalidad de Stephen cambió de manera radical cuando comenzó a estudiar la Biblia con los testigos de Jehová. Él cuenta: “Con mi historial de prejuicio racial, algunas cosas que vi entre los testigos de Jehová me impresionaron. Por ejemplo, cuando un testigo de Jehová blanco tuvo que viajar al extranjero, dejó a sus niños a cargo de una familia negra. También, una familia blanca acogió a un joven negro que necesitaba un lugar donde vivir”. Stephen se convenció de que los testigos de Jehová se aman como hermanos, tal como Jesús predijo que sucedería entre los cristianos verdaderos (Juan 13:35).

      ¿Qué hizo Stephen para abandonar el odio y la violencia? La cita de Romanos 12:2 le ayudó. Él cuenta: “Supe que tenía que cambiar mi personalidad. Tuve que esforzarme no solo para comportarme de forma pacífica, sino para ser pacífico de corazón”. Stephen ya lleva 40 años disfrutando de una vida libre de odio.

      Encontrará más detalles de esta historia en La Atalaya del 1 de julio de 2015, páginas 10 y 11.

  • 4 | Busque la ayuda de Dios
    La Atalaya (público) 2022 | Núm. 1
    • Mucha gente camina hacia una Biblia grande que está abierta y sale luz de ella. La sombra de un hombre muestra que él antes sentía odio.

      CÓMO ROMPER EL CICLO DEL ODIO

      4 | Busque la ayuda de Dios

      La Biblia dice:

      “El fruto del espíritu es amor, felicidad, paz, paciencia, amabilidad, bondad, fe, apacibilidad, autocontrol” (GÁLATAS 5:22, 23).

      ¿Qué significa?

      Es posible romper el ciclo del odio con la ayuda de Dios. El espíritu santo puede ayudarnos a tener cualidades que quizás nunca tendríamos por nuestra cuenta. Así que, en vez de tratar de vencer al odio por nosotros mismos, es mejor buscar la ayuda de Dios. Si lo hacemos, nos pasará lo mismo que al apóstol Pablo. Él escribió: “Tengo fuerzas para todo gracias a aquel que me da poder” (Filipenses 4:13). Y así podremos decir: “Mi ayuda viene de Jehová” (Salmo 121:2).

      Intente hacer esto:

      “Antes era un hombre violento […]. Pero Jehová me transformó en un hombre pacífico” (WALDO).

      Pídale a Jehová de corazón que le dé su espíritu santo y que le ayude a tener buenas cualidades (Lucas 11:13). Algunas de ellas, como el amor, la paz, la paciencia y el autocontrol, son esenciales para vencer el odio. Analice lo que dice la Biblia sobre ellas y busque maneras de demostrarlas en su vida. También es importante que se junte con personas que se esfuerzan por poner en práctica estas cualidades, ya que lo pueden motivar “a mostrar amor y a hacer buenas obras” (Hebreos 10:24).

      Ejemplo de la vida real: WALDO

      Venció el odio y la violencia

      Waldo.

      Waldo tuvo una infancia difícil que lo llenó de odio. Él nos cuenta: “Siempre estaba metido en peleas callejeras con vendedores de drogas […]. Cierto día, una pandilla contrató a un temido asesino a sueldo para que me eliminara. Me dio una cuchillada, pero logré escapar”.

      A Waldo no le gustó nada que su esposa comenzara a estudiar la Biblia con los testigos de Jehová. Él dice: “Yo los detestaba y solía gritarles obscenidades. Pero para mi sorpresa, ellos siempre respondían pacíficamente”.

      Con el tiempo, Waldo también empezó a estudiar la Biblia. Él recuerda: “No era fácil poner en práctica lo que estaba aprendiendo. Pensaba que nunca podría dominar mi carácter”. Sin embargo, algo que aprendió en la Biblia marcó la diferencia.

      Él explica: “En cierta ocasión, Alejandro —el Testigo que me daba clases de la Biblia— me pidió que leyera Gálatas 5:22, 23 […]. Entonces me explicó que para cultivar dichas cualidades tenía que confiar en el espíritu santo y no en mis propias fuerzas. Aquello me abrió los ojos”.

      Waldo pudo romper el ciclo del odio porque dejó que Dios lo ayudara. Él dice: “Mis familiares y antiguos amigos no pueden creer lo mucho que he cambiado”. Y añade: “Antes era un hombre violento […]. Pero Jehová me transformó en un hombre pacífico”.

      Encontrará más detalles de esta historia en La Atalaya del 1 de octubre de 2013, páginas 12 y 13.

