-
Estudio número 5: El texto hebreo de las Santas Escrituras“Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
-
-
La Septuaginta o Versión de los Setenta griega. La más importante de las versiones antiguas de las Escrituras Hebreas, y la primera verdadera traducción escrita del hebreo, es la Septuaginta (que significa “Setenta”) griega. Según la tradición, 72 doctos judíos de Alejandría, Egipto, empezaron esta traducción alrededor de 280 a.E.C. Más adelante, de algún modo se empleó el número 70, y la versión llegó a conocerse como la Septuaginta. Parece que se completó en algún tiempo durante el siglo II a.E.C. Sirvió como Escrituras para los judíos de habla griega y tuvo uso extenso hasta el tiempo de Jesús y sus apóstoles. En las Escrituras Griegas Cristianas la mayoría de las 320 citas directas y un conjunto de quizás 890 citas y referencias relacionadas con las Escrituras Hebreas se basan en la Septuaginta.
13. ¿Qué fragmentos valiosos de la Septuaginta han sobrevivido hasta hoy, y qué valor tienen?
13 Todavía hay disponibles para estudio hoy una cantidad considerable de fragmentos de la Septuaginta escritos en papiro. Son valiosos porque pertenecen a los primeros tiempos del cristianismo, y aunque a menudo consisten solo en unos cuantos versículos o capítulos, ayudan a evaluar el contenido textual de la Septuaginta. La colección de papiros llamados Fuad (Núm. de inventario 266) fue descubierta en Egipto en 1939, y se ha averiguado que es del siglo I a.E.C. Contiene porciones de los libros de Génesis y Deuteronomio. En los fragmentos de Génesis no se encuentra el nombre divino debido a conservación incompleta. Pero en el libro de Deuteronomio el nombre aparece en varios lugares, escrito en caracteres hebreos cuadrados en el texto griegod. Otros papiros datan de alrededor del siglo IV E.C., cuando para la escritura de manuscritos empezó a usarse la vitela, una clase fina y más durable de pergamino usualmente hecho de piel de becerro, cordero o cabra.
14. a) ¿Qué testifica Orígenes de la Septuaginta? b) ¿Cuándo y cómo fue alterada la Septuaginta? c) ¿Qué testimonio deben haber dado los cristianos primitivos al usar la Septuaginta?
14 Es de interés que el nombre divino, en la forma del Tetragrámaton, también aparece en la Septuaginta que se encuentra en la Héxapla de seis columnas de Orígenes, que se completó alrededor de 245 E.C. En un comentario sobre Salmo 2:2, Orígenes escribió lo siguiente acerca de la Septuaginta: “En los manuscritos más exactos EL NOMBRE aparece en caracteres hebreos, pero no en los [caracteres] hebreos de hoy, sino en los más antiguos”e. Parece clara la prueba de que la Septuaginta fue alterada desde temprano en su historia; el Tetragrámaton fue sustituido por Ký·ri·os (Señor) y The·ós (Dios). Puesto que los primeros cristianos usaron manuscritos que contenían el nombre divino, no puede suponerse que ellos siguieran la tradición judía de no pronunciar “EL NOMBRE” durante su ministerio. Deben haber podido testificar directamente acerca del nombre de Jehová por su uso de la Septuaginta griega.
15. a) Usando el cuadro de la página 314, describa los manuscritos en vitela y pergamino de la Septuaginta. b) ¿Qué referencias hace a estos la Traducción del Nuevo Mundo?
15 Todavía existen centenares de manuscritos de la Septuaginta griega en vitela y pergamino. Varios de estos, producidos entre el siglo IV y el siglo IX E.C., son importantes porque abarcan grandes secciones de las Escrituras Hebreas. Se les conoce como unciales porque están escritos enteramente en grandes letras mayúsculas separadas unas de otras. Al resto de los manuscritos se les llama minúsculos porque están escritos en un estilo de escritura de letras más pequeñas, en cursiva. Los manuscritos en estilo minúsculo o cursivo siguieron siendo populares desde el siglo IX hasta que se introdujo la imprenta. Los manuscritos unciales sobresalientes de los siglos IV y V, a saber, el Vaticano núm. 1209, el Sinaítico y el Alejandrino contienen la Septuaginta griega con variaciones leves. En las notas y los comentarios de la Traducción del Nuevo Mundo hay referencias frecuentes a la Septuagintaf.
-
-
Estudio número 5: El texto hebreo de las Santas Escrituras“Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
-
-
f La Traducción del Nuevo Mundo señala estas variaciones con el símbolo LXXא para el Sinaítico, LXXA para el Alejandrino y LXXB para el Vaticano. Véanse las notas sobre 1 Reyes 14:2 y 1 Crónicas 7:34; 12:19.
-