  • ¡El odio desaparecerá para siempre!
    La Atalaya (público) 2022 | Núm. 1
    • ¡El odio desaparecerá para siempre!

      Aunque logremos arrancarnos el odio del corazón, no podemos controlar lo que otros hacen y piensan. En vista de que hay tantos inocentes que siguen siendo víctimas del odio, ¿cuál es la solución definitiva a este problema?

      El único que puede romper el ciclo del odio para siempre es Jehová Dios, y la Biblia dice que lo hará (Proverbios 20:22).

      DIOS ELIMINARÁ LAS CAUSAS DEL ODIO

      1. 1. SATANÁS, EL DIABLO. Satanás, el ángel que se rebeló, es el principal responsable del odio que vemos hoy. Dios destruirá a Satanás y a todos los que, al igual que él, se dejan llevar por el odio (Salmo 37:38; Romanos 16:20).

      2. 2. EL MUNDO DOMINADO POR SATANÁS. Dios eliminará a todos los que fomentan el odio, como los políticos corruptos y los líderes religiosos que lo promueven. Dios también acabará con el sistema comercial ambicioso y corrupto que se aprovecha de la gente (2 Pedro 3:13).

      3. 3. NUESTRA IMPERFECCIÓN. La Biblia explica que todos los seres humanos hemos heredado la imperfección, y por eso tenemos la tendencia a pensar, sentir y hacer cosas malas (Romanos 5:12). Y odiar a otros es parte de esa tendencia. Pero, con la ayuda de Dios, lograremos liberarnos de la imperfección y en nuestro corazón no quedará ni rastro de odio (Isaías 54:13).

      LA BIBLIA PROMETE QUE VIVIREMOS EN UN MUNDO SIN ODIO

      1. 1. NO HABRÁ MÁS INJUSTICIAS. El mundo estará gobernado desde el cielo por el Reino de Dios, un gobierno justo que existirá para siempre (Daniel 2:44). Los prejuicios y la intolerancia serán cosa del pasado, y Dios les hará justicia a todos los que hoy están sufriendo (Lucas 18:7).

      2. 2. TODOS VIVIREMOS EN PAZ. Ya nadie sufrirá por culpa de las guerras y la violencia (Salmo 46:9). La Tierra será un lugar seguro donde solo vivirán personas que amen la paz (Salmo 72:7).

      3. 3. VIVIREMOS EN CONDICIONES IDEALES. Todo el mundo mostrará verdadero amor a los demás (Mateo 22:39). Nada nos hará sufrir, ni siquiera los pensamientos negativos o los malos recuerdos (Isaías 65:17). Cuando el odio haya desaparecido por completo, los seres humanos “disfrutarán plenamente de abundante paz” (Salmo 37:11).

      ¿Le gustaría vivir en un mundo así? Incluso ahora, millones de personas por todo el mundo, que son testigos de Jehová, están rompiendo el ciclo del odio. ¿Cómo lo hacen? Aplicando los principios de la Biblia (Salmo 37:8). Aunque tienen orígenes y culturas diferentes, son como una gran familia unida por el amor (Isaías 2:2-4).

      Una lista de cualidades buenas (amor, paz, paciencia y autocontrol) y una mala: el odio.

      Con mucho gusto, los testigos de Jehová le pueden enseñar lo que han aprendido sobre cómo afrontar las injusticias y la discriminación. Y lo que usted aprenda lo ayudará a ir reemplazando poco a poco el odio por amor. Descubrirá cómo tratar bien a todos, incluso a quienes no son amables con usted o le demuestran odio. Como consecuencia, será más feliz ahora y se llevará mejor con los demás. Y lo más importante: sabrá lo que tiene que hacer para disfrutar de la vida cuando el Reino de Dios haya eliminado el odio para siempre (Salmo 37:29).

      Solicite un curso gratuito de la Biblia o lea el folleto Disfrute de la vida, en jw.org.

  • Víctimas del odio por todas partes
    La Atalaya (público) 2022 | Núm. 1
    • En una tienda que fue saqueada, el propietario está delante de una ventana rota mientras sus empleados limpian los cristales del suelo.

      Víctimas del odio por todas partes

      Hay una pandemia de odio que afecta a todo el mundo.

      En las redes sociales y en las noticias, cada vez se habla más de los delitos provocados por el odio. La gente usa el correo, internet y otros medios para expresar su desprecio. Además, muchas personas son víctimas de los prejuicios, las burlas, los insultos, las amenazas y el vandalismo. ¡Hay tanto odio en el mundo!

      Esta revista explica cómo podemos romper el ciclo del odio. Esto no es una ilusión, es algo real. Es más, este cambio permanente ya está ocurriendo por todo el mundo.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